
El presidente Gustavo Petro anunció una reestructuración en la administración del Fondo de Adaptación, trasladando su manejo del Ministerio de Hacienda al Ministerio de Ambiente. La medida, según el mandatario, responde a la necesidad de fortalecer la gestión de los recursos hídricos y la adaptación del país al cambio climático.
A través de su cuenta en la red social X, Petro enfatizó la importancia de ordenar el territorio en función del agua, instando a las autoridades locales a asumir un papel activo en la protección de este recurso vital. En este contexto, aseguró que el Fondo de Adaptación será fortalecido para cumplir con esta misión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El agua es como el pueblo. Hay que ordenar el territorio alrededor del agua para cuidarla y dejarla fluir. Los alcaldes y concejos municipales tienen esta tarea que es imperioso comiencen ya. El Fondo de adaptación de la nación pasará al ministerio del ambiente y será fortalecido”, escribió Petro en su cuenta de X.
Un fondo clave en la mitigación del cambio climático
El Fondo de Adaptación fue creado como respuesta a las devastadoras emergencias invernales que golpearon a Colombia entre 2010 y 2011. Inicialmente, su función principal era atender los desastres ocasionados por las fuertes lluvias y prevenir nuevas afectaciones mediante la ejecución de proyectos de infraestructura resiliente.
Sin embargo, con el tiempo, su alcance se amplió, asumiendo la gestión de iniciativas relacionadas con la mitigación de riesgos y la adaptación al cambio climático, especialmente tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo en 2015 durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Entre los proyectos más destacados que lidera el Fondo de Adaptación se encuentran la recuperación del Canal del Dique, el reforzamiento del jarillón de Cali y las obras para mitigar las inundaciones en la región de La Mojana, zonas históricamente afectadas por fenómenos climáticos extremos.
La decisión de trasladar el Fondo de Adaptación al Ministerio de Ambiente hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional para priorizar la lucha contra el cambio climático. Petro ha insistido en la necesidad de adoptar medidas estructurales en esta materia, tanto en el ámbito nacional como en foros internacionales.

En su discurso durante la inauguración de la COP16 en Cali en octubre de 2024, el presidente propuso un modelo económico que incentive la acción climática, argumentando que los países con mayor riqueza y responsabilidad en la crisis ambiental deben asumir mayores compromisos financieros.
Según el jefe de Estado, es imperativo cambiar los esquemas de deuda externa para que los países en desarrollo puedan destinar recursos a la acción climática en lugar de al pago de intereses. Petro ha insistido en que los grandes capitales y fondos de inversión internacionales deben contribuir a la reducción de emisiones y a la protección de ecosistemas estratégicos, en lugar de continuar con un modelo que, en su opinión, perpetúa la crisis ambiental y social en las economías más vulnerables.

Con el traslado del Fondo de Adaptación al Ministerio de Ambiente, el Gobierno busca consolidar una política de sostenibilidad que permita una mejor articulación entre la gestión de los recursos naturales y la infraestructura de adaptación. No obstante, la efectividad de este cambio dependerá de la implementación de estrategias claras y de la disposición del Ejecutivo para garantizar el financiamiento de estos proyectos prioritarios para el país.
El anuncio, reciente para la publicación de este artículo y hecho en un día festivo, no ha recibido aún reacciones por parte de sectores y analistas. Se espera que en el transcurso de los próximos días haya pronunciamientos en relación con el plan del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Conoce los resultados de la lotería El Dorado Mañana del 14 de abril
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Migrante colombiano en España explicó cómo lidió con el bullying en contra de su hijo en el colegio: “Un día ya no quiso regresar al colegio”
Mencionó que, como padre, uno de sus mayores miedos al mudarse era el trato que su hijo podría recibir estando en el colegio

Laura González salió de ‘La casa de los famosos’ y dejó en problemas a La Liendra: “No me parece que esté jugando limpio”
Se convirtió en la décima segunda eliminada de la convivencia del ‘reality’, por lo que su decisión sorprendió a los televidentes, explicando sus motivos a los presentadores

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos
