
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Andrés Barrio Bernal, comunicó que lanzó una herramienta digital que tiene el objetivo de generar consciencia sobre el uso responsable del agua potable en la capital, con mayor atención a un posible fin del racionamiento.
El aplicativo, denominado “Cada gota cuenta”, permite a los ciudadanos calcular cuántos litros de agua gastan durante una ducha y convertirlos en su equivalente en vasos de agua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con un comunicado del Concejo, Barrios explicó que la iniciativa surgió en un complicado contexto de abastecimiento de agua en la capital del país protagonizado por medidas de ahorro de agua, que ya en el mes de abril se cumplirá un año de su implementación.
“Esta idea nace porque en abril se cumplirá un año desde que inició el racionamiento. En muchos hogares se ha bajado la guardia en cuanto al ahorro, sin embargo, la ciudadanía debe continuar incorporando buenas prácticas de consumo del líquido para evitar una crisis mayor en el futuro”, señaló el concejal.

Los reportes del Acueducto de Bogotá indican que el nivel del Sistema Chingaza se encuentra en un 40,0%, lo que hace necesario continuar con medidas de ahorro y uso racional del recurso, comunicó el mensaje del Concejo.
“Se deben destacar algunas acciones adoptadas como, por ejemplo, las mejoras en la planta de Tibitoc para bajarle las cargas a Chingaza, bocatomas del Sistema Río Blanco y el racionamiento por turnos en Bogotá. Sumado a que inició la transición hacia la primera temporada de lluvias del 2025. Sin embargo, el llamado es a no descuidarse”, agregó Barrios.
La herramienta ya se puede consultar
El aplicativo, que ya está disponible para su uso, no solo permite calcular el consumo de agua durante la ducha, sino que también brinda recomendaciones para reducir el gasto del recurso hídrico. Puede ser implementado no solo en Bogotá, sino en cualquier otra región de Colombia y el mundo, como señaló la comunicación oficial.
Además, el concejal hizo un llamado a la Administración Distrital para que se implementen los artículos del Plan Distrital de Desarrollo relacionados con la gestión eficiente del agua.

“Es fundamental que el Distrito avance en la aplicación de incentivos no económicos para quienes ahorren y hagan un buen manejo del recurso, así como en la promoción de estrategias para reducir el consumo de agua mediante programas de educación ambiental”, enfatizó Barrios.
La herramienta digital puede ser utilizada a través de un enlace. Según el Concejo, la estrategia podrías servir para que la ciudadanía tome un papel activo en la conservación del agua y se mantenga alerta ante una posible crisis hídrica en el futuro.
Bogotá podría superar el racionamiento de agua en las próximas semanas, según el Distrito
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó que la ciudad podría estar cerca de poner fin al racionamiento de agua que ha afectado a miles de ciudadanos en las últimas semanas. Según informó La FM., esta decisión se basará en datos técnicos que muestran una recuperación significativa en los niveles de almacenamiento de los embalses, aunque el mandatario advirtió que el problema hídrico no está completamente resuelto y llamó a un consumo responsable del recurso.
De acuerdo con el reporte, el sistema de embalses de Bogotá ha mostrado una tendencia positiva gracias a la consolidación del nuevo año hidrológico. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 60 millones de metros cúbicos adicionales de agua en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este incremento en la disponibilidad del recurso ha permitido que las autoridades consideren flexibilizar las medidas de restricción que han estado vigentes.
No obstante, el mandatario subrayó la importancia de respetar las normas establecidas durante el racionamiento, especialmente en un momento en el que la ciudad trabaja para superar las dificultades relacionadas con el suministro de agua. Además, destacó que cualquier decisión sobre el levantamiento de las restricciones se tomará con base en datos concretos y no en presiones políticas o debates públicos.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
