Un incidente inusual y alarmante sacudió el sistema de transporte público de Bogotá el viernes 21 de marzo, cuando un bus articulado de Transmilenio sufrió una avería estructural que lo partió en dos mientras estaba en movimiento.
El hecho ocurrió dentro del Portal El Tunal, donde el vehículo circulaba a baja velocidad. Aunque no se registraron heridos, el evento generó pánico entre los pasajeros, que fueron evacuados de manera ordenada hacia las plataformas de la estación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con la información publicada en las redes sociales, el daño se produjo en los llamados “acordeones”, las piezas flexibles que conectan los vagones del bus y permiten su movilidad en curvas.
Estas estructuras habrían soportado una tensión excesiva durante el trayecto final del vehículo, lo que provocó su colapso. El biarticulado fue retirado del lugar tras el incidente, y las rutas que operan desde y hacia el portal continuaron funcionando con normalidad.

El incidente no solo generó temor entre los usuarios que se encontraban a bordo del bus, sino también molestia por los retrasos que este ocasionó en sus desplazamientos. Varios pasajeros expresaron su frustración por la interrupción de su viaje, mientras que otros, a través de redes sociales, debatieron sobre las posibles causas del accidente.
Algunos comentarios señalaron que se trató de una falla imprevisible, mientras que otros criticaron el estado del sistema de transporte y la falta de mantenimiento en los vehículos.
Hasta el momento, ni Transmilenio ni las autoridades locales han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Este silencio ha generado aún más cuestionamientos entre los usuarios habituales del sistema, quienes exigen explicaciones y medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
El incidente del bus partido en dos no es el único problema que afecta al sistema de Transmilenio. Los usuarios enfrentan a diario diversas dificultades, como la inseguridad y comportamientos inapropiados dentro de los vehículos.
Un ejemplo reciente ocurrió el martes 4 de marzo, cuando un hombre fue captado fumando marihuana en la ruta G44. Este hecho, que fue registrado en video y difundido en redes sociales, desató una ola de críticas hacia el sistema y su aparente incapacidad para garantizar un ambiente seguro y adecuado para los pasajeros.
En redes sociales, algunos internautas aprovecharon la ocasión para expresar su descontento con la gestión del sistema de transporte a lo largo de los años.
Un usuario comentó: “Hace rato @TransMilenio entró en un nivel de degradación de no retorno. No hay un alcalde al que le importe el sistema desde Peñalosa, pasando por Petro, Claudia y ahora Galán. Más de lo mismo. La inseguridad viene y va, y la cultura ciudadana, de mal en peor”. Este tipo de opiniones reflejan el creciente malestar de los ciudadanos frente a un servicio que consideran deteriorado.
El sistema de transporte masivo de Bogotá, que en su momento fue considerado un modelo innovador para otras ciudades del mundo, enfrenta hoy un panorama complejo.

Incidentes como el del bus partido en dos y los comportamientos inapropiados dentro de los vehículos han puesto en evidencia las múltiples fallas que afectan su operación diaria. Además, la falta de pronunciamientos oficiales por parte de Transmilenio y las autoridades competentes no hace más que aumentar la percepción de abandono y desinterés hacia un servicio esencial para millones de bogotanos.
Mientras tanto, los usuarios continúan exigiendo soluciones concretas y una mayor inversión en el mantenimiento de los vehículos, así como en la seguridad y la cultura ciudadana dentro del sistema. El incidente del Portal El Tunal se suma a una lista de problemas que, según los ciudadanos, requieren atención urgente para garantizar un transporte público eficiente y seguro en la capital colombiana.
Más Noticias
Blessd y Beéle compiten por ser el artista más escuchado de Spotify Colombia esta semana
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Anuncian nuevos subsidios de vivienda cerca de las estaciones del metro y TransMilenio en Bogotá: estos son los proyectos
El modelo urbano busca revitalizar más de 900 hectáreas y beneficiar a más de 60.000 familias con vivienda bien localizada y conectada al transporte público

Ingrid Betancourt podría enfrentar problemas legales por su ‘selección anti-Petro’: el logo se parece a reconocida marca
La exsenadora dio a conocer el lanzamiento de un movimiento con el que, aseguró, buscará hacer frente a las políticas del presidente Gustavo Petro en 2026

Colectivo denunció presunta “retención ilegal” de un menor de edad por parte del Estado: se desconoce su estado de salud
El menor fue capturado por las autoridades en medio de una operación militar adelantada entre Puerto Santander y Mirití-Paraná

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: formaciones listas en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín



