
La Ventanilla Única de Servicios, operada por el Consorcio Circulemos Digital, es el sistema de gestión de trámites relacionados con la movilidad en Bogotá. Este componente combina una plataforma tecnológica con puntos de atención presenciales distribuidos en 17 localidades de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder tanto de manera virtual como presencial a una amplia gama de servicios.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la iniciativa busca agilizar y facilitar los procesos para los usuarios, garantizando seguridad y accesibilidad. Para utilizar la Ventanilla Única de Servicios, los usuarios deben contar con un correo electrónico activo y una contraseña segura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En caso de olvidar la contraseña, el sistema ofrece un proceso sencillo para restablecerla. Según detalló el consorcio, los pasos incluyen:
- Ingresar al sitio web oficial www.ventanillamovilidad.com.co
- Seleccionar la opción ‘Olvidé mi contraseña’
- Proporcionar el número de identificación
- Solicitar un código de verificación que será enviado al correo electrónico registrado.
Una vez recibido el código, el usuario puede crear una nueva contraseña siguiendo las recomendaciones de seguridad, como incluir entre 8 y 16 caracteres con una combinación de letras, números y símbolos especiales. Para el consorcio, el enfoque no solo garantiza la protección de la información personal, también evita la dependencia de terceros para realizar los trámites, promoviendo la autonomía de los ciudadanos en la gestión de sus servicios.
Portafolio de servicios y trámites

La Ventanilla Única de Servicios ofrece un portafolio de más de 50 trámites y servicios relacionados con la movilidad. Entre los trámites más destacados se encuentran aquellos relacionados con el Registro Distrital de Automotores (RDA), como el traspaso de propiedad, la matrícula de vehículos, el cambio de servicio, la expedición de certificados de libertad y tradición, y la duplicación de placas. También se incluyen procesos como la rematrícula, la cancelación de matrícula, el cambio de características del vehículo y la regrabación de motor, VIN, serial o chasis.
En cuanto al Registro Distrital de Conductores (RDC), los usuarios pueden realizar trámites como la expedición, renovación, duplicado y recategorización de licencias de conducción. Asimismo, el sistema permite gestionar el Registro de Tarjetas de Operación (RTO), que incluye la expedición, duplicado, renovación y cancelación de estas tarjetas, así como el cambio de empresa asociada.
Tarifas actualizadas para 2025
El consorcio también informó sobre las tarifas actualizadas para algunos trámites que se gestionan a través de la ventanilla. Por ejemplo:
- Matrícula de vehículos automotores:
- Carro, Vehículos de servicio público de pasajeros de radio de acción urbano (RAU): $587.300
- Maquinaria Agrícola, de Construcción e Industrial Autopropulsada e Importación Temporal: $587.300
- Moto - ciclomotor - tricimoto: $353.500
- Remolques, semirremolques, multimodulares y similares: $540.900
- Cambio de servicio de un vehículo: $446.100
- Rematrícula de un vehículo automotor:
- Carro: $538.900
- Moto: 398.200
- Matrícula de remolques y semirremolques: $540.900
- Registro por recuperación en caso de hurto o pérdida definitiva de maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada: $538.900.

En cuanto a los trámites que se pueden adelantar de manera online, la Ventanilla Única de Servicios digitalizó 27 trámites de tránsito y transporte, que permite al ciudadano ir adelantándolos sin necesidad de movilizarse a un punto fisco y así evitar largas filas. Algunos de estos son:
- Expedición, renovación, recategorización y duplicado de licencias de conducción
- Traspaso de vehículo particular y motocicletas
- Matrícula inicial
- Traslado y cancelación de matrícula
- Inscripción, levantamiento y modificación de prenda
- Cambio de color
- Cambio de motor
- Cambio de placa
- Cambio de servicio
- Expedición, renovación y cancelación de tarjetas de operación

Para acceder a los trámites virtuales, los ciudadanos deben:
- Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co, crear una cuenta. Si ya la tienen, ingresar con su usuario y contraseña registrada.
- Luego, seleccionar el trámite a realizar y seguir los pasos indicados en la plataforma.
- Al correo electrónico llegará el mensaje indicando la preaprobación o rechazo del trámite.
- En caso de ser aprobado, se debe ingresar al Historial de solicitudes y retomar el trámite para pagar a través de PSE evitando filas, o si se puede pagar en el módulo de pago de la ventanilla.
Más Noticias
Abogados aclaran la ley: esta es la verdad sobre los cinco días para pagar arriendo en Colombia
La supuesta prórroga para cancelar el arriendo divide opiniones; los expertos explican qué dice la legislación realmente

Gallardo prepara un River dependiente de Juanfer Quintero para la vuelta contra Palmeiras
El equipo argentino buscará remontar la diferencia de un gol con la que terminó el partido de ida

David Luna pidió la renuncia del ministro de Salud: “Usted es el responsable directo del dolor de los colombianos”
El precandidato presidencial se despachó contra el jefe de la cartera y señaló que su gestión “dañó” lo que funcionaba del sistema

Ofensiva militar en Antioquia, Catatumbo y Cauca: ministro de Defensa presentó balance de orden público
Pedro Sánchez reportó avances en la lucha contra el crimen en tres regiones clave, con miles de uniformados desplegados y una reducción significativa de homicidios, terrorismo y desplazamiento forzado

Hermano de Regio Clown, el DJ caleño asesinado en México, aseguró que él nunca manifestó haber recibido amenazas por narcotráfico
Cristian Camilo Herrera reveló en una entrevista la manera como se enteró de la desaparición de su hermano, sus sueños y aspiraciones en la música y los avances de los trámites para la repatriación del cuerpo
