
Dos presuntos integrantes de grupos armados ilegales que operan en el departamento de Santander se entregaron voluntariamente a las tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.º 6 del Ejército nacional de Colombia.
De acuerdo con la información emitida por la institución castrense, se trata de un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) al igual que una persona que se identificó como integrante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, grupos armados que delinquen en la región del Magdalena Medio colombiano, así como en el sur del departamento de Bolívar (norte de Colombia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Delinquían en el área del Magdalena Medio y el sur de Bolívar (...) desarrollaban labores de intimidación en estas zonas a comerciantes y ganaderos”, expresó el coronel Oswaldo Alexander Forero, comandante de la Quinta Brigada del Ejército nacional de Colombia.
Además, el alto oficial resaltó la labor de la fuerza pública para debilitar el actuar criminal de estas organizaciones ilegales en esta región del país. “Esto obedece a la presión que de manera conjunta y coordinada han hecho las Fuerzas Militares con la Policía Nacional, desarrollando un impacto sobre esta región y coadyuvando a la tranquilidad y seguridad de todos los pobladores”, precisó.
De igual manera, el coronel Forero recalcó que a los hoy desmovilizados se les brindará las garantías por los derechos de los desmovilizados y su reincorporación a la vida civil.
“Se continúa con el respeto de los derechos humanos por parte de la Fuerza Pública para que estos miembros de grupos organizados, regresen al seno de sus familias y podamos garantizar todas las vías para que ellos puedan retornar a la vida normal (...) la desmovilización de estos hombres representa un paso más en la lucha contra la criminalidad en el sur de Bolívar y evidencia el compromiso de las para promover la paz y la legalidad en la región”, manifestó el alto oficial.
Temor de los desmovilizados
Entre tanto, los exmiembros de los grupos armados contaron que decidieron integrar las filas de estas organizaciones ilegales por motivos económicos, pero que señalaron que dichos pagos nunca se efectuaron. A su vez, manifestaron sentir temor ante los operativos efectuados por las Fuerzas Militares en el Magdalena Medio.
“Eso ya no es vida, tuve muchas humillaciones, vi muchos compañeros morir, yo quiero una mejor vida”, dijo el exintegrante del ELN, que se encargaba de labores de inteligencia criminal para el frente Darío Ramírez Castro.

Mientras que el desmovilizado del Clan del Golfo aseguró que estuvo por más de un año al servicio de esta estructura armada. “No podía estar tranquilo, muchos enfrentamientos, compañeros heridos, pisaban minas y si cometían un error, así fuera pequeño, los fusilaban”, expresó.
Ambos hombres han iniciado un proceso de reintegración a la vida civil, con el objetivo de dejar atrás su pasado delictivo y contribuir a la seguridad y la reparación del daño causado a la sociedad y a las familias afectadas. Este proceso busca ofrecerles una oportunidad para construir un nuevo proyecto de vida desde la legalidad, alejados de la violencia y las actividades ilícitas.
En este sentido, el Ejército reiteró su compromiso de trabajar en estrategias conjuntas para desarticular estas organizaciones y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Este tipo de acciones, que combinan presión militar y respeto por los derechos humanos, buscan no solo reducir la actividad delictiva, sino también ofrecer alternativas para que los miembros de grupos armados puedan reintegrarse a la sociedad.

Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, celebró el aumento de uniformados de la Policía Nacional en Barrancabermeja, ante el incremento de la violencia en la región del Magdalena Medio por la presencia de grupos armados ilegales.
“Nos ha anunciado varias medidas que nos van a ayudar a mejorar la seguridad de Santander y a mantenerlo tranquilo, con un gran énfasis en el Magdalena Medio donde se va a fortalecer el Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) con más efectivos y también la presencia policial, con un gran número de efectivos, casi 200 para todo el territorio”, declaró el mandatario local en rueda de prensa.

Adicionalmente, el gobernador santandereano anunció la creación de un Grupo de Operaciones Especiales (Goes) para garantizar la seguridad en el departamento.
“Nos va a ayudar en casos donde tengamos problemas de grupos armados organizados. Vamos a trabajar en forma conjunta para ver dónde podemos construir estaciones de policía y dotar a las unidades de movilidad y de tecnología”, explicó.
Más Noticias
El peso colombiano, afectado por medidas arancelarias de Trump: la moneda más devaluada de las economías emergentes
El peso colombiano estaría tambaleando frente al muro arancelario de Donald Trump y los analistas le apuntan a la situación fiscal, económica y política interna del país, como parte de las razones

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

Lotería de Cundinamarca: resultados del premio mayor, tunjo de ojo, guaca secreta y todos los tesoros del 7 de abril
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Escarlata recibirá a uno de los equipos grandes del continente en uno de los partidos más atractivos de la jornada en la ‘otra mitad de la gloria’, como se le llama a este torneo
