
Lo que inició como un enfrentamiento político a través de redes sociales y declaraciones en medios de comunicación, se ha trasladado ahora a los tribunales, pues Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y exministro de Comercio Exterior, presentó una denuncia penal contra Armando Benedetti, actual ministro del Interior, por el delito de injuria, agravando la ya intensa polémica sobre presuntos favorecimientos políticos en la entidad tributaria colombiana.
La denuncia surgió a raíz de una serie de declaraciones públicas realizadas por Benedetti, en las que lanzó fuertes acusaciones contra Reyes, vinculándolo directamente con figuras controversiales como Papá Pitufo, conocido como “el zar del contrabando”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas afirmaciones comenzaron el 9 de marzo de 2025 y se difundieron principalmente a través de la plataforma X, en las que Benedetti calificó a Reyes de “mentiroso” y “payaso”, y cuestionó su gestión frente al recaudo tributario y la lucha contra actividades ilícitas como el contrabando.
Entre las acusaciones más delicadas realizadas por Benedetti está la afirmación de que Reyes habría convertido a la Dian en “la agencia de empleo de los amigos de Pitufo”.
Por lo tanto, según información del medio Semana, esta declaración motivó al exdirector de la Dian a recurrir a su abogado Sebastián Erazo con el fin de interponer formalmente una querella ante la Fiscalía General de la Nación argumentando que tales señalamientos afectan gravemente su integridad moral y reputación.

Orígenes de la polémica
El conflicto entre ambos funcionarios inició cuando Reyes hizo pública una conversación de WhatsApp en la que Benedetti recomendaba personas para ocupar cargos estratégicos en las oficinas de la Dian en Barranquilla y Cartagena.
Este intercambio, según Reyes, probaría la interferencia indebida del actual ministro del Interior en procesos de designación de funcionarios.
Frente a estas acusaciones, Benedetti respondió categóricamente afirmando que la conversación revelada por Reyes no mostraba ningún tipo de presión o exigencia ilegal, pero, a pesar de esta respuesta, la controversia escaló rápidamente hacia acusaciones más profundas.
Campaña de desprestigio, según la defensa de Reyes
En la denuncia presentada ante la Fiscalía, el equipo legal de Reyes solicitó investigar si Benedetti podría haber iniciado una campaña deliberada para desprestigiarlo y desviar la atención pública de los señalamientos iniciales sobre los recomendados en la Dian.
Además, el documento recordó que Benedetti, como servidor público, debe cumplir con los deberes éticos establecidos por el Código de Función Pública, entre ellos el respeto hacia las demás personas.

La defensa enfatizó que Reyes nunca tuvo vínculo alguno con actividades ilegales ni con la figura de Papá Pitufo, y que durante su gestión en la Dian promovió concursos públicos para ocupar cargos importantes en la entidad, asegurando transparencia y equidad en el proceso.
Reacción desde el Gobierno y otras figuras públicas
Este episodio ha generado reacciones diversas, incluso desde la Presidencia de la República, pues el primer mandatario manifestó públicamente que la decisión de solicitar la renuncia de Reyes a la Dian fue personal y motivada por “dudas” sobre su gestión.
A la disputa se sumó Roy Barreras, embajador de Colombia en el Reino Unido, que también ha enfrentado denuncias similares por parte de Reyes.
Barreras anunció que acudirá voluntariamente ante la Corte Suprema de Justicia el próximo 6 de mayo para enfrentar y denunciar penalmente a Reyes por falso testimonio, acusándolo de deformar hechos y presentar acusaciones infundadas con el único fin de obtener notoriedad pública.

En un pronunciamiento desde sus redes sociales, Barreras aseguró que Reyes utiliza la justicia indebidamente, generando un “show mediático”, por lo que, según el embajador, el mismo presidente Petro habría cuestionado en el pasado la credibilidad de Reyes.
“Y quien miente una vez, por lo general miente siempre y si miente frente a la Corte comete el delito de Falso Testimonio. Y deformar la verdad es una forma premeditada de mentir”.
Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
