
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), lanzó una nueva convocatoria para su programa de formación en inglés denominado ‘English Does Work‘, diseñado para fortalecer las competencias lingüísticas de los colombianos. Este programa, que se desarrolla de manera virtual, consta de 13 niveles de aprendizaje alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Mcerlcerl), y tiene como objetivo principal que los participantes alcancen un nivel intermedio de competencia en este idioma.
Según informó la entidad nacional, la iniciativa busca abrir nuevas oportunidades laborales, académicas y personales para los inscritos, quienes podrán acceder a la formación de manera gratuita y flexible. Los únicos requisitos para participar son tener más de 14 años y contar con acceso a la plataforma virtual del Sena, donde se encuentran herramientas interactivas y recursos pedagógicos modernos que facilitan el aprendizaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La coordinadora académica de formación complementaria del Sena Regional San Andrés, Silvia Archbold, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “El inglés es una competencia clave para el crecimiento profesional y personal. Con English Does Work brindamos una formación accesible y de calidad, para que más personas en el país puedan ampliar sus oportunidades y comunicarse en un mundo cada vez más globalizado”.

El programa incluye una herramienta adicional, la prueba diagnóstica Sena Placement Test (SPT), que permite a los aspirantes conocer su nivel actual de inglés antes de iniciar el curso. Esta evaluación, que tiene una duración aproximada de 45 minutos, proporciona un puntaje inmediato al finalizar, lo que facilita la selección del nivel adecuado dentro de los 13 disponibles.
Pasos para la inscripción y requisitos
El proceso de inscripción al programa English Does Work es sencillo y está detallado en el portal del Sena. Los interesados deben registrarse en la plataforma SofiaPlus, cargar su documento de identidad en formato PDF y seguir una serie de pasos que incluyen la selección del nivel deseado y la confirmación de los requisitos mínimos. Entre las especificaciones técnicas para el cargue del documento se encuentran que este debe estar escaneado por ambos lados, ser legible y no superar los 2 MB de tamaño.
Una vez inscritos, los participantes podrán avanzar en los niveles de formación, que comienzan en el nivel 1 y culminan en el nivel 13. Cada nivel está diseñado para desarrollar habilidades específicas en inglés, desde lo básico hasta un dominio intermedio. Según el Sena, la estructura permite a los aprendices adquirir competencias lingüísticas que son altamente valoradas en el mercado laboral y en diversos sectores productivos del país.
Además del programa English Does Work, la dependencia implementó una serie de estrategias y recursos para fortalecer el aprendizaje del inglés en sus diferentes modalidades. De acuerdo con la entidad, estas iniciativas incluyen convenios internacionales, intercambios culturales y acceso a bibliotecas físicas y digitales.
En línea con el convenio con la Comisión Fulbright, el Sena incorporó Asistentes Extranjeros (ETA) en 13 de sus Centros de Formación Profesional, quienes apoyan la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Asimismo, se realizan las Fulbright Lectures, espacios diseñados para el intercambio de conocimientos entre expertos y miembros de la comunidad Sena.

Por otro lado, estableció una alianza con la Asia Pacific Virtual Exchange Association, que permite a los aprendices interactuar con pares de países como Japón, China, Corea del Sur, Tailandia, Brasil, España, Emiratos Árabes Unidos y Chile. Este intercambio cultural virtual tiene como objetivo principal fortalecer las competencias lectoras y escritas en inglés, al tiempo que fomenta la comunicación intercultural.
Otra de las estrategias destacadas es la Semana Institucional de los Idiomas, una iniciativa que promueve la inclusión, la diversidad y la interculturalidad a través de actividades culturales, académicas y lúdicas. Este evento busca sensibilizar a la comunidad SENA sobre la importancia de los idiomas en un mundo globalizado, al tiempo que fomenta la participación activa en espacios de formación accesibles.
En cuanto a los recursos bibliográficos, el Sena dispuso de un sistema de bibliotecas que incluye títulos físicos y digitales para apoyar el aprendizaje de idiomas. Los usuarios pueden acceder a estos recursos a través del portal https://biblioteca.sena.edu.co, utilizando su número de documento como usuario y contraseña. Entre los materiales disponibles se encuentran objetos virtuales de aprendizaje, servicios de información en línea y programas culturales que complementan la formación en lenguas.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




