En un contexto político marcado por la incertidumbre, la madrugada del lunes 24 de marzo fue escenario de un grave incidente en Apartadó, municipio del departamento de Antioquia, Colombia.
Según informó H13N, un hombre encapuchado ingresó a las instalaciones de la Alcaldía, roció gasolina y provocó un incendio que afectó principalmente la Oficina de Vivienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos. Este acto de vandalismo ha generado rechazo entre las autoridades locales y líderes políticos, quienes han convocado a reforzar las medidas de seguridad en la región.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:40 a. m., momento en el que la alcaldesa encargada, Sara Moreno, fue notificada del incidente, según RCN Radio. La mandataria calificó el hecho como un “atentado” contra la administración municipal y expresó su repudio ante lo sucedido.

“Hablo de atentado porque, cuando se echa gasolina y se prende fuego, para mí es un acto que considero un atentado contra la planta física de la administración municipal. Desde ya, alzamos nuestra voz y repudiamos este hecho. En esta oficina no hay nada que no sea de interés colectivo”, declaró Moreno, según consignó el medio mencionado.
Tras el ataque, las autoridades locales convocaron un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación y definir estrategias que garanticen la tranquilidad en el municipio.
Según detalló el Departamento de Policía Urabá, participaron en esta reunión representante de la fuerza pública, la Personería, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Municipal, además de la administración local. Durante el encuentro, se analizaron los hechos ocurridos y se establecieron medidas para prevenir futuros incidentes similares.
“Participamos del consejo de seguridad liderado por la Alcaldía de Apartadó, con el fin de verificar los hechos ocurridos esta madrugada que afectó las instalaciones de la Alcaldía y así tomar decisiones que garanticen la seguridad del municipio”, afirmó la cuenta oficial del Departamento Policía Urabá, en X, antes Twitter.

La Alcaldía de Apartadó informó que, pese a los daños ocasionados, los servicios administrativos continuarán operando con normalidad. Además, la alcaldesa encargada aseguró que los archivos afectados cuentan con respaldo en otras entidades, lo que garantiza la integridad de la documentación oficial. Este anuncio busca transmitir tranquilidad a la ciudadanía en medio de la conmoción generada por el ataque.
El ataque a la Alcaldía se produce en un momento políticamente sensible para Apartadó. Según reportó H13N, el municipio se encuentra en proceso de organizar nuevas elecciones para el cargo de alcalde, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Héctor Rangel Palacios por doble militancia.
Los comicios, programados para el próximo 6 de abril, definirán al mandatario que completará el periodo 2024-2027. Este contexto ha llevado a diversos líderes políticos a condenar el acto de violencia y a hacer un llamado a la calma y al respeto por las instituciones.
El medio Rcn Radio destacó que los vigilantes que se encontraban en las instalaciones de la Alcaldía durante el ataque resultaron ilesos, aunque manifestaron haber sentido temor ante la situación. Las autoridades han iniciado investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer las motivaciones detrás de este acto vandálico.

Según informó la Alcaldía de Apartadó, se están tomando medidas adicionales para reforzar la seguridad en el municipio, mientras que la Fuerza Pública trabaja en conjunto con otras entidades para garantizar la tranquilidad de la población.
Por su parte, la alcaldesa encargada, Sara Moreno, reiteró su compromiso con la comunidad y aseguró que la administración continuará trabajando para atender las necesidades de los ciudadanos. “Este ataque no afecta nuestra determinación de servir a la comunidad. Seguiremos adelante con nuestras labores, siempre en beneficio del interés colectivo”, afirmó Moreno, según consignó H13N.
Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades locales y nacionales han redoblado esfuerzos para garantizar la estabilidad en la región y evitar que hechos como este se repitan.
Más Noticias
EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado
La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”
El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Última oportunidad para inscribirse en 3.900 becas de maestría financiadas por Icetex: estas son las personas beneficiarias
Educadores de Colombia tienen hasta el viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%

Giro drástico en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla: tenía una herida de bala
Esta revelación daría un giro drástico en la indagación de los hechos y la primera versión que se conoció, luego de que el compañero sentimental de la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel aseguró que la vio a ella junto a la ventana que da al balcón desde donde ella cayó
