
A siete meses de que encontraran sin vida a su madre, Yenny Ariza, en la finca en la que grababan videos sobre el campo, Los Patojos regresaron a su casa, con el corazón en la mano y el ánimo en el suelo por la decisión de La Fiscalía.
Andrés Ortiz, el hermano de en medio, se mostró desconsolado por el estado en el que se encuentra la finca, con maleza y pedazos de tierra, incluso, en su interior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Así está nuestra casa después de siete meses sin mi mamá. Se acabó todo, se cayó todo. Ya no hay nada aquí. Hace tiempo no venía acá y es muy duro venir, encontrarla así es fuerte. Ver su casa destruida, encontrar todas las cosas de mi mamá… qué fuerte”, explicó.
Algunos espacios, como la cocina, permanecen intactos, a pesar del tiempo. Motivo por el que algunos de sus seguidores le sugirieron regresar a la vivienda y mantenerla como a su madre le hubiera gustado.
Sin embargo, Andrés insistió que no queda nada de lo que podría atarlo a la finca. Más aún cuando se sienten inconformes con el veredicto de la Fiscalía: “¿Ustedes se acuerdan de nuestra casa? Esta es la realidad, así está ahora, sola. Así está la casa de Los Patojos”.
Familia de Yenny Ariza enfrenta obstáculos para esclarecer su muerte tras decisión de la Fiscalía sobre el caso:
La familia de Yenny Ariza, madre de los creadores de contenido conocidos como Los Patojos Humor, continúa buscando respuestas sobre su fallecimiento, ocurrido el 26 de agosto de 2024 en su residencia en el municipio de Jesús María, en el departamento de Santander. Según información divulgada en redes sociales, el caso fue archivado por la Fiscalía tras no encontrar pruebas suficientes que indicaran la participación de un tercero, lo que ha dejado a sus seres queridos en una lucha solitaria por reabrir la investigación.
El hallazgo del cuerpo de Yenny en su hogar estuvo acompañado de una carta, lo que inicialmente llevó a las autoridades a considerar la hipótesis de un suicidio. Sin embargo, desde el principio, la familia expresó dudas sobre esta versión y manifestó su sospecha de que alguien más podría haber estado involucrado en los hechos. Los hijos y el esposo de Yenny solicitaron una investigación exhaustiva, pero los resultados no fueron concluyentes.

De acuerdo con lo reportado, la Fiscalía decidió cerrar el caso al no encontrar evidencia suficiente para sustentar la implicación de otra persona en la muerte de Yenny. Esta decisión dejó a la familia en una situación de incertidumbre y frustración. Andrés Ortiz, uno de los hijos de Yenny, explicó que el cierre del caso se dio sin mayores explicaciones por parte de las autoridades.
“Ha sido difícil porque para volver a reabrirlo nos toca llevar más pruebas, porque lamentablemente con la prueba que nosotros dimos y que nosotros llevamos no encontraron nada. La Fiscalía simplemente cerró el caso, no nos dieron ninguna otra explicación”, lamentó Andrés Ortiz, en declaraciones entregadas a la revista Vea.
En los meses posteriores al fallecimiento de Yenny, la familia enfrentó una disminución en el apoyo que inicialmente recibieron de personas cercanas y de la comunidad en general. Según detalló Andrés Ortiz, el respaldo que en un principio parecía sólido se fue desvaneciendo con el tiempo, dejando a los familiares más cercanos en una lucha solitaria por obtener justicia.

“La gente que nos iba a ayudar se fue, la mayoría dejó de apoyarnos. Quedamos nosotros, con el dolor de mi hermano, de mi papá y el mío. Aún parece mentira todo esto. Es triste porque uno queda con muchas dudas, aún no hay respuestas de nada”, expresó.
La familia se enfrenta ahora al reto de recolectar nuevas evidencias que permitan reabrir el caso, una tarea que consideran extremadamente complicada debido al tiempo transcurrido y a la falta de recursos económicos. Además, Andrés señaló la dificultad de recabar más pruebas, cuando debieron haberse recopilado en los primeros meses tras el fallecimiento.
“Nos toca a nosotros volver a buscar las pruebas por nuestros propios medios, es muy complicado porque ya creo que eso era al mes o a los dos meses, ahora es muy difícil. Seis meses después uno de dónde va a conseguir pruebas (...) Dios nos va a ayudar y nos va a revelar lo que realmente pasó”, insistió.
Más Noticias
Baloto: resultados ganadores del sorteo del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de abril
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 16 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Antioquia sin casos de fiebre amarilla, pero advierten: “No significa no vacunarse”
La alerta no surge por la aparición de casos en el departamento, sino por la cercanía con regiones en donde sí se han detectado contagios recientes
