
Un soldado profesional de 22 años sufrió heridas graves tras activar una mina antipersonal en el municipio de Briceño, ubicado en el norte de Antioquia.
Según informó la Fuerza Aérea Colombiana, el incidente ocurrió en una zona cercana al Centro Poblado Orejón, lo que llevó a desplegar una operación de evacuación para trasladar al uniformado a Medellín, donde recibió atención médica especializada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fuerza Aérea, el rescate fue llevado a cabo con un helicóptero UH-60 “Ángel”, que permitió extraer al soldado desde el área afectada hasta el Batallón de Infantería No. 32 General Pedro Justo Berrio.
“Hasta un área montañosas del norte antioqueño fueron desplegadas las capacidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el fin de proteger la integridad de un soldado profesional del Ejército nacional, quien se encontraba gravemente herido por la activación de una mina antipersonal”, indicó la institución.

Esta operación fue coordinada por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, en colaboración con los Comandos Aéreos de Combate No. 5 y No. 7, que actuaron con rapidez para salvaguardar la vida del militar herido.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó que sus capacidades fueron desplegadas en esta misión para garantizar la integridad del soldado, que pertenece a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional.
Una vez trasladado al batallón en Medellín, el uniformado fue atendido por personal médico especializado del Ejército, donde comenzaron a tratar las lesiones ocasionadas por la explosión.
En un comunicado oficial, la institución reafirmó su compromiso de continuar desarrollando operaciones en todo el territorio nacional, especialmente en situaciones de emergencia que requieran el uso de sus recursos para salvar vidas.

La violencia y el desplazamiento forzado marcan la vida en el nordeste de Antioquia
El nordeste de Antioquia enfrenta una crisis humanitaria que se agrava con el paso de los meses.
Según reportó la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos entre grupos armados ilegales como el clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN han generado un clima de inseguridad que afecta gravemente a las comunidades rurales.
En enero de este año, 58 familias del corregimiento de Pueblo Nuevo, en el municipio de Briceño, se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Defensoría del Pueblo, la disputa por el control territorial entre estas organizaciones armadas ha convertido a la región en un escenario de constantes enfrentamientos.

Estas pugnas no solo afectan a la población civil, sino también a la fuerza pública, que enfrenta dificultades para garantizar la seguridad en la zona.
La presencia de campos minados es otro de los factores que agravan la situación en municipios como Briceño y El Bagre. Según detalló la Defensoría del Pueblo, los grupos armados ilegales utilizan estas minas antipersonales como una estrategia para restringir el acceso tanto de las autoridades como de sus rivales.
Campesino pierde una pierna tras explosión de mina antipersona
Un grave accidente ocurrido en el municipio de Anorí, en el departamento de Antioquia, dejó a un campesino de avanzada edad con heridas severas, incluida la pérdida de su pierna izquierda.
El incidente tuvo lugar en febrero de este año, cuando la víctima realizaba labores agrícolas en un área rural del municipio.
El hecho se registró en un sector que comprende las veredas Tenche Abajo, Usura y Tacamocho, una zona que, de acuerdo con las autoridades locales, ha sido históricamente afectada por la presencia de minas antipersona.
Mientras el hombre trabajaba en sus cultivos, pisó un artefacto explosivo que se activó de manera inmediata, causando graves lesiones en su cuerpo.
De acuerdo con el reporte, el campesino sufrió la amputación de su pierna izquierda como consecuencia directa de la explosión, además de heridas de consideración en otras partes de su cuerpo. La gravedad de las lesiones requirió una respuesta inmediata por parte de los servicios de emergencia del municipio.
Más Noticias
Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
