Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa de Santos, lanzó dura crítica a Gustavo Petro: “Es miserable”

Juan Carlos Pinzón le pidió al presidente Gustavo Petro reflexionar y cerrar bien su gobierno al “reconocer que está mal”, porque “dejaría algún valor en su legado”

Guardar
Juan Carlos Pinzón, exministro de
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa/Presidencia

Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos, lanzó una fuerte crítica contra el presidente Gustavo Petro, por un mensaje que publicó en su cuenta de X, que hacía referencia a la “revolución” que quiere hacer en Colombia.

El presidente Petro compartió un video musical en el que se escucha un canto contra la oligarquía en Colombia y a favor del mandatario, razón por la cual pidió que sea el himno oficial de la revolución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este podría ser un buen himno para la revolución colombiana que quiero comience como respuesta a la tiranía y el engaño. Es un himno moderno de puños cerrados y multitudes unidas. Los elementos fundamentales de toda revolución”, indicó el jefe de Estado.

Publicación del presidente Gustavo Petro
Publicación del presidente Gustavo Petro sobre el "himno de la revolución" que quiere para Colombia - crédito @petrogustavo/X

El mensaje del mandatario causó desaprobación desde diferentes sectores políticos, motivo por el cual Juan Carlos Pinzón aseguró que el papel de un mandatario es “representar la unidad nacional, no romperla, es unir no dividir al país”.

“Lo que Usted está haciendo con Colombia es miserable presidente Petro. Eso lo deslegitima para gobernar a Colombia”, expresó el exembajador de Colombia en Estados Unidos, que también le numeró las responsabilidades que debe tener el Gobierno nacional.

Pinzón destacó la difícil situación que afronta el sistema de salud. “Poniendo a hacer filas a enfermos y ancianos, y esta quebrando los hospitales”. En temas de seguridad, el exministro de Defensa afirmó que “debilitar las fuerzas armadas y justificar a criminales, narcos, y bandidos, pagar a delincuentes en lugar de a campesinos, trabajadores, y estudiantes”.

Pronunciamiento de Juan Carlos Pinzo
Pronunciamiento de Juan Carlos Pinzo contra el presidente Gustavo Petro y el Gobierno nacional - crédito @PinzonBueno/X

Además, responsabilizó a Gustavo Petro de “engañar a la gente, ofreciendo como pensión una plata que no paga ni el mercado de una semana, y en cambio dejando las finanzas públicas quebradas creando un futuro al estilo de lo que pasó en Venezuela, donde por la inflación con millones en billetes devaluados no compran ni un pan”.

Juan Carlos Pinzón resaltó las promesas que hizo Gustavo Petro en campaña, que, según el exministro, no se han cumplido en los dos años y medio de gobierno.

No hay una sola obra, un solo proyecto que usted y su gobierno hayan gestionado que produzca un impacto para el progreso del país”, resaltó Pinzón.

Por tal motivo, le envió un mensaje al jefe de Estado y al Gobierno nacional. “Corrija el rumbo, cierre con dignidad su gobierno, hágalo si es que quiere al país. Reconocer que está mal dejaría algún valor en su legado”.

Juan Carlos Pinzón venía de criticar al presidente Gustavo Petro por pedir al Congreso legalizar la marihuana. el exministro de Defensa Recordó que el narcotráfico sigue siendo el principal motor económico de los grupos armados, y que la medida solo sería viable si hay un acuerdo a nivel mundial sobre la legalización.

“Esto de legalizar es una idea que a todo el mundo se le ha ocurrido cualquiera. La realidad es que si lo hace Colombia solo y, en cambio, los grandes consumidores no, quienes mantendrían el negocio serían los grupos criminales, enriqueciéndose aún más (...) estos discursos facilistas al final desconocen la gravedad del problema y el daño tan grande que hoy sufre la sociedad colombiana”, expresó el exfuncionario en diálogo con La FM de RCN Radio.

El exministro de Defensa señaló
El exministro de Defensa señaló que la solicitud de legalizar la marihuana del presidente Petro debe tener una estrategia internacional coordinada - crédito Colprensa/Presidencia

Adicionalmente, el exdiplomático colombiano recalcó que, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc en 2016, derivó en la suspensión de herramientas para erradicar los cultivos ilícitos en el territorio colombiano, lo que generó un aumento considerable en este aspecto.

“Primero hay que recordar que la expansión de la coca en Colombia es un daño autoinfligido que se hizo el país a partir de los acuerdos del año 2016 (...) para el año 2012 y 2013, Colombia tenía 48.000 hectáreas de coca, 300 toneladas métricas de cocaína. Hoy, años después de esas decisiones, pues tiene un orden de 253.000 hectáreas de coca y alrededor de 2.600 toneladas métricas de cocaína, según Naciones Unidas”, precisó Pinzón al citado medio de comunicación.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS