
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), vinculó al exministro del Interior Luis Fernando Velasco en el escándalo de corrupción de la entidad.
La Fiscalía General de la Nación llevará a cabo diligencias de arraigo a Velasco y del ex jefe de la cartera de Hacienda Ricardo Bonilla por este caso. Ambos fueron involucrados no solo por algunos de los responsables que están colaborando con las autoridades, sino por la misma Fiscalía en su teoría del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ente acusador también mencionó que el exministro Luis Fernando Velasco supuestamente dio órdenes para redireccionar contratos con el propósito de favorecer a congresistas, esperando contar con ellos para impulsar la reforma a la salud en el Senado de la República.

“El 4 de diciembre del 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco quien le solicitó direccionar contratos al interior de la Unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi Flórez, por un valor aproximado de 35.000 millones de pesos. El senador le indicaría en dónde y con quién los ejecutaría. En ese momento, el Ministro Velasco le suministró a usted, señor López Martínez, el número de celular del congresista Chagüi Flórez, el cual también le fue remitido vía WhtasApp por Fernando Henao, asesor del ministro Velasco”, expresó la fiscal de apoyo de la delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Andrea Muñoz.
Según la fiscal Muñoz, el 6 de diciembre de 2023 el exdirector de la Ungrd se reunió con Chagüi para “materializar la instrucción del ministro Velasco Chaves”.
En conversación con El Tiempo, el exfuncionario, que salió del Gobierno nacional en junio de 2024, aseguró que el 4 de diciembre de 2023 coincidió con López en una reunión habitual de gabinete conocido como ‘comité político’.
“A mí sí me hubiese parecido más prudente que la Fiscalía frente a la declaración de Olmedo López hubiese tenido más en cuenta que eso no era una reunión con Olmedo sino una reunión del comité político, donde asistieron cinco ministros y asistió el secretario jurídico que hoy es magistrado de la Corte Constitucional. En una reunión donde había 9 personas lo más prudente es que se llame a esas personas y se les consulte, antes de hacer una afirmación categórica. Porque Olmedo está haciendo unas declaraciones buscando obtener unos beneficios”, afirmó Velasco al citado medio.

El exministro del Interior explicó que es respetuoso de las decisiones de la justicia; sin embargo, precisó que para él y su equipo jurídico “será fácil demostrar las mentiras de Olmedo López”.
En su interrogatorio, López afirmó que Velasco supuestamente le manifestó ese 4 de diciembre de 2023 que él debía “cumplirle a unos congresistas de la Comisión Primera del Senado” para los “votos por contratos”.
Al respecto, Luis Fernando Velasco le manifestó a El Tiempo que “para mí es importante algo: que se tenga claro que a mí no le están involucrando con pérdida de dineros ni coimas. De hecho la misma Fiscalía cuenta que el mismo contrato que mencionan nunca se concretó”.
Por otro lado, tanto López como Pinilla aseguraron que el exministro Ricardo Bonilla estuvo involucrado en actos de corrupción en la entidad, indicando que, habría dado la autorización a su entonces asesora María Alejandra Benavides Soto de gestionar la entrega irregular de contratos que juntos superan los $90.000 millones. De igual manera, habría autorizado a Sneyder Pinilla para direccionar convenios.

Pese a las acusaciones que hay en contra de los exfuncionarios del Gobierno Petro, ambos han negado cualquier vinculación con irregularidades cometidas dentro de la entidad.
En el caso de Carlos Ramón González, la Fiscalía indicó que, presuntamente, se encargó de dar la orden para que se entregaran contratos de $60.000 millones para beneficiar a los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes Iván Name y Andrés Calle, respectivamente. Además, habría solicitado a la ex consejera presidencial para las Regiones Sandra Ortiz gestionar la entrega de miles de millones de pesos a Name.
Más Noticias
Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 23 de mayo?
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

15 heridos dejó aparatoso accidente en cementerio del sur de Cali
Asistían a un funeral y iban en un bus que se precipitó por una pendiente del campo santo de Jardines del Recuerdo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del viernes 23 de mayo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Gustavo Petro lanzó duros señalamientos contra la Fiscalía: “Qué miedo investigar a los depredadores de la tierra”
Según el mandatario, el ente judicial estaría priorizando investigaciones que desvían la atención de casos más graves
