
El lunes 24 de marzo se conoció un nuevo video que difundieron los terroristas de Hamas en el que apareció el colombo-israelí Elkana Bohbot, de 35 años de edad, que fue uno de los de más de 200 secuestrados por el grupo yihadista en los ataques que perpetraron en octubre de 2023.
Durante la grabación, de la que se desconoce su fecha, el hombre hace un angustiante llamado por la grave situación humanitaria en la que se encuentran, tras más de un año en cautiverio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Todavía no me han liberado. Explicales cómo es de duro para mí estar aquí todos los días. ¡Cada día aquí es muy duro sin mi hijo y sin mi esposa. Díganles cuánto sufro!”, le expresó a Ohad Ben Ami, uno de los israelíes que fue liberado en febrero, destacaron en el informativo de televisión Noticias Caracol.
En la grabación se evidenció que los yihadistas han deshumanizado a las personas que tienen en su poder al punto que ya ni siquiera los llaman por sus nombres, si no por los números que les asignaron.
También en el nuevo video aparece otra de las víctimas que fue identificado como Yosef Haim Ohana, de 24 años de edad, que indicó que sus condiciones mejoraron por el cese de las hostilidades que se dio a finales de enero, pero que en Israel derogaron hace dos semanas por el incumplimiento de los terroristas en la liberación de los secuestrados.
“Por favor, escuchad nuestra voz. Con la llegada del alto el fuego, el pasado 19 de enero, y la reapertura de los cruces fronterizos, Hamás se preocupó por hacernos llegar todo lo que necesitábamos. Creíamos que había llegado el final de esta situación”, afirmó.
Las grabaciones que se difundieron durante el fin de semana tendrían fines propagandísticos por parte de Hamas como medida de presión para que el Gobierno israelí acepte una acuerdo y frene la intervención militar en la franja de Gaza, en Palestina, donde tienen retenidas a sus víctimas, por lo que se presume que los han obligado a señalar que los liberados están siendo manipulados para no contar cómo son las condiciones de sus cautiverios.
“Dejen de callarlos, déjenlos contar la verdad. Todos los que han estado aquí deben tener el derecho a contarla”, agregó en su angustiante llamado el colombo israelí.
Bohbot fue nacionalizado como colombiano hace un mes por el presidente Petro

Elkana Bohbot fue una de las víctimas del grupo yihadista durante uno de los ataques terroristas que perpetraron el 7 de octubre de 2023 en medio del festival de música electrónica Supernova.
Allí estaba trabajando con una heladería, pero luego de la incursión de Hamas en contra de los civiles, ayudó a evacuar a los heridos, pero los terroristas lo interceptaron y lo raptaron, según contó en su momento su esposa, Rebecca González.
Por esa razón, el presidente Petro le otorgó la nacionalidad, que Bohbot en estos momentos desconoce, con el ánimo también de lograr su liberación.
“Es esposo de colombiana, padre de niño colombiano y a él le otorgué, por ese hecho, la ciudadanía colombiana, siendo ciudadano de Israel. Nunca he sido solidario con ninguna violencia. Es rehén de Hamas en Gaza y espero que se pueda reencontrar con su hijo y esposa, para que vivan felices en Colombia”, afirmó el mandatario en una publicación en su cuenta oficial de la red social X a inicios de febrero de este año.
Petro se reunió, un año atrás, con Rebecca González, a quien recibió en el Palacio de Nariño y se comprometió con ella a interceder para lograr su libertad.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
