
Dentro de las actividades de conmemoración de los 489 años de fundación de Jamundí, municipio ubicado al sur del Valle del Cauca, la comunidad recibió con entusiasmo la entrega oficial de las obras de adecuación y mejoramiento del emblemático Parque del Cholado.
Según informó la Gobernación del Valle, el espacio, que ahora cuenta con 40 nuevas casetas, mobiliario urbano renovado y áreas más accesibles, busca no solo fortalecer la economía local, también fomentar el turismo y la integración social. La inauguración se llevó a cabo el 21 de marzo, con actividades recreativas y un ciclo paseo que culminó en el renovado parque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La gobernación destacó que el proyecto de renovación del Parque del Cholado forma parte de una estrategia integral para reactivar la economía de los comerciantes locales y promover el turismo en la región. El secretario encargado de Vivienda del Valle, Gustavo Roa, destacó que la obra además de representar un espacio icónico para los habitantes de Jamundí, impulsa igualmente la implementación de los llamados “corredores seguros”, una iniciativa que busca garantizar la seguridad de los visitantes y comerciantes, además de fortalecer la economía a través de nuevos emprendimientos.

Entre las mejoras de este espacio popular de la región incluyen la ampliación de las zonas de parqueo, la adecuación de los andenes y la instalación de mobiliario urbano que facilita el acceso a personas con movilidad reducida. Para la gobernación, las renovaciones no solo buscan mejorar la experiencia de los visitantes, también pretende consolidar al parque como un atractivo turístico clave para el municipio.
La comunidad local expresó su satisfacción por las obras realizadas. Juliana Bolaños, visitante del parque, comentó: “El Parque del Cholado es algo emblemático de esta ciudad, y por lo que muchas personas de sus alrededores venimos a verlo, a comernos un cholado. Qué rico poder comerlo en un lugar agradable y tan bonito como este renovado espacio”. Por su parte, comerciantes como Liliana María Lazo, propietaria de Lily, La Casa de la Ensalada, agradecieron el apoyo de las autoridades locales, señalando que esta renovación ha permitido recuperar empleos y revitalizar la economía de sus familias.

Más allá del renovado Parque del Cholado, Jamundí se posiciona como un destino turístico con una amplia oferta de actividades. Según destacó la Gobernación del Valle, el municipio cuenta con opciones de ecoturismo, turismo cultural y paseos en balsa, que permiten a los visitantes explorar su riqueza natural y cultural.
Entre los principales atractivos de ecoturismo se encuentran el Charco del Duende, un lugar rodeado de petroglifos y aguas cristalinas, y la Ruta Las Gemelas, ideal para los amantes de la aventura. También destacan las cascadas y charcos como el Charco Escondido, las Cascadas del Águila, el Charco Azul y las Pailas del Oso, que ofrecen paisajes únicos para los visitantes.

En cuanto al turismo cultural, Jamundí invita a conocer la gastronomía de las comunidades afrojamundeñas, con platos típicos como el tamal de bagre ahumado. Igualmente, el corregimiento de Robles es un punto de interés, donde se puede visitar la iglesia local, el Samán del Parque Principal y la Casa de la Negra Grande de Colombia.
Para quienes buscan una experiencia diferente, los paseos en balsa por el río Cauca son una opción destacada. Este recorrido incluye paradas en lugares como Calzoncito, Manzo El Perro y La Palizada, ofreciendo una perspectiva única de la región.

Con una extensión de 577 kilómetros cuadrados (222 millas cuadradas), Jamundí limita al norte con Santiago de Cali, al sur y oriente con municipios del Departamento del Cauca, y al occidente con Buenaventura y el Parque Nacional Natural Los Farallones. Su ubicación estratégica entre la Cordillera Occidental y el río Cauca, y a menos de 50 minutos de Cali, lo convierte en un lugar privilegiado para el desarrollo de actividades turísticas y económicas.
Más Noticias
Abogado de familia explica si los abuelos pueden reclamar visitas legales a sus nietos
La ley puede respaldar a los adultos mayores, siempre y cuando se garantice la protección y desarrollo social de los menores

Con irónico mensaje, María Fernanda Cabal arremetió contra Petro y Bolívar ante su evidente distanciamiento: “¡Son una vergüenza!”
La tensión entre el presidente y el saliente director de Prosperidad Social se hizo pública en un evento en Norte de Santander, por lo que la senadora reaccionó con una frase que provocó controversia

Pereira cuenta con uno de los mejores murales a nivel mundial, según Street Art Cities
Desde la Alcaldía de la capital risaraldense extendieron una invitación a la ciudadanía para que apoyen la obra de arte plasmada sobre la fachada de la Sala Carlos Drews Castro del Teatro Santiago Londoño, en el centro de la ciudad

Consulta popular: presidente del Senado oficializó fecha y hora para iniciar la discusión del mecanismo convocado por Gustavo Petro
La plenaria de la corporación ya fue convocada para empezar el debate que derivará en la aprobación o rechazo del mecanismo de participación ciudadana, promovido por el primer mandatario de los colombianos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia
