
Un reciente allanamiento en una bodega de Audifarma en Bogotá ha puesto en el centro del debate la gestión de medicamentos en el sistema de salud colombiano.
Tras el hallazgo de medicinas que habían sido reportadas como faltantes, entre ellas, medicamentos como la insulina, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes cuestionamientos a aquellos que se quieren aprovechar de esta situación para impulsar un supuesto “golpe de Estado” en contra de su gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación hecha en su cuenta de X, del pasado viernes 21 de marzo de 2025, el mandatario calificó como “vampiros” a aquellos que están ‘debilitando’ el sistema de salud colombiano, y acusó a las congresistas Katherine Miranda y Catherine Juvinao (Alianza Verde) como aliadas de este sector para que, según el jefe de Estado, se aumente la Unidad de Pago por Capitación (UPC), por medio de la Corte Constitucional.
“Descubrimos 113.000 unidades de insulina acaparadas en las bodegas de Audifarma, la vieja táctica empresarial para dar golpes de Estado, como el golpe de Pinochet, solo que nosotros los descubrimos. En la salud han crecido verdaderos vampiros. Acaparan para que no pase la reforma a la salud. Y tienen congresistas aliados como Katherine (Miranda) y la (Catherine) Juvinao y otros. Lo hacen para presionar a la corte constitucional para que se eleve la UPC. Pero la UPC no es insuficiente, simplemente se la roban”, escribió Petro en sus redes sociales.

Incluso, agregó que, con el hallazgo de estos medicamentos en la bodega farmacéutica en la capital colombiana, se comprueba que, según Petro, no existe un desabastecimiento nacional.
“Los vampiros tienen aliados en todas partes y en la misma prensa, siempre se mueven en la oscuridad. No hay escasez de medicamentos en Colombia, lo que hay es vampiros acaparando. El sol y la verdad, la luz, matan los vampiros. Son asesinos los que acaparan la insulina. Debe proceder la acción penal, por favor, que los fiscales actúen con sentido de justicia. Estoy hablando es de asesinos en el sistema de salud que deben ser juzgados”, dijo el presidente.

Respuesta de Katherine Miranda
Ante las críticas del primer mandatario de los colombianos, la representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda, le salió al paso a los comentarios del presidente Petro, al considerar que, más que una crítica, parece una ‘obsesión’ en su contra, al recordar que ella pasó de defender la política de Petro a ser una de sus principales críticas en el Congreso.
“Lo suyo conmigo ya parece obsesión. Hace unas semanas me acusaba de promover el golpe blando en la comisión de acusaciones, la semana pasada de hundir la reforma laboral y hoy del desabastecimiento de medicamentos”, declaró la congresista en la misma red social.
Adicionalmente, Miranda le hizo una petición al mandatario colombiano para que asuma su responsabilidad en la crisis en la que mantiene el sistema de salud en Colombia.
“Presidente, asuma su responsabilidad por una vez en la vida, la negligencia e incapacidad de su gobierno es culpa suya y de su gabinete de incapaces, yo solo hago control político”, puntualizó la representante de Alianza Verde.

Qué respondió Audifarma ante el hallazgo de medicamentos
Tras la intervención de la Superintendencia de Salud a una bodega de Audifarma en Bogotá, la entidad respondió a la situación de desabastecimiento que se registra en la capital del país.
En un comunicado, la entidad privada señaló que uno de los factores que ha intensificado la escasez de medicamentos en el país es la deuda acumulada por los responsables de realizar los pagos a las farmacéuticas.
“Esta situación se ve agravada por la cartera pendiente con los gestores farmacéuticos, que, según la Asociación de Gestores Farmacéuticos, asciende actualmente a 4 billones de pesos, lo que genera intermitencias en el abastecimiento y hace que estos casos sean más frecuentes”, se lee en el comunicado.
No obstante, Audifarma manifestó su compromiso para atender los requerimientos de los pacientes colombianos frente a la disposición de sus medicamentos. “Los medicamentos son distribuidos de manera transparente a todos y cada uno de los puntos del país donde tenemos una relación contractual con un asegurador”, expresaron.

Más Noticias
Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
