Qué exige la Dian en 2025 para presentar la información exógena: estas son las fechas clave para hacerlo y evitar problemas

La documentación entregada es muy importante para la toma de decisiones estratégicas, ya que proporciona una visión objetiva y actualizada del entorno en el que operan las organizaciones

Guardar
El cumplimiento de la presentación
El cumplimiento de la presentación de la información exógena es esencial para evitar sanciones y mantener en regla las obligaciones fiscales - crédito Dian

La información exógena se consolidó como un pilar fundamental en el sistema tributario colombiano, ya que permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ejercer un control más riguroso sobre las actividades económicas de los contribuyentes. Dicho mecanismo, que implica la recopilación y presentación de datos provenientes de fuentes externas, busca garantizar la transparencia en las operaciones financieras y prevenir la evasión fiscal. Esta herramienta también ofrece a las empresas una perspectiva estratégica para adaptarse a los cambios del mercado.

La misma es definida como el conjunto de datos obtenidos de fuentes externas a una organización o empresa. Estos datos pueden incluir estadísticas gubernamentales, informes de análisis o estudios de mercado, entre otros. La información es muy importante para la toma de decisiones estratégicas, ya que proporciona una visión objetiva y actualizada del entorno en el que operan las organizaciones. Al integrar esta información en sus análisis internos, las empresas pueden identificar oportunidades de crecimiento y responder de manera más eficiente a las dinámicas del mercado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el ámbito tributario, la información exógena adquiere una relevancia aún mayor. Su presentación ante la Dian permite a las autoridades verificar la veracidad de las declaraciones de renta, hacer cruces de información y detectar posibles inconsistencias.

El proceso de entrega de
El proceso de entrega de información exógena fortalece la lucha contra la evasión de impuestos - crédito Luisa González/Reuters

Objetivos de la presentación de información exógena

De acuerdo con Siigo, el propósito principal de la presentación de información exógena es suministrar a la Dian los datos necesarios para supervisar las transacciones hechas por los contribuyentes, ya sean personas naturales o jurídicas. Entre los objetivos específicos de este proceso se encuentran:

  • Identificar si las personas naturales están obligadas a presentar la declaración del impuesto sobre la renta, mediante el seguimiento de sus ingresos.
  • Evaluar las solicitudes de devolución de saldos a favor en impuestos.
  • Detectar inconsistencias en la información reportada por los contribuyentes.
  • Garantizar que las operaciones reportadas coincidan con los impuestos declarados durante el año fiscal correspondiente.

Estos objetivos resaltan la importancia de la información exógena como una herramienta para fortalecer la transparencia y la equidad en el sistema tributario colombiano.

Quiénes están obligados a reportar información exógena

La obligación de presentar información exógena recae sobre una amplia variedad de entidades y personas, tanto públicas como privadas. Los principales obligados incluyen:

  • Organizaciones públicas o privadas que colaboran con entidades internacionales en la implementación de programas o proyectos.
  • Entidades supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia , cooperativas de ahorro y crédito, fondos de empleados y otras instituciones relacionadas con el cooperativismo.
  • Bolsas de valores, comisionistas de bolsa y notarios.
  • Personas con ingresos naturales brutos superiores a $500 millones durante los años gravables 2022 o 2023, o cuyos ingresos por rentas de capital y/o no laboral superan los $100 millones en 2023.
  • Empresas y entidades públicas o privadas con ingresos brutos superiores a $100 millones en los años gravables 2022 o 2023.
  • Responsables de retenciones y autorretenciones en impuestos como renta, IVA y timbre.
  • Entidades públicas del nivel nacional y territorial, así como autoridades catastrales y alcaldías.

Esta lista refleja la amplitud del alcance de la normativa sobre información exógena, diseñada para abarcar diversos sectores económicos y garantizar un control integral.

La Dian exige que los
La Dian exige que los documentos contables y soportes fiscales relacionados con la información exógena sean conservados durante al menos cinco años - crédito Colprensa

Proceso para la presentación de información exógena

El procedimiento para presentar la información exógena ante la Dian requiere organización y atención al detalle. Los pasos principales incluyen:

  • Recopilar la información requerida, como declaraciones tributarias y datos financieros relevantes.
  • Ingresar los datos en el sistema dispuesto por la Dian, siguiendo los formatos y fechas establecidos.
  • Enviar la información de manera electrónica, asegurándose de cumplir con los plazos estipulados.

