Agarrón en la Comisión Primera entre el Pacto Histórico y la oposición obligó a suspender el debate para reducir sueldo de los congresistas

El proyecto de ley busca disminuir la asignación mensual de los legisladores, que actualmente alcanza los $48. 142 046

Guardar
Hubo polémica en el Congreso
Hubo polémica en el Congreso por proyecto de ley que busca reducir el sueldo de los congresistas - crédito @MinSaludCol/X

El 25 de marzo de 2025, los integrantes de la Comisión Primera del Senado se reunieron para la discusión de proyecto de ley que busca reducir salarios de los congresistas en un 50% a partir del 20 de julio de 2026. Sin embargo, lo que debía ser un debate tranquilo terminó en un fuerte agarrón entre los legisladores del Pacto Histórico y la bancada de oposición.

En los videos compartidos en redes sociales se escucha como Jota Pe Hernández, senador de la República por el partido Alianza Verde, llamó mentirosas a María Jose Pizarro, senadora por el Pacto Histórico y la senadora por la Unión Patriótica Clara López, que ante sus insultos decidieron grabar la escena con su teléfono móvil, mientras su compañero abandonaba la sala.

“Usted es una mentirosa, me oyó, ustedes son unas mentirosas”, señaló el legislador en un tono enfurecido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pelea entre congresistas de la Comisión Primera del Senado - crédito X

Por su parte, Pizarro se fue en contra de los congresistas de oposición, a los que les exigió respeto, ya que no la dejaron hablar mientras era su turno. Según sus apreciaciones, los integrantes de la Comisión no querían escuchar por temor a que avance el debate de la iniciativa.

“No nos quieren escuchar, así que todo el mundo se calla y escúchenme, porque cuando les digo las verdades en la cara, ahí si no dicen nada”, sostuvo.

Por la actitud de Pizarro, el presidente de la Comisión Primera del Senado, Ariel Ávila, y otros miembros de la oposición, pidieron moderación a sus palabras, a las que calificaron de irrespetuosas, lo que desató la furia de la congresista.

María Jose Pizarro habló sobre el proyecto de ley para bajar el sueldo de los Congresistas - crédito X

“Irrespeto el de ustedes que llevamos dos horas debatiendo y no llegamos a nada, irrespeto a ustedes que llevan dos horas insultando y denigrando, respeten ustedes”, aseveró.

La congresista utilizó sus redes sociales para denunciar que integrantes de la Comisión Primera del Senado tienen intenciones de dilatar el debate para que su salario no se vea perjudicado. De igual manera, advirtió que al proyecto de ley le queda poco tiempo para que sea discutido, si no será archivado nuevamente.

“Congresista bájese el sueldo y deje de dilatar el debate. Desde la pasada sesión, llevamos casi cinco horas viendo maniobras para no dar la discusión del proyecto para reducir el salario de los congresistas. Tenemos 1 año para dar 8 debates. El país debe estar pendiente de esta discusión”, escribió en su cuenta de X.

Clara López estalló contra la bancada de oposición - crédito X

Bajo la misma línea, la senadora Clara López, llamó hipócritas a miembros de la bancada de oposición, señalando que al principio del mandato del presidente Gustavo Petro estuvieron a favor de varias políticas propuestas por el Estado.

Como era de esperarse, los internautas no dudaron en referirse a la interrupción momentánea del orden del día y criticar duramente a las dos congresistas afines al Gobierno nacional.

Ni en Corabastos se oye esta gritería 🤦‍♀️ La Pizarro gritando a pulmón herido por respeto…. Ay no… cuando se acabará este circo.”; “Es que ahí están pintados los verduleros del pacto Hampónico con MJosé Pizarro a la cabeza, una plaza de mercado le queda pequeña🤣🤦 Carlos Pizarro estuviera vivo estaría haciéndose cruces, la desheredara, él todo un intelectual y comandante del M-19 y su hija una verdulera de plaza”, fueron algunos comentarios de los usuarios, mostrando su rechazo.

Incluso, mencionaron que es necesario establecer parámetros y requerimientos para evitar que cualquier persona se postule a la Rama Legislativa.

“Se debería cambiar las condiciones para que un Colombiano sea congresista y entre ella que quien salga elegido deba hacerse un examen psiquiátrico, test de drogas y revisión de antecedentes penales . Además, exigir estudios profesionales y de postgrado y dominio del inglés”, recomendó un internauta.

Más Noticias

Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores

El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Procuraduría exigió al comandante de

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor

Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Gustavo Petro habría autorizado reunión

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”

El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Juan Fernando Cristo oficializó su

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos

EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay

Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’
MÁS NOTICIAS