
Las denuncias por presunto acaparamiento de medicamentos, realizadas por el presidente Gustavo Petro y respaldadas por la Superintendencia de Salud a partir de imágenes de una bodega de Audifarma en el centro de Bogotá, continúan generando reacciones. Este domingo, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), que representa a los operadores logísticos del sector farmacéutico, rechazó las acusaciones y las calificó como infundadas. El gremio sostuvo que los señalamientos reflejan un desconocimiento del funcionamiento real del sistema de distribución de medicamentos.
Frente a estas declaraciones por parte de Fenalco uno de los miembros del gabinete de Gustavo Petro salió a defender al Gobierno nacional. Se trata del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma que contestó “Fenalco hace rato debió convertirse en partido de oposición”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó las acusaciones de acaparamiento hechas por el Gobierno y defendió las operaciones de Audifarma. “Lo que se ha mostrado como una prueba de acaparamiento es la operación normal de una bodega donde se almacenan medicamentos para su distribución”, afirmó. Sus declaraciones se dan luego de que la Superintendencia de Salud reportara que, en una auditoría realizada el 21 de marzo en una sede de Audifarma en las afueras de Bogotá, se halló “suficiente existencia” de ocho de los 22 medicamentos más solicitados, entre ellos la insulina, que según la entidad no estaba disponible en algunos puntos de entrega.

En respuesta a las críticas de Fenalco, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, arremetió contra el gremio y cuestionó su postura frente al Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego. “Fenalco hace rato debió convertirse en partido de oposición. Así sincera el debate”, afirmó. El funcionario defendió las iniciativas del Ejecutivo, como la inclusión de pequeños comerciantes en las cámaras de comercio y el acceso a energía a bajo costo mediante paneles solares, y señaló que mientras eso ocurre, el presidente del gremio mantiene cercanía con figuras del Centro Democrático.

“Fenalco hace rato debió convertirse en partido de oposición. Así sincera el debate. Porque mientras este gobierno promueve la participación de tenderos en las cámaras de comercio o les lleva energía barata a través de paneles solares, algo que jamás han hecho las élites de este país y sus representantes, el Presidente de este gremio se codea con líderes del Centro Democrático”, escribió el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro Urrego por medio de su cuenta en la red social X.
El ministro Edwin Palma también hizo un llamado a los pequeños comerciantes del país, sugiriendo que es momento de fortalecer su organización para representar mejor sus intereses. “Es hora de que los tenderos del país se agremien masivamente para defender sus intereses de verdad. Son más y mueven la economía popular de este país”, señaló el jefe de la cartera de Minas y Energía.
Por otro lado, en el comunicado antes mencionado, el presidente de Fenalco sostuvo que las imágenes utilizadas para sustentar las denuncias de acaparamiento corresponden, en realidad, a procesos rutinarios de almacenamiento y distribución en una bodega del sector farmacéutico.

“Sólo para poner un ejemplo, 133.000 unidades de insulina, que es lo normal de acopio, es el inventario necesario para dos semanas de 35.000 pacientes y sólo representa el 10% de la demanda normal de este medicamento en el país para los 1,8 millones de diabéticos, según la cuenta de alto costo. Cabe aclarar que la insulina necesita refrigeración para su correcto almacenamiento”, comentó Cabal.
Respecto al material audiovisual divulgado por la Superintendencia de Salud para sustentar las denuncias de acopio irregular, Fenalco precisó que las imágenes corresponden al medicamento Eutirox, empleado en el tratamiento del hipotiroidismo. El gremio enfatizó además que los gestores farmacéuticos, conformados por más de 100 empresas, distribuyen anualmente más de 200 millones de medicamentos en todo el país.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Consejo de Estado niega suspensión de resolución sobre la UPC en Colombia
El alto tribunal rechazó detener la norma que fija el valor por afiliado al sistema de salud para 2025 en el país

Gustavo Bolívar arremetió contra el Congreso por suspender sesiones durante Semana Santa: “Les pagan sin hacer nada”
Las críticas del director del DPS provienen de la suspensión de actividades del Congreso mientras se mantienen altos pagos a los legisladores, por lo que comparó la situación con la negativa a aprobar reformas laborales

La menopausia y su impacto en la salud sexual: recomendaciones de expertos para cuidar su intimidad
Buscar soluciones personalizadas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres en esta etapa

Medellín ajustó tarifas del Metrocable Arví con descuentos para estratos bajos
Con tarifas diferenciadas y adecuaciones en la estación Santo Domingo, se busca facilitar la llegada de turistas y habitantes locales al espacio ecológico