El cumplimiento de este proceso es esencial para evitar sanciones y mantener en regla las obligaciones fiscales. Además, la Dian exige que los documentos contables y soportes fiscales relacionados con la información exógena sean conservados durante al menos cinco años, contados a partir del 1 de enero del año siguiente a su presentación.

Sanciones por incumplimiento en la generación de medios magnéticos

El incumplimiento de las obligaciones relacionadas con la información exógena puede acarrear sanciones significativas. Las principales penalidades incluyen:

  • Una multa del 1% del valor de los datos no suministrados, en caso de no presentar la información.
  • Una sanción del 0,7% del valor de los datos incorrectos, en caso de errores en la información presentada.
  • Una multa del 0,5 % del valor de los datos, si la información se presenta fuera de los plazos establecidos.

Estas sanciones tienen un límite máximo de 7.500 unidades de valor tributario (UVT), que para 2025 equivalen a $373.492.000. Sin embargo, es posible reducir las multas si el contribuyente corrige voluntariamente los errores antes de que se emita el pliego de cargos o dentro de los plazos establecidos.

Al integrar esta información en
Al integrar esta información en sus análisis internos, las empresas pueden identificar oportunidades de crecimiento y responder de manera más eficiente a las dinámicas del mercado - crédito Postobón

Calendario para presentar la información exógena

El calendario de 2025 para presentar la información exógena del año gravable 2024, teniendo en cuenta el último dígito de la cédula de ciudadanía o el Número de Información Tributaria (NIT) es el siguiente:

Grandes contribuyentes:

  • 1: 25 de abril
  • 2: 28 de abril
  • 3: 2 de mayo
  • 4: 5 de mayo
  • 5: 6 de mayo
  • 6: 7 de mayo
  • 7: 8 de mayo
  • 8: 9 de mayo
  • 9: 12 de mayo
  • 0: 13 de mayo

Personas jurídicas y naturales

  • 01 a 05: 14 de mayo.
  • 06 a 10: 15 de mayo.
  • 11 a 15: 16 de mayo.
  • 16 a 20: 19 de mayo.
  • 21 a 25: 20 de mayo.
  • 26 a 30: 21 de mayo.
  • 31 a 35: 22 de mayo.
  • 36 a 40: 23 de mayo.
  • 41 a 45: 26 de mayo.
  • 46 a 50: 27 de mayo.
  • 51 a 55: 28 de mayo.
  • 56 a 60: 3 de junio.
  • 61 a 65: 4 de junio.
  • 66 a 70: 5 de junio.
  • 71 a 75: 6 de junio.
  • 76 a 80: 9 de junio.
  • 81 a 85: 10 de junio.
  • 86 a 90: 11 de junio.
  • 91 a 95: 12 de junio.
  • 96 a 00: 13 de junio.

<br/>

Más Noticias

Colombia se acerca al bombo 1 del sorteo del Mundial tras las victorias contra Bolivia y Ecuador: así quedará en el ranking FIFA

La Tricolor tiene que descontar al menos 22 puntos a Croacia, selección al borde del bombo 1, para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, en las próximas cuatro fechas FIFA

Colombia se acerca al bombo

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta

Carlos Lampe, arquero de la selección Bolivia, celebró la clasificación al repechaje con la camiseta de la Tricolor

La selección boliviana logró una victoria determinante por la mínima diferencia ante Brasil y, con la ayuda del contundente triunfo de Colombia sobre Venezuela, obtuvo el ansiado cupo al repechaje mundialista

Carlos Lampe, arquero de la

María José Pizarro respondió al Centro Democrático después de que la acusara de “manipular” la historia sobre ‘falsos positivos’: “No son una cifra”

El pleito entre la precandidata presidencial y la colectividad del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se da en medio críticas al expresidente por presunta omisión ante las ejecuciones extrajudiciales

María José Pizarro respondió al

Cuánto vale un euro en Colombia hoy 10 de septiembre 2025

En Europa la producción industrial de Francia cayó 1,1% en julio, mientras el Banco de Francia mantuvo su previsión de crecimiento del 3T en 0,3 por ciento

Cuánto vale un euro en
MÁS NOTICIAS