
La comunidad del municipio de Pradera (Valle del Cauca), se encuentra conmocionada ante el asesinato del hombre identificado como Diego Fernando Ruiz Soto durante un intento de robo de su motocicleta, ocurrido a pocos metros de una estación de Policía.
La víctima, que era líder social, tenía una relación cercana con el alcalde del municipio, Francisco Guzmán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según imágenes de cámaras de seguridad, el ataque se produjo mientras Ruiz Soto conducía su vehículo. La pieza audiovisual captó el momento en que dos hombres, que se desplazaban en otra motocicleta, lo interceptaron.
Uno de los agresores descendió del vehículo, apuntó con un arma al líder social y, tras un breve forcejeo, le disparó, causándole la muerte en cuestión de segundos. Los atacantes huyeron del lugar llevándose la motocicleta, mientras el cuerpo de la víctima quedó tendido en la vía pública.
De acuerdo con las primeras versiones, la víctima habría intentado resistirse al asalto antes de ser atacada. El hombre fue trasladado al Hospital San Roque, donde llegó sin signos vitales.
El alcalde Guzmán expresó su dolor por la pérdida de su amigo y líder comunitario: “Esa circunstancia es dolorosa y yo quiero expresarle a la familia del occiso todas nuestras condolencias. Estas cosas no pueden seguir sucediendo”.
Además, calificó el asesinato como un acto que refleja la inseguridad que afecta a la región, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades locales.
En respuesta a este crimen, el alcalde destacó que su administración ha incrementado significativamente el número de agentes de Policía en el municipio, pasando de 22 a 70 efectivos.

Según explicó, este aumento ha sido acompañado de un trabajo coordinado con el Ejército Nacional para garantizar la tranquilidad de los habitantes. Sin embargo, reconoció que, a pesar de estos esfuerzos, hechos como el asesinato de Ruiz Soto evidencian la necesidad de redoblar las estrategias de seguridad.
“Nosotros vamos a trabajar arduamente por la seguridad de los pradereños”, afirmó Guzmán, quien también anunció que se intensificarán las actividades de control en los barrios y zonas rurales del municipio. Estas acciones incluirán operativos y requisas en colaboración con la Policía y el Ejército, con el objetivo de prevenir nuevos actos de violencia.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita identificar y capturar a los responsables del homicidio. Según detalló el alcalde, quienes aporten datos relevantes podrán acceder a las recompensas ofrecidas por la Gobernación del Valle del Cauca en casos de este tipo.
“Quien tenga conocimiento de quiénes perpetraron los hechos, pueden pasarnos la información y recibirán las recompensas que la Gobernación del Valle está dando para estos temas”, señaló Guzmán.

Asesinan a Diego Alexander Herrera Carranza, líder social y defensor de derechos humanos en Barrancabermeja
El trabajo de Diego Alexander Herrera Carranza en la defensa de los derechos de las comunidades víctimas del conflicto armado lo convirtió en una figura destacada en la región del Magdalena Medio. Sin embargo, su labor fue interrumpida de manera trágica el 14 de marzo, cuando fue asesinado en un establecimiento público del barrio Kennedy, en la comuna 6 de Barrancabermeja, Santander.
Este crimen eleva a 44 el número de líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2025, según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
De acuerdo con Indepaz, el asesinato de Herrera ocurrió en un contexto de violencia que sigue afectando a los defensores de derechos humanos en el país. Herrera era un miembro activo de la Mesa de Participación de Víctimas de Barrancabermeja, donde se dedicaba a la defensa de los derechos de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Su labor incluía la denuncia de situaciones de violencia y la promoción de iniciativas para la reparación de víctimas y el acceso a la justicia.
Herrera Carranza se destacó por su compromiso con la implementación de los acuerdos de paz en la región del Magdalena Medio. A lo largo de su trayectoria, impulsó proyectos que buscaban garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado, así como fomentar la reconciliación y la justicia en una región históricamente golpeada por la violencia.
Más Noticias
Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales




