
El presidente Gustavo Petro sorprendió a sus seguidores en X con una inesperada publicación en la que solicitó compartir lo que él describió como el “nuevo himno de la revolución” en Colombia. El mandatario compartió un video en YouTube de la agrupación musical “Ritmos Revolucionarios”, titulado “Señor presidente, ¡cuente conmigo!”, invitando a sus seguidores a difundirlo. “Podría ser un buen himno para la revolución colombiana que quiero comience como respuesta a la tiranía y el engaño”, dijo en su mensaje el jefe de Estado.
Frente a dicha publicación, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia hizo una publicación por medio de la misma red social en la que respondió a dicho post del primer mandatario del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Este podría ser un buen himno para la revolución colombiana que quiero comience como respuesta a la tiranía y el engaño. Es un himno moderno de puños cerrados y multitudes unidas. Los elementos fundamentales de toda revolución. Dale un RT revolucionario”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la República.

El video llama la atención porque incluye varias tomas de las protestas sociales de los últimos años, además de utilizar fotos y clips de varios políticos de oposición. Entre los cuales destaca el expresidente y exsenador Álvaro Uribe, la senadora María Fernanda Cabal, el senador Miguel Uribe, la senadora Paloma Valencia, la candidata Vicky Dávila y el exsenador David Luna.
Ante la publicación del presidente Petro, la senadora Paloma Valencia respondió contundentemente, calificando el “himno” promovido por el mandatario como una amenaza que pone en riesgo a la oposición. Según Valencia, la canción incita a la violencia al retratar a los opositores como enemigos, acompañados de imágenes provocativas. La senadora aseguró que, en su opinión, esta conducta “roza lo delictivo” y responsabilizó al presidente Petro de cualquier acto de violencia contra la oposición.
“El “himno” que promueve @petrogustavo nos amenaza y nos pone en riesgo. Nos llama enemigos pone nuestras fotos e invita a la violencia con imágenes. Una conducta que raya en lo delictivo. Lo hacemos responsable de cualquier acción violenta contra la oposición”, escribió la congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

En cuanto a la canción compartida por el primer mandatario colombiano, en la descripción de la cuenta de YouTube del autor de la canción explica que son un grupo musical que se dedica a “impulsar el cambio social a través de la música. Creemos en el poder de los sonidos para unir a las personas y fomentar la reflexión sobre temas sociales importantes. Nuestra música busca ser el eco de voces que a menudo no son escuchadas, tratando temas como la igualdad, la justicia social y el medio ambiente”.
Con respecto al contenido de la canción, la letra dice lo siguiente: “¡Señor presidente, cuente conmigo! (¡Y conmigo, y conmigo!) Por los que cayeron, por los que han sufrido, ¡Colombia despierta, la oligarquía es mi enemigo Desde el monte, desde el río, desde el pueblo que no olvida, se levantan con su grito los que en sombras resistían. Desde el campo hasta las fábricas, en las calles retumbando, va el clamor de los obreros, es el pueblo que está hablando”.

De acuerdo con la descripción antes mencionada, se empleó inteligencia artificial para elegir las imágenes y diseñar las escenas, con el objetivo de evitar fomentar el odio hacia cualquier persona y, en su lugar, ofrecer una representación creativa de los eventos nacionales.
En la descripción también aclararon con respecto al material audiovisual lo siguiente: “El canal Ritmos Revolucionarios es un espacio de expresión artística donde la música y los videos son generados por inteligencia artificial (IA). Queremos enfatizar que las imágenes y puestas en escena presentadas no son reales, sino una forma creativa de relatar sucesos del país a través del arte. No pretendemos clonar imágenes reales ni hacer denuncias o demandas reales”.
Más Noticias
Colombiana falleció en Estados Unidos tras someterse a procedimiento estético: su familia pide ayuda para poder viajar
La víctima, identificada como María Paz Peñaloza, sufrió muerte cerebral y tras varios días de permanecer internada en un centro médico, los especialistas optaron por desconectarla, confirmando su deceso

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Sin concierto en Colombia, pero con número 1 en iTunes: así respondió el fandom de Stray Kids
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Bogotá registró más 500 homicidios en solo cinco meses: el 84% de los casos se concentraron en diez localidades
El concejal Andrés Barrios alertó sobre la alta concentración de homicidios en el sur y centro de la capital, exigiendo más acción de la Administración distrital ante el alarmante panorama de violencia

Ataques con drones en el Cauca: disidentes de las Farc intensificaron hostigamientos contra la Policía
En menos de 48 horas, ataques en Cajibío, Piendamó y Morales reflejan la escalada de violencia en el suroccidente colombiano
