En un esfuerzo por contener la grave crisis de seguridad en el suroeste de Antioquia, la Policía del departamento ha emitido un nuevo cartel con los cinco criminales más buscados de la región.
Según lo informado, estos presuntos cabecillas de estructuras delictivas están vinculados a delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir, extorsión, tráfico de estupefacientes y desaparición forzada. La violencia asociada a sus actividades ha provocado un incremento alarmante de hasta el 50 % en los homicidios en esta subregión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información divulgada por la Policía, entre las prioridades del cartel se encuentran líderes clave de grupos delincuenciales organizados y del Clan del Golfo.
Al respecto, el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, explicó: “Después de una recopilación de pruebas, entrevistas y actividades a policía judicial y gracias también a nuestra seccional de investigación, publicamos este cartel de los más buscados dinamizadores de los delitos de homicidio y tráfico de estupefacientes”.

Quiénes son los más buscados
El primer individuo destacado en el cartel es Fredy de Jesús Cartagena Flórez, presunto cabecilla de zona del grupo delincuencial La Terraza, acusado de dirigir homicidios selectivos, coordinar extorsiones a comerciantes y controlar el tráfico de drogas en su zona de influencia.
Por otro lado, Yeison David Posso Higuita, alias Cedral, es señalado como líder del Clan del Golfo, subestructura Edwin Román Velásquez Valle, y se le atribuyen asesinatos de líderes sociales y personas reincorporadas de las Farc, como Julio César Tapias Carvajal y Ludís Ester García Jaramillo en Ituango, en 2023.
En la lista también figura Javier Antonio Pérez Pietro, alias Machín, identificado como cabecilla militar del Clan del Golfo. Según las autoridades, “Machín” es responsable de consolidar el control territorial en el Suroeste de Antioquia mediante homicidios múltiples, extorsiones y tráfico de drogas.
Otro nombre resonante es Édgar Smith Moreno, alias Longa, quien desde 2018 desempeña un papel de enlace interno dentro de las comunicaciones estratégicas del Clan del Golfo. Por último, las autoridades persiguen a John Fredy Flórez Diosa, alias Fredy, cabecilla del grupo delincuencial El Salacho desde el 2020, específicamente enfocado en actividades criminales en el municipio de Concordia.

El suroeste antioqueño enfrenta una ola de violencia que ha resultado en la comisión de más de 84 homicidios en lo que va de 2025, cifra que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores, denunció la Policía de Antioquia.
Según el análisis de la institución, la pugna territorial entre los grupos armados ilegales por el control del microtráfico ha sido una de las principales causas de este repunte en los actos violentos.
Las autoridades hacen un enérgico llamado a la ciudadanía para fortalecer las denuncias y proporcionar información que pueda conducir a la captura de estos criminales. La cooperación de la comunidad es vista como una herramienta esencial para neutralizar las operaciones de estos grupos y restablecer la tranquilidad en los municipios más afectados.

La labor de las autoridades no puede estar exenta de participación ciudadana. Por ello, desde la Policía recalcaron la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa o proporcionar pistas que ayuden a localizar a los cinco integrantes enumerados en el cartel de los más buscados. Como estrategia adicional, han solicitado promover la identificación de estos sujetos en las áreas de influencia donde operan.
El incremento de la violencia sigue siendo preocupante no solo para los habitantes del Suroeste de Antioquia, sino para toda la región que persiste en demandar mayor presencia del Estado y políticas de seguridad efectivas que mitiguen el conflicto territorial y el narcotráfico. Se espera que con la publicación de los cinco implicados por los graves delitos sean localizados y capturados, para así mitigar la seguridad en la región antioqueña azotada por la violencia y el microtráfico.
Más Noticias
EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: estas son las 16 finalistas de la competencia
El público y el jurado fueron los encargados de elegir a las que competirán oficialmente por la corona que entregará Daniella Toloza, Miss Universe Colombia 2024

Asesinan a disparos a un tendero venezolano cuando escapaba en una moto en La Guajira: un amigo que lo acompañaba también murió
Las autoridades indagan una versión en la que el comerciante del vecino país le pedía ayuda a su allegada para, aparentemente, ayudarlo a salir de la zona

María Fernanda Cabal instó a la justicia a actuar frente a los reportes falsos de la campaña al Senado al Pacto Histórico en 2022: “¿Qué espera para actuar?"
La precandidata presidencial señaló que los congresistas de izquierda actúan conforme a la ley solo cuando se trata de contrarrestar a los oponentes

Cayó alias Rey, principal colaborador de ‘Iván Mordisco’, señalado de homicidios y ataques armados en Cauca
La Policía Nacional confirmó la aprehensión de un jefe de milicias del frente Dagoberto Ramos, acusado de crímenes graves y ataques recientes, tras una intervención que incluyó incautación de armas y material logístico

Hacer inversiones en Colombia dejará de ser buen negocio por impuestos que quiere poner a pagar Gustavo Petro
Las advertencias de exministros y analistas subrayan el peligro de medidas que encarezcan el capital y afecten a emprendedores y trabajadores
