
En su último viaje a Australia, el creador de contenido y migrante colombiano conocido en redes como Leandro Vlogss respondió cómo identifica a sus compatriotas, con tan solo verlos, estando en el exterior.
Y es que, en sus redes sociales, Leandro suele compartir videos en los que identifica a otros colombianos y se acerca a ellos para alegrar su día con una sorpresa: dulces típicos que no veían desde que se mudaron al extranjero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin duda, lo que más sorprende a sus seguidores es la capacidad que tiene para identificar a otros cafeteros, sin siquiera hablarles y, aunque, mantiene su secreto, reveló algunos detalles que lo ayudan a encontrarlos con aparente facilidad:
“¿Cómo se reconoce un colombiano en el exterior? (hacen una) videollamada con la familia, (son) deportivos, pero bien arreglados, (tienen) zapatos limpios y (se ven) trabajadores”.
Un mensaje con el que busca derribar los estereotipos que se tienen sobre los colombianos en el exterior y recordarle al mundo que los suyos tienen mucho por ofrecer.
Creadora de contenido alemana desmiente los estereotipos que se tienen sobre Colombia, tras mudarse al país:
La percepción que algunos extranjeros mantienen sobre Colombia, como un país asociado a la violencia, la pobreza y el desorden, fue desafiada por Laura Blu, una creadora de contenido alemana que decidió establecerse en el país sudamericano. Según comentó en un video compartido en redes sociales, su experiencia viviendo en Colombia le abrió los ojos a una realidad muy diferente. En sus palabras, el país es “ruidoso, caótico, artístico, diverso, intenso y rico”, una descripción que contrasta con las imagen negativa que, a menudo, se asocia con el país.
En su video, que rápidamente captó la atención de miles de usuarios, Blu cuestionó los estereotipos que suelen surgir cuando se menciona a Colombia: “¿Qué les viene a la cabeza cuando piensan en Colombia? Drogas, mujeres artificiales, pobreza, gente peligrosa y ciudades subdesarrolladas. Esto no es Colombia”. Su mensaje, cargado de admiración por el país que ahora llama hogar, ha resonado especialmente entre los colombianos, que agradecieron su perspectiva positiva y su esfuerzo por mostrar una imagen más auténtica del país.
De acuerdo con Blu, uno de los aspectos que más la ha impresionado de Colombia es la calidez y amabilidad de su gente. La creadora destacó que los colombianos son personas abiertas, dispuestas a ayudar y con una actitud acogedora hacia los extranjeros. “Sonríen mucho y puedes pedirle direcciones a cualquiera”, comentó, añadiendo que incluso las interacciones cotidianas, como tomar un taxi, se convierten en oportunidades para entablar conversaciones amenas con los conductores.
Blu también resaltó el valor que los colombianos otorgan a la familia, describiendo las reuniones familiares como “legendarias”. La importancia que se le da a los lazos familiares refleja una cultura profundamente conectada con sus raíces y tradiciones, algo que ella considera admirable.
Otro aspecto que llamó la atención de Blu durante su tiempo en Colombia es la fuerte espiritualidad que caracteriza a muchos de sus habitantes. Según explicó, esta fe se traduce en una actitud humilde y agradecida hacia la vida, así como en una esperanza constante frente a las adversidades. Para Blu, esta conexión espiritual es un rasgo distintivo que enriquece la cultura colombiana y que, en su opinión, tiene un impacto positivo en la forma en que las personas enfrentan los desafíos diarios.

Además de la calidez humana, Blu destacó la ética laboral de los colombianos, describiéndolos como personas trabajadoras y dedicadas. Según dijo, su mentalidad de esfuerzo y perseverancia es algo de lo que el resto del mundo podría aprender. En su opinión, el compromiso de los colombianos con sus labores, incluso en oficios que requieren gran esfuerzo físico, es un ejemplo de resiliencia y determinación.
Además, Blu no dejó de mencionar la riqueza natural de Colombia, un país que, según sus palabras, está “bendecido” con recursos abundantes. Resaltó la diversidad de frutas tropicales disponibles durante todo el año, señalando que existen más de 1.000 especies de frutas en el país. Este acceso a productos frescos y variados es, para Blu, una muestra de la generosidad de la tierra colombiana y un recordatorio del potencial que tiene el país para destacarse a nivel mundial.
Más Noticias
Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las películas más vistas del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Abren convocatoria para estudiar inglés en Canadá: 100 cupos para estudiantes y docentes con todos los gastos pagos
La experiencia en el país norteamericano permitirá a los beneficiarios no solo perfeccionar su inglés, además podrán interactuar con personas de diferentes culturas, lo que enriquecerá su perspectiva global y su capacidad de adaptación a entornos diversos

La historia del niño que quería ser Pablo Escobar: “Estaba obsesionado con la figura del capo”
El hijo del narco recordó uno de los casos que más lo ha impactado durante el tiempo que lleva haciendo conferencias para exponer las historias negativas de su padre

Armando Benedetti se retractó de los señalamientos en contra de la exdirectora del Icbf Lina Arbeláez: “No tengo pruebas”
El ministro del Interior tenía programada una audiencia en la Corte Suprema de Justicia para definir el pleito legal
