
Este martes 25 de marzo, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes compareció ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Su declaración se suma a un proceso que involucra a varios congresistas y busca esclarecer el posible uso indebido de recursos públicos en la aprobación de proyectos financiados por la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El testimonio de Reyes es clave para la investigación liderada por el magistrado Misael Rodríguez Castellanos, que analiza la posible comisión del delito de cohecho impropio.
En el expediente figuran como investigados los congresistas Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez y Karen Astrith Manrique Olarte, además del exrepresentante a la Cámara Juan Diego Muñoz Cabrera.
Según información revelada por la Corte Suprema, el caso gira en torno a presuntas negociaciones irregulares dentro del Congreso con el objetivo de emitir conceptos favorables a operaciones de crédito impulsadas por el Ministerio de Hacienda.
Estas transacciones estarían vinculadas a contratos financiados con recursos de la Ungrd, lo que ha generado sospechas sobre el uso de dichos fondos y la manera en que fueron aprobados ciertos proyectos.
El material probatorio con el que cuenta el alto tribunal incluye más de cincuenta documentos obtenidos a través de órdenes de policía judicial, además de una decena de testimonios que apuntan a la existencia de beneficios otorgados a los congresistas involucrados. Según las indagaciones, estos habrían recibido incentivos a cambio de viabilizar proyectos financiados con recursos de la Ungrd.
Las operaciones de crédito bajo sospecha estarían relacionadas con iniciativas en varias regiones del país, entre ellas Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar), donde se habrían canalizado recursos en circunstancias aún por esclarecer.
La declaración de Reyes cobra especial relevancia en este contexto, ya que su testimonio podría aportar detalles sobre cómo se llevaron a cabo las contrataciones dentro de la Ungrd y si existieron presiones o acuerdos indebidos para la aprobación de los créditos en cuestión.
Mientras el proceso continúa en fase de recolección de pruebas, la Corte Suprema avanza en la evaluación de los testimonios y documentos recopilados con el objetivo de determinar posibles responsabilidades. De confirmarse las irregularidades, este caso podría derivar en un escándalo de gran impacto en el ámbito político y administrativo del país.
Andrea Ramírez y la alerta de Mr. Taxes
En una de las primeras declaraciones a su salida de la sala dio nombres, como el de Andrea Ramírez, exasesora del Ministerio de Hacienda (período Ricardo Bonilla):
“Yo fui quizá la primera persona en alertar al interior del Gobierno de las irregularidades acerca de las que yo escuchaba de manejo de cupos indicativos al interior del Ministerio de Hacienda. En 2023 yo le manifesté al presidente Petro que Andrea Ramírez, según me contaron varias fuentes, seguía manejando el mismo sistema de cupos indicativos que se venían manejando desde gobierno anteriores”, señaló.
Más Noticias
Así fue la última aparición de Jorge Bolaño en redes sociales, haciendo 21 con la pelota y escuchando vallenatos
El ex jugador de la selección Colombia en la década de los 90 y referente del fútbol italiano falleció en Cúcuta el domingo 6 de abril

“¿Eran ladrones ‘pupis’ porque solo se llevaron lo de oro?”: joven bogotano relata el infierno del que fue víctima por paseo millonario en Bogotá
Lo último que recuerda es haber abordado un vehículo que solicitó a través de la plataforma Uber y, horas más tarde despertó en un taxi diferente, al que no tiene idea de cómo llegó

Futbolistas, periodistas y exjugadores despiden a Jorge Bolaño: así reaccionó el mundo deportivo por el fallecimiento del exjugador
El centrocampista, campeón con el Junior de Barranquilla y jugador de la selección Colombia, falleció el domingo 6 de abril de 2025 a sus 47 años

Fiscalía aplicó medidas cautelares a lujosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado a EE. UU.: cuestan más de $20.000 millones
Hernán Mauricio Zuluaga Bustos fue pedido en extradición desde 2015, cuando la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida lo acusó de delitos federales de narcóticos

Alerta quedó por fuera de ‘La casa de los famosos Colombia’ y las reacciones en redes no se hicieron esperar
El comediante fue el menos votado por el público para volver a la competencia, lo que generó comentarios entre los seguidores del ‘reality’ del Canal RCN
