
Una nueva modalidad de fraude encendió las alarmas en Rappi, una de las plataformas de entrega más populares en América Latina. Según informó la empresa, estafadores están utilizando cuentas falsas en redes sociales para hacerse pasar por representantes del servicio al cliente, con el objetivo de obtener información confidencial de los usuarios. Estas cuentas fraudulentas, que emplean nombres genéricos como “Customer Help Support” y otros similares, están diseñadas para engañar a los usuarios mediante el uso de imágenes del logo de la compañía y elementos visuales que simulan ser parte de un centro de atención al cliente.
De acuerdo con la información proporcionada por Rappi, los estafadores interactúan con los usuarios en los comentarios de publicaciones en redes sociales, redirigiéndolos posteriormente a un número de WhatsApp externo. A través de este canal, las víctimas reciben formularios en los que se les solicita información sensible, como números de tarjetas de crédito, códigos de seguridad, fechas de vencimiento, direcciones y otros datos personales. La empresa advirtió que esta práctica ha derivado en diversos fraudes, desde el robo de información personal hasta el uso indebido de datos financieros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En respuesta a esta situación, la entidad emitió un comunicado en el que insta a sus usuarios a interactuar únicamente con los canales oficiales de la plataforma. La compañía subrayó que su centro de ayuda está disponible dentro de la aplicación y que las cuentas oficiales en redes sociales están verificadas con la marca correspondiente en cada plataforma.
Es preciso mencionar que, la empresa enfatizó que nunca solicita información sensible, como datos de tarjetas de crédito, direcciones o contraseñas, a través de redes sociales. Los únicos datos que podrían ser requeridos por los agentes de servicio al cliente son el correo electrónico o el número de teléfono registrado en la plataforma. En casos específicos, también podrían solicitar una confirmación del método de pago utilizado, pero siempre desde las cuentas oficiales.
De igual modo, entre las recomendaciones destacadas por Rappi para evitar ser víctima de estas estafas, se encuentran:
- Evitar cualquier tipo de interacción con cuentas no verificadas que se presenten como soporte de la plataforma.
- No ingresar a enlaces ni compartir información a través de WhatsApp u otros canales que no sean los oficiales.
- Confirmar que las cuentas con las que se interactúa estén verificadas en redes sociales.
- Tener en cuenta que, en ninguna circunstancia, Rappi solicita información altamente sensible como datos bancarios o claves.

Cuentas oficiales de Rappi en Colombia
Para garantizar la seguridad de sus usuarios, Rappi compartió una lista de sus cuentas oficiales en Colombia. Estas incluyen:
- Facebook: RappiColombia
- Twitter: @RappiColombia
- Instagram: rappicolombia
- TikTok: @rappicolombia
- WhatsApp: Rappi (identificada con la marca de verificación azul)
La empresa reiteró que cualquier comunicación fuera de estos canales debe ser considerada sospechosa y reportada de inmediato.
El impacto de las estafas en plataformas digitales

El caso de Rappi pone en evidencia un problema creciente en el ámbito digital: el uso de marcas reconocidas para perpetrar fraudes. Este tipo de estafas afecta la confianza de los usuarios, al tiempo que representa un desafío para las empresas, que deben redoblar esfuerzos para proteger su reputación y garantizar la seguridad de sus clientes.
La compañía hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa. Además, recordó que la mejor forma de prevenir este tipo de fraudes es informarse y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por la plataforma. Con esta advertencia, Rappi busca proteger a sus usuarios y reforzar la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales para cualquier tipo de interacción con la empresa.
Más Noticias
Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”
En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”

Santoral 18 de octubre: vida y obra San Lucas Evangelista
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Suba sin agua: daño en tubería deja a 200 barrios secos mientras trabajan en reparación y suministro alternativo
La Eaab trabaja con carrotanques y equipos técnicos del IDU para restablecer el servicio y garantizar suministro a hospitales, colegios y comedores comunitarios

Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos
Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares
