
El presidente Gustavo Petro y el exministro de Salud y Educación Alejandro Gaviria se enfrascaron en una discusión en redes sociales por la crisis que enfrenta el sistema de salud y la escasez de medicamentos. La pelea entre los funcionarios surgió luego de que el primer mandatario revelara el hallazgo de miles de medicamentos en una bodega de Audifarma de Bogotá, los cuales habían sido negados a los pacientes en los puntos de dispensación bajo el argumento de que no había unidades disponibles.
En consecuencia, la Superintendencia Nacional de Salud, que llevó a cabo la auditoría, ordenó el traslado de los fármacos “pendientes de suministro” a las droguerías donde los usuarios acuden a reclamarlos. El ex jefe de cartera criticó la orden de distribución de los medicamentos, asegurando que el presidente está actuando como “jefe de bodega”. “Ridículo y trágico al mismo tiempo”, indicó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Gustavo Petro respondió, asegurando que el exministro defiende a las bodegas que profundizan la inequidad en Colombia. Recordó que de la totalidad de los medicamentos hallados en la inspección, 113.000 son insulina, necesaria para tratar la diabetes. El hecho de que estén “guardadas”, pese a las constantes solicitudes de entrega de los ciudadanos, constituye un acto antigubernamental.

“No, mi querido crematístico, no es solo meterme a una bodega del mercado que usted adora, es que en esa bodega están asesinando personas al esconder la insulina”, afirmó.
La respuesta del exministro: señalamientos y dudas
Gaviria se pronunció ante las declaraciones del primer mandatario, culpando al Gobierno de haber acentuado la crisis que hay en el sistema de salud, que se evidencia cada vez más en las quejas y reclamos de los usuarios. La ciudadanía ha recurrido a los canales de las EPS para exigir atención en salud adecuada, a las redes sociales e, incluso, a los medios de comunicación.
“Presidente, Con insultos –ese parece ser su ámbito preferido, el de los epítetos–, no podrá ocultar una realidad evidente: el fracaso de su política de salud. Los testimonios de los pacientes, los autos de la Corte Constitucional y los pronunciamientos de los gremios médicos, cada vez más fuertes, así lo señalan”, aseveró.

Según explicó, la administración de Gustavo Petro ha tenido un mal manejo de los recursos públicos, lo que implicó la desfinanciación “deliberada” del sistema de salud, que derivó en un deterioro en la atención de los usuarios, incluyendo también la entrega de los medicamentos recetados para sus tratamientos. Es por eso que las acciones de tutela estarían aumentando, mientras algunos servicios han dejado de prestarse.
Se refirió, además, a la puesta en marcha de nuevos modelos de salud que, hasta el momento, no han tenido éxito. Uno de ellos es que implementó desde mayo de 2024 para los docentes del Magisterio, por el cual los profesores se han quejado, denunciando trabas para acceder a citas médicas, exámenes, procedimientos y medicinas. Asimismo, puso en duda la efectividad de las acciones de la Superintendencia Nacional de Salud con respecto a las intervenciones forzosas que ha hecho a varias EPS en el país.
“Le recuerdo que Ud. puso en práctica dos “pilotos” que, en principio, iban a mostrar un camino de transformación, de mejoría del sistema de salud. Ambos fracasaron. Hace más de un año, el gobierno asumió el control de la Nueva EPS, la EPS más grande del país. Después decidió intervenirla, con resultados desastrosos. Las sospechas de corrupción abundan. Las contrataciones caprichosas son conocidas por todo el sector. Los medicamentos no se entregan y los pacientes sufren. Lo hemos visto esta semana en todo el país. Sus insultos no podrán esconderlo”, añadió.
Con respecto al hallazgo de los medicamentos en la bodega de Audifarma, aseguró que el hecho de que hubiera fármacos guardados no quiere decir que haya irregularidades en la distribución y entrega de los mismos por parte de la gestora farmacéutica. En consecuencia, se debe investigar si se trata de un acaparamiento o de un acopio operativo.
“Es su estilo: buscar relatos eficaces para desviar la atención del fracaso de su gobierno, de la destrucción de la salud. Debería, al menos, acatar las órdenes de la Corte Constitucional, hacer algo para remediar el sufrimiento humano. Tristemente todo seguirá empeorando. Yo ya sé —lo aprendí por experiencia— que usted renunció hace rato a hacer un gobierno decente”, concluyó.

Más Noticias
Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido
