Líder social asesinado en Valle del Cauca: delincuentes querían hurtar su moto

Diego Fernando Ruiz Soto se encontraba manejando cuando fue interceptado por dos hombres en el municipio de Pradera

Guardar
Por robarle su moto, líder
Por robarle su moto, líder social fue asesinado por delincuentes - crédito Captura video @ColombiaOscura_/X

La comunidad del municipio de Pradera (Valle del Cauca), se encuentra conmocionada ante el asesinato del hombre identificado como Diego Fernando Ruiz Soto durante un intento de robo de su motocicleta, ocurrido a pocos metros de una estación de Policía.

La víctima, que era líder social, tenía una relación cercana con el alcalde del municipio, Francisco Guzmán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según imágenes de cámaras de seguridad, el ataque se produjo mientras Ruiz Soto conducía su vehículo. La pieza audiovisual captó el momento en que dos hombres, que se desplazaban en otra motocicleta, lo interceptaron.

Uno de los agresores descendió del vehículo, apuntó con un arma al líder social y, tras un breve forcejeo, le disparó, causándole la muerte en cuestión de segundos. Los atacantes huyeron del lugar llevándose la motocicleta, mientras el cuerpo de la víctima quedó tendido en la vía pública.

Diego Ruiz fue asesinado en Valle del Cauca: delincuentes querían hurtar su moto - crédito @ColombiaOscura_/X

De acuerdo con las primeras versiones, la víctima habría intentado resistirse al asalto antes de ser atacada. El hombre fue trasladado al Hospital San Roque, donde llegó sin signos vitales.

El alcalde Guzmán expresó su dolor por la pérdida de su amigo y líder comunitario: “Esa circunstancia es dolorosa y yo quiero expresarle a la familia del occiso todas nuestras condolencias. Estas cosas no pueden seguir sucediendo”.

Además, calificó el asesinato como un acto que refleja la inseguridad que afecta a la región, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades locales.

En respuesta a este crimen, el alcalde destacó que su administración ha incrementado significativamente el número de agentes de Policía en el municipio, pasando de 22 a 70 efectivos.

Según imágenes de cámaras de
Según imágenes de cámaras de seguridad, el ataque se produjo mientras Ruiz Soto conducía su vehículo- crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Según explicó, este aumento ha sido acompañado de un trabajo coordinado con el Ejército Nacional para garantizar la tranquilidad de los habitantes. Sin embargo, reconoció que, a pesar de estos esfuerzos, hechos como el asesinato de Ruiz Soto evidencian la necesidad de redoblar las estrategias de seguridad.

“Nosotros vamos a trabajar arduamente por la seguridad de los pradereños”, afirmó Guzmán, quien también anunció que se intensificarán las actividades de control en los barrios y zonas rurales del municipio. Estas acciones incluirán operativos y requisas en colaboración con la Policía y el Ejército, con el objetivo de prevenir nuevos actos de violencia.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita identificar y capturar a los responsables del homicidio. Según detalló el alcalde, quienes aporten datos relevantes podrán acceder a las recompensas ofrecidas por la Gobernación del Valle del Cauca en casos de este tipo.

“Quien tenga conocimiento de quiénes perpetraron los hechos, pueden pasarnos la información y recibirán las recompensas que la Gobernación del Valle está dando para estos temas”, señaló Guzmán.

Asesinato de líder social en
Asesinato de líder social en Valle del Cauca - crédito - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

Asesinan a Diego Alexander Herrera Carranza, líder social y defensor de derechos humanos en Barrancabermeja

El trabajo de Diego Alexander Herrera Carranza en la defensa de los derechos de las comunidades víctimas del conflicto armado lo convirtió en una figura destacada en la región del Magdalena Medio. Sin embargo, su labor fue interrumpida de manera trágica el 14 de marzo, cuando fue asesinado en un establecimiento público del barrio Kennedy, en la comuna 6 de Barrancabermeja, Santander.

Este crimen eleva a 44 el número de líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2025, según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

De acuerdo con Indepaz, el asesinato de Herrera ocurrió en un contexto de violencia que sigue afectando a los defensores de derechos humanos en el país. Herrera era un miembro activo de la Mesa de Participación de Víctimas de Barrancabermeja, donde se dedicaba a la defensa de los derechos de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

Su labor incluía la denuncia de situaciones de violencia y la promoción de iniciativas para la reparación de víctimas y el acceso a la justicia.

Herrera Carranza se destacó por su compromiso con la implementación de los acuerdos de paz en la región del Magdalena Medio. A lo largo de su trayectoria, impulsó proyectos que buscaban garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado, así como fomentar la reconciliación y la justicia en una región históricamente golpeada por la violencia.

Más Noticias

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’: habría sugerido envenenar a soldado con un “pollito”

El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

JEP investigará a abogada de

Con video en mano, expusieron a viajeros que lanzaron a su perro por la ventana en vía que conduce a Bogotá

El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcanzarlo

Con video en mano, expusieron

Revelan carta en la que Gustavo Petro le pide una ‘tregua’ a Donald Trump para frenar crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

La misiva había sido enviada el 23 de junio, días antes de que se diera una nueva crisis diplomática entre ambas naciones

Revelan carta en la que

Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar registran los mayores niveles de intención de voto en encuesta de Guarumo de julio

El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo

Miguel Uribe, Vicky Dávila y

Gustavo Bolívar se enfadó con Juan José Lafaurie por pedir que retiren visa a Margarita Rosa de Francisco: “Me dan ganas de decirle sus tres cosas a este ser”

El mensaje de Juan José Lafaurie pidiendo que se retire la visa a la actriz desató una fuerte reacción del exdirector del DPS, quien rechazó la propuesta en medio de la crisis diplomática bilateral

Gustavo Bolívar se enfadó con
MÁS NOTICIAS