
Bogotá busca reforzar su seguridad mediante el uso de tecnología avanzada, en lugar de implementar medidas restrictivas que, según la Alcaldía, han demostrado ser ineficaces en el pasado.
El alcalde Carlos Fernando Galán descartó la posibilidad de prohibir el uso de parrilleros hombres en motocicletas como una estrategia para reducir los índices de hurto en la capital, según declaraciones registradas por Noticias RCN en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta decisión se basa en estudios previos que evidencian que dicha medida no genera los resultados esperados en la lucha contra el delito.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario, investigaciones realizadas en el pasado sobre la implementación de esta restricción revelaron que no se lograron los objetivos deseados. Galán explicó que la gran mayoría de los motociclistas que transportan parrilleros no están vinculados a actividades delictivas.

“La inmensa mayoría, más del 99%, no tiene absolutamente nada que ver con ningún delito”, afirmó el alcalde, según consignó RCN Noticias. Por esta razón, el gobierno local considera que una medida generalizada de este tipo no es el camino adecuado para abordar el problema de la inseguridad.
En lugar de recurrir a restricciones, la administración de Carlos Fernando Galán ha decidido priorizar la identificación de los responsables de los delitos mediante el fortalecimiento del sistema de cámaras de vigilancia en la ciudad.
Según detalló RCN Noticias, actualmente Bogotá cuenta con aproximadamente 5.800 cámaras operativas, pero el objetivo es ampliar esta red a más de 18.000 dispositivos. Este incremento busca mejorar la capacidad de monitoreo y respuesta ante las actividades delictivas, especialmente en zonas críticas como la localidad de Bosa.
El alcalde destacó que esta estrategia permitirá identificar con mayor precisión a las bandas criminales que operan en la ciudad. Además, subrayó la importancia de optimizar el uso de la tecnología para garantizar la seguridad de los ciudadanos, en lugar de implementar medidas que podrían afectar a personas que no tienen relación alguna con actividades ilícitas.

La prohibición del parrillero hombre en motocicletas ha sido una medida implementada en varias ciudades de Colombia en diferentes momentos, con el objetivo de reducir delitos como el hurto y el sicariato. Sin embargo, los resultados han sido objeto de debate.
“Entonces, este esfuerzo que no producía el resultado, pues nos lleva a pensar que tal vez una medida generalizada en ese sentido no sea el camino. Nosotros hemos priorizado identificar con cámaras, obviamente y mejorar las cámaras presentes en Bogotá, para poder identificar a los responsables de estas bandas que operan en Bosa y en general en Bogota”, afirmó el alcalde de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán reiteró su compromiso con la seguridad de los bogotanos y destacó la importancia de adoptar medidas que sean efectivas y respetuosas con la mayoría de los ciudadanos que cumplen con la ley. Al priorizar el uso de tecnología y datos para combatir el crimen, la administración busca garantizar un entorno más seguro sin recurrir a restricciones que puedan generar inconvenientes para la población en general.
Bogotá, como una de las ciudades más grandes y dinámicas de Colombia, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. El aumento de los hurtos y otros delitos ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes demandan soluciones efectivas por parte de las autoridades.

Según lo informado por RCN Noticias, la administración de Carlos Fernando Galán está enfocada en implementar estrategias basadas en evidencia y en el uso de tecnología avanzada para abordar estos problemas.
El fortalecimiento del sistema de cámaras de vigilancia y la decisión de no restringir el uso de parrilleros hombres en motocicletas reflejan un enfoque que busca equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos de los ciudadanos.
Más Noticias
Kevin Mier y Willer Ditta incumplieron la fecha de regreso a México y tuvieron problemas en Cruz Azul tras partidos de la selección Colombia
El portero y el defensor, referentes del equipo mexicano, no fueron tenidos en cuenta en una nueva edición del clásico joven de México ante el Club América

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”
La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

Las palabras de Andrea Valdiri tras ganar en ‘Stream Fighters 4′: “Tengo pena”
El abandono de Yina Calderón al inicio de la pelea, durante un evento de Westcol, desata la molestia de Valdiri y del público, mientras la influenciadora agradece el apoyo de sus seguidores

Ejército y Armada encuentran depósito de explosivos ligado al Clan del Golfo en Nechí, Antioquia
El hallazgo incluyó más de cien barras de Indugel, minas y radios de comunicación, lo que revela la capacidad logística de la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario
