
Una nueva modalidad de fraude encendió las alarmas en Rappi, una de las plataformas de entrega más populares en América Latina. Según informó la empresa, estafadores están utilizando cuentas falsas en redes sociales para hacerse pasar por representantes del servicio al cliente, con el objetivo de obtener información confidencial de los usuarios. Estas cuentas fraudulentas, que emplean nombres genéricos como “Customer Help Support” y otros similares, están diseñadas para engañar a los usuarios mediante el uso de imágenes del logo de la compañía y elementos visuales que simulan ser parte de un centro de atención al cliente.
De acuerdo con la información proporcionada por Rappi, los estafadores interactúan con los usuarios en los comentarios de publicaciones en redes sociales, redirigiéndolos posteriormente a un número de WhatsApp externo. A través de este canal, las víctimas reciben formularios en los que se les solicita información sensible, como números de tarjetas de crédito, códigos de seguridad, fechas de vencimiento, direcciones y otros datos personales. La empresa advirtió que esta práctica ha derivado en diversos fraudes, desde el robo de información personal hasta el uso indebido de datos financieros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En respuesta a esta situación, la entidad emitió un comunicado en el que insta a sus usuarios a interactuar únicamente con los canales oficiales de la plataforma. La compañía subrayó que su centro de ayuda está disponible dentro de la aplicación y que las cuentas oficiales en redes sociales están verificadas con la marca correspondiente en cada plataforma.
Es preciso mencionar que, la empresa enfatizó que nunca solicita información sensible, como datos de tarjetas de crédito, direcciones o contraseñas, a través de redes sociales. Los únicos datos que podrían ser requeridos por los agentes de servicio al cliente son el correo electrónico o el número de teléfono registrado en la plataforma. En casos específicos, también podrían solicitar una confirmación del método de pago utilizado, pero siempre desde las cuentas oficiales.
De igual modo, entre las recomendaciones destacadas por Rappi para evitar ser víctima de estas estafas, se encuentran:
- Evitar cualquier tipo de interacción con cuentas no verificadas que se presenten como soporte de la plataforma.
- No ingresar a enlaces ni compartir información a través de WhatsApp u otros canales que no sean los oficiales.
- Confirmar que las cuentas con las que se interactúa estén verificadas en redes sociales.
- Tener en cuenta que, en ninguna circunstancia, Rappi solicita información altamente sensible como datos bancarios o claves.

Cuentas oficiales de Rappi en Colombia
Para garantizar la seguridad de sus usuarios, Rappi compartió una lista de sus cuentas oficiales en Colombia. Estas incluyen:
- Facebook: RappiColombia
- Twitter: @RappiColombia
- Instagram: rappicolombia
- TikTok: @rappicolombia
- WhatsApp: Rappi (identificada con la marca de verificación azul)
La empresa reiteró que cualquier comunicación fuera de estos canales debe ser considerada sospechosa y reportada de inmediato.
El impacto de las estafas en plataformas digitales

El caso de Rappi pone en evidencia un problema creciente en el ámbito digital: el uso de marcas reconocidas para perpetrar fraudes. Este tipo de estafas afecta la confianza de los usuarios, al tiempo que representa un desafío para las empresas, que deben redoblar esfuerzos para proteger su reputación y garantizar la seguridad de sus clientes.
La compañía hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa. Además, recordó que la mejor forma de prevenir este tipo de fraudes es informarse y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por la plataforma. Con esta advertencia, Rappi busca proteger a sus usuarios y reforzar la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales para cualquier tipo de interacción con la empresa.
Más Noticias
Alejandro Char reconoció la crisis de seguridad en Barranquilla y anunció que Interpol tendrá sede en su ciudad
El alcalde de la capital de Atlántico aceptó que el año pasado fracasaron para contrarrestar las extorsiones y los atracos callejeros, pero en 2025 implementaron nuevas medidas para recuperar la tranquilidad entre los ciudadanos

Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
