
Tras salir de noche para dejar un encargo en la portería del conjunto residencial en el que viven sus padres, el creador de contenido Julián Riaño se enfrentó a una nueva modalidad de hurto a vehículos en la avenida Américas, con Boyacá, de Bogotá.
En un video denuncia compartido a través de su perfil en redes sociales lanzó una advertencia a sus seguidores con domicilio en la capital colombiana en la que les pidió tener “mucho cuidado y en esos casos de ‘montachoques’, recordar que lo mejor es, antes de bajarse del carro, llamar a las autoridades”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, según explicó, conduciendo entrada la noche, lo “intentaron estrellar dos veces para robarse el carro, en la avenida Américas, cerca a la Boyacá. (Fue) Un taxi, en el que iban tres manes y una vieja. Fue en el costado norte-sur. Me frenaron en seco, yo les pité y me cerraron dos veces más”.
Pero no solo intentaron hacerlo frenar por la fuerza, al chocar ambos vehículos. También, lo provocaron para que él mismo bajara y así pudieran “enfrentarlo”:
“Me gritaban puras groserías. Me decían: bájese, hieput@#%$. Pero lo hacen para enojarte. Te bajas para discutir y perdiste tu carro, te tiran quién sabe donde y yaper (ya perdiste)”.
El miedo y la adrenalina lo llevaron a conducir de manera temeraria, pero, una vez logró calmarse, entendió que era lo que intentaban los ladrones para hacerlo chocar:
“No podía manejar bien, estaba yendo muy rápido, sentía que me estaban persiguiendo y se iban a robar el carro. Pero entré en razón y me tranquilicé”.
Decepcionado, Riaño cuestionó lo que están haciendo las autoridades para cuidar de los bogotanos en la noche, mientras conducen y es que, de no ser por su experiencia al volante y control de la situación, pudo haberse convertido en su segundo carro robado:
“Bogotá está muy dura. La verdad. No sé qué están haciendo las personas que nos gobiernan. Qué denso. Ya me robaron el BMW convertible y ahora querían robarme la camioneta de mi papá”.

Policía identificó otras modalidades que afectan a los conductores en Bogotá:
- “Quieto” (atraco): con el uso de amenazas se obliga al conductor a abandonar el vehículo; esta denominación proviene de la frase de “quédese quieto y bájese”, o similares, que son típicas en esta modalidad.
- “Bajonazo” o intimidación (atraco): frecuente en vehículos de servicio público (taxis), puesto que se lleva al conductor hasta un sitio aislado o periférico y se le obliga con amenazas a bajarse del vehículo.
- Halado: se realiza cuando el carro está sin pasajeros, parqueado en bahías o en la calle; mediante distintas técnicas (algunas de las cuales se describen en el escrito) los delincuentes se llevan el automóvil.
- “Estuche o pluma” (llave maestra): el carro se abre y enciende con una pluma (llaves hechizas elaboradas con seguetas, destornilladores o de carbón).

- Entrega o de confianza: se da por descuido de los conductores, cuando abandonan el auto dejando las puertas abiertas y el carro encendido o con las llaves puestas. Esta situación es aprovechada para abordar el vehículo y huir con él.
- “El taco”: se usa un martillo o taco para romper el encendido del carro, el cual se enciende haciendo ignición con los cables.
- Con bujía: se emplea una bujía húmeda (los delincuentes la ponen en su boca para humedecerla) y se lanza contra un vidrio para fragmentarlo.
- Autorrobo o asegurado: cuando una persona quiere deshacerse del vehículo (por lo general para cobrar un seguro) y contacta a los delincuentes para planear el hurto del carro con la complicidad del propietario. Hay un acuerdo de dinero que paga el propietario a los delincuentes, y acuerdan realizar la denuncia brindando a los delincuentes el tiempo suficiente para ocultar, vender o despiezar el auto.
Más Noticias
Gustavo Petro reaccionó a la pruebas que tiene la Fiscalía contra exdirectivos de la Nueva EPS: “El mayor robo al pueblo de Colombia”
El presidente Gustavo Petro aseguró que el supuesto robo a la Nueva EPS fue con los dineros destinados a la salud y educación

Capturado alias Cachorro en Antioquia, clave en operaciones contra la fuerza pública según investigación de la Policía
Las autoridades de Urabá detuvieron al hombre señalado de coordinar ataques y monitorear movimientos oficiales en el corregimiento San José de Apartadó

Alarma por asesinatos Lgbt+ en Colombia: Caribe Afirmativo advierte que 2025 podría superar cifras previas
La organización reportó 55 casos en lo que va del 2025 y solicitan a las autoridades acciones urgentes para frenar la impunidad

“El nuevo gobierno tendrá que reconstruir puentes con Washington”: Exministro de Hacienda José Manuel Restrepo sobre la descertificación de Colombia
Estados Unidos retiró la certificación a Colombia en la lucha antidrogas, generando preocupación por el futuro de la cooperación bilateral y el impacto en sectores clave como seguridad, comercio y desarrollo, según advierte José Manuel Restrepo

Fernando Batista reveló que pasó en el camerino de Venezuela durante la goleada de Colombia, que dejó a la Vinotinto sin Mundial
El entrenador argentino se quedó sin trabajo tras la debacle en la última jornada de la Eliminatoria, en donde la Tricolor se impuso 6-3 en Matute y dejó sin repechaje a Venezuela, que nunca ha clasificado a una Copa del Mundo
