
Yeison Jiménez confesó extrañas presencias y experiencias que siente que lo persiguen desde que era niña, pues últimamente estos episodios paranormales son más evidentes e incluso, han quedado registrados durante las entrevistas que concede a medios de comunicación.
En la rueda de prensa con la que el artista caldense promociona si gira llamada Mi promesa tour 2025 con la que tiene como meta llenar el Estadio El Campín en Bogotá, ocurrieron varios de estos de hechos ante los ojos de los periodistas. “No se asusten”, mencionó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La revelación del intérprete de temas como Mi venganza, Ni tengo ni necesito y Aventurero se dio en medio de una entrevista con Semana, donde en plena conversación se apagaron y prendieron las luces, algo que lleno de temor a quienes se encontraban allí. No obstante, el artista fue muy honesto y aseguró que desde pequeño ha tenido que vivir con este tipo de fenómenos.

“Vengo de otro podcast donde también se apagaron las luces y las cosas comenzaron a caerse, así que no se asusten”, mencionó al momento de sincerarse y romper con el silencio para tratar de calmar la situación.
Ante el anecdótico suceso del que fue testigo el equipo de producción de una revisita en la que se encontraba para grabar una entrevista, algunos de los presentes reaccionaron con temer, razón por la que Jiménez explicó lo que a él le ocurre con frecuencia, motivo por que ya no se extraña cuando así el pasa.
“Es algo normal para mí, estoy acostumbrado a vivir con eso. Desde muy pequeño, solían ocurrirme situaciones como esta. Siempre sentí un gran miedo, hasta hace aproximadamente un año y medio, cuando logré superar esa sensación. (…) Soy una persona que parece atraer este tipo de cosas”, reveló el cantante.
El episodio que se viralizó en redes sociales provocó cientos de comentarios de quienes dan fe a la versión del cantante de música popular, mientras que otros solo se burlaron de sus afirmaciones.

“Lo persigue la sombra”, " eso es el ego que no suelta”, “a todos nos pasa, solo que unos lo perciben más que otros”, “si se acostumbra le pasará más seguido”, “es la mala vibra que tiene”, “el que nada debe, nada teme”, “darlescrédito a estas entidades es darles poder”, “la prueba de que andan en el mal”, escribieron parte de los cibernautas.
Yeison Jiménez contó cuánto pude costar hacer un concierto en Colombia
En una entrevista para el podcast Sin Filtro, de la revista Semana, el cantante de música popular Yeison Jiménez anunció su próximo concierto en este recinto, programado para el 26 de julio de 2025, fecha en la que celebra su cumpleaños número 34.

Se trata de un hito dentro de su carrera, ya que será el primer artista del género en enfrentar el desafío de llenar un estadio con capacidad para cerca de 45.000 personas. A pesar del optimismo de Jiménez, organizar un evento de esta magnitud implica una inversión significativa, así como confesó el vocalista en el programa.
El cantante reveló la enorme carga económica que conlleva su presentación. “Un concierto en el Campín paga más de 1.500 millones de pesos en impuestos, un solo concierto. Hacer el concierto es un reto tan gigante que están en riesgo un millón y medio de dólares, solo por hacerlo. Saber si nos irá bien, solo Dios sabe”.
Ahora, los costos pueden ir variando por año, pero siempre incluye el pago de alquiler del estadio, impuestos y otros gastos asociados. En el 2023 de conoció a través del Manual de Aprovechamiento Económico del Espacio Público del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), el costo de alquiler del estadio por día equivale a ocho salarios mínimos legales, lo que actualmente representa más de 10 millones de pesos.
Pero es que el alquiler es solo una pequeña porción, adicionalmente, los organizadores deben pagar un porcentaje sobre la taquilla que en 2023 se calculaba en 13,12 % y para 2024 en 12,8 %. También se debe cancelar un impuesto del 10% sobre el valor total de la boletería.
Otros costos incluyen el uso de espacios comerciales dentro del estadio, que pueden oscilar entre 14 y 26 millones de pesos según la demanda del evento, y el pago de aproximadamente 80 millones de pesos por cada día necesario para el montaje y desmontaje del escenario. Además, el uso de las cuatro torres de iluminación tiene un costo aproximado de 1,3 millones de pesos por hora, según el manual. Además, los montajes suelen durar varios días y es necesario cumplir con las obligaciones de todo el personal involucrado.
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Resultados Lotería de Santander viernes 3 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos
