
En la tarde del martes 25 de marzo de 2025, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció la apertura oficial del proceso de inscripción para la prueba Saber 11 calendario A, uno de los exámenes de Estado más importantes del país, que se llevará a cabo el domingo 10 de agosto.
Esta prueba, obligatoria para estudiantes que desean ingresar a la educación superior, se presenta tradicionalmente en el segundo semestre del año y registra la mayor cantidad de participantes anualmente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además del examen Saber 11, también estarán abiertas las inscripciones para la prueba Pre Saber, dirigida a estudiantes de grados 9° y 10°, y la prueba de Validación del Bachillerato Académico, orientada a mayores de 18 años que no han obtenido el título de bachiller.
Fechas clave para inscripciones y recaudos
El proceso de inscripción para estas tres pruebas se llevará a cabo en dos fases. La primera corresponde al periodo ordinario, que irá del lunes 31 de marzo hasta el miércoles 30 de abril.
La segunda fase, denominada periodo extraordinario, se extenderá del lunes 5 al viernes 16 de mayo, por lo que la publicación de las citaciones será el viernes 25 de julio.
Al respecto, la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, destacó la importancia de realizar el proceso de inscripción y pago en los tiempos estipulados: “Cada año buscamos que esta prueba sea más influyente y llegue a todos los rincones del país, teniendo en cuenta la diversidad étnica y contribuyendo al proyecto de vida de los jóvenes a partir de sus habilidades y retos de aprendizaje”.

Asimismo, hizo un llamado a los rectores y estudiantes para que completen sus inscripciones oportunamente y eviten cargos adicionales por retrasos.
¿Quiénes deben presentar estas pruebas?
- Saber 11: dirigida a estudiantes de grado 11 del calendario académico A que aspiran a ingresar a la educación superior.
- Pre Saber: para estudiantes de grados 9° y 10°, interesados en familiarizarse con el formato y tipo de preguntas del examen Saber 11.
- Validación del Bachillerato Académico: para personas mayores de 18 años no matriculadas en instituciones educativas, así como ciudadanos extranjeros en territorio colombiano que deseen obtener el título de bachiller.
Opciones de pago
De acuerdo con la información que compartió el Icfes, el pago podrá realizarse en línea mediante el botón PSE en la página web de la entidad, o presencialmente en las sucursales del banco Davivienda y en corresponsales bancarios autorizados.

Recomendaciones para evitar sanciones
La presentación de las pruebas Saber requiere atención a un conjunto de normas estrictas, por lo que el Icfes recordó a los estudiantes que deberán evitar las siguientes conductas, las cuales son consideradas infracciones graves:
- Suplantación de identidad.
- Hablar o interactuar con otros durante el examen.
- Consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
- Usar elementos de ayuda visual o auditiva no autorizados.
- Manipular dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o relojes inteligentes.
- Sustraer material del examen.
En la aplicación virtual, se establecen restricciones adicionales que serán motivo de expulsión del examen si el estudiante:
- Se ausenta injustificadamente de la pantalla por más de cinco minutos.
- Desvía constantemente la mirada de la pantalla.
- Interactúa con terceros durante el examen.
- Navega por páginas web o aplicaciones distintas.
- Cubre parcial o totalmente el rostro o la cabeza.
- Usa audífonos no autorizados.

Estas medidas buscan garantizar la transparencia y validez del examen, así como proteger la equidad entre los aspirantes.
Más información y contacto
Para resolver inquietudes o recibir orientación, el Icfes ha habilitado la línea de atención (601) 9156101 en Bogotá; también se encuentra disponible el portal web del instituto, en el que los interesados pueden consultar el instructivo de inscripción y realizar el proceso paso a paso.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




