Un altercado entre un ciudadano y un agente de tránsito en Soledad, Atlántico, terminó en un violento enfrentamiento que ha generado conmoción en la comunidad.
El incidente ocurrió en una vía pública del municipio, donde el uniformado habría disparado al pie del hombre, quien, a pesar de la herida, reaccionó de manera inesperada y dejó al policía inconsciente con un golpe, según reportaron Anc Noticias y TuBarcoNoticias
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los testigos, la discusión entre ambos comenzó de manera verbal, pero escaló rápidamente hasta que el agente presuntamente desenfundó su arma de dotación y disparó.
A pesar del impacto en su extremidad inferior, el ciudadano respondió con un golpe directo al rostro del uniformado, quien cayó al suelo inconsciente. Según TuBarcoNoticias, el hombre no se detuvo ahí, ya que remató al uniformado con una patada en la cabeza, mientras un testigo intentaba calmarlo y advertirle sobre las consecuencias de su acción.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del enfrentamiento y evaluar si hubo un uso excesivo de la fuerza por parte del policía. Según Anc Noticias, el ciudadano herido ya recibió atención médica y se espera que rinda su declaración ante las autoridades competentes.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el estado de salud del uniformado ni sobre las medidas que se tomarán en relación con el caso.
El video del incidente, grabado por transeúntes que presenciaron los hechos, se ha difundido ampliamente en redes sociales, mostrando el momento en que el ciudadano, visiblemente alterado, le reclama al policía por el disparo que presuntamente habría hecho. En las imágenes se escucha al hombre repetir insistentemente: “¿Qué te hice, qué te hice?”, mientras señala la herida en su pie. Posteriormente, el enfrentamiento físico se desata, culminando con el agente en el suelo.
El incidente ha generado un intenso debate entre los habitantes de Soledad. Según Anc Noticias, algunos ciudadanos cuestionan la reacción del policía, señalando que el uso de su arma pudo haber sido desproporcionado. Otros, sin embargo, critican la respuesta violenta del hombre herido, especialmente por haber continuado la agresión cuando el uniformado ya estaba inconsciente.

Por otro lado, TuBarcoNoticias señaló que el altercado habría ocurrido en un puesto de control vial que carecía de señalización, lo que podría haber contribuido a la confusión inicial entre el ciudadano y el agente.
En el video también se observa a otro policía de tránsito en el fondo de la escena, aunque no interviene directamente en el enfrentamiento.
La comunidad de Soledad ha exigido que se esclarezcan los hechos y que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan. Este caso pone en evidencia las tensiones que pueden surgir en los controles viales y la necesidad de garantizar que tanto los ciudadanos como los agentes actúen dentro del marco de la ley.
Mientras las autoridades avanzan en la investigación, el caso sigue siendo objeto de atención mediática y social. La difusión del video ha intensificado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de los cuerpos policiales y las reacciones de los ciudadanos ante situaciones de conflicto.
Barranquilla implementa medidas de movilidad por partido de la Selección Colombia contra Paraguay
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla será el epicentro de un importante evento deportivo este martes 25 de marzo de 2025.

La Selección Colombia se enfrentará a Paraguay en la decimocuarta fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, un encuentro que ha generado gran expectativa en el país.
Ante la magnitud del evento, las autoridades locales han anunciado un conjunto de medidas especiales para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad, especialmente en las zonas cercanas al estadio.
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, las restricciones comenzarán desde las primeras horas del día y se extenderán hasta la medianoche. Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la prohibición de circulación de vehículos pesados y la realización de actividades de cargue y descargue en un amplio sector de la ciudad.
Estas medidas estarán vigentes desde las 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m., con el objetivo de reducir el tráfico y facilitar el acceso de los asistentes al estadio.
Más Noticias
Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla tras aumento de casos y muertes
El proceso de vacunación se organizará bajo esquemas de Movilización, Intensificación y Seguimiento, adaptados a las condiciones específicas de cada territorio

Fico Gutiérrez despidió al papa Francisco y compartió fotografías de su paso por Medellín: “Su visita nos dio alegría y nos llenó de paz”
El alcalde envió el pésame al Vaticano y recordó cómo fue experiencia al lado del sumo pontífice cuando piso suelo colombiano. Esto dijo

Turista colombiano fallece en camino a la laguna Humantay en Cusco, Perú
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar

Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
El tema que abordarán en el nuevo encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete presidencial será el impacto de la llegada de la fiebre amarilla en Colombia

Murieron el otro policía y el civil contra los que atentaron en Cartagena
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita dar contra los hombres que abrieron fuego contra dos uniformados y el ciudadano que se movilizaban por el corregimiento de Pasacaballos
