
La Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, rectificar sus acusaciones en contra del exvicepresidente y líder de Cambio Radical Germán Vargas Lleras, por influir en presuntas irregulares en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ante el fallo emitido por el alto tribunal, el exalto funcionario utilizó sus redes sociales para celebrar la noticia, y señaló que no iba a permitir que su buen nombre fuese mancillado por el gobernante de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Una vez más, el Consejo de Estado me da la razón y protege mis derechos fundamentales. Y ordena, de manera perentoria, que el presidente Petro se retracte en un plazo de 48 horas de sus afirmaciones falaces y carentes de todo sustento”, escribió Vargas Lleras en su cuenta de X.
Así reaccionó Gustavo Petro al fallo del Consejo de Estado
Luego de que el exvicepresidente celebró la decisión del alto tribunal frente a las acusaciones en su contra, el gobernante de los colombianos utilizó la misma red social para referirse a la rectificación que le ordenó el Consejo de Estado, por un trino en diciembre de 2024 en el que señaló a Vargas Lleras de influir en presuntas elecciones irregulares en el CNE.

“Nada de lo que dije de la Autonorte en mi conversación con Vargas Lleras es mentira. Vargas Lleras tiene una concepción sobre la infraestructura carretable, que es muy diferente a la mía. Yo integro la mía a la crisis climática y las necesidades de una economía descarbonizada”, afirmó Petro.
De igual manera, el jefe de Estado sostuvo que aclarará con mayor detalle sus declaraciones en contra del líder político del partido Cambio Radical el sábado 22 de marzo de 2025. “Pero rectificar, dice el diccionario de la Real academia de la lengua, es aclarar. Así que mañana (sábado) haré una aclaración mayor de lo que dije en mii trino anterior”, resaltó.
El origen de la disputa entre Vargas Lleras y Petro
En diciembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que cuando Vargas Lleras iba a ampliar la concesión de la autopista Norte, le pidió “que la prioridad para ampliar la duración del contrato de la concesión que obtiene el flujo de dinero más alto del país, fuera su elevación con fluido libre debajo de ella, para dejar pasar las aguas de quebradas y reconstituir humedales y la reserva forestal del Norte”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Según el presidente, Germán Vargas Lleras “hizo caso omiso” a su solicitud como alcalde de la capital y, al final, se “impuso la tesis peñalosista de la expansión urbanística depredadora, que deja enormes ganancias de especulación inmobiliaria”.

Al respecto, Vargas Lleras respondió en su columna de opinión que el primer mandatario nuevamente le asignó la culpa de lo ocurrido por causa de no haber acogido su propuesta de construir un viaducto entre las calles 192 y 245 en el tramo correspondiente al Distrito Capital.
“Todo falso. Jamás el entonces alcalde Petro presentó alguna propuesta para construir este tramo elevado que hubiera permitido la conexión entre los dos humedales. Lo cierto es que Petro nunca solicitó nada al respecto ni al Gobierno ni a la ANI”, expresó el exmiembro del gobierno de Juan Manuel Santos y que se perfila para ser candidato presidencial en los comicios del 31 de mayo de 2026.
Por lo anterior, el exvicepresidente interpuso la tutela a lo dicho por Petro, en relación con el Decreto 1983 de 30 de noviembre de 2017, “por presunta vulneración de derechos y garantías fundamentales. (derecho a la honra, retractación - Autopista Norte)”.
Más Noticias
DF le dijo “fea” a Yina Calderón: compartió fuertes declaraciones sobre la impresión que tuvo de la influenciadora
El cantante se refirió con fuertes adjetivos contra la creadora de contenido, luego de conocerla en ‘Stream Figthers 4′, pero sus palabras han generado reacciones en redes
Tras Álvaro Uribe Vélez ser declarado inocente en segunda instancia, Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para recoger firmas para una Constituyente
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos hizo que el jefe de Estado tomara una decisión

Abogado de las víctimas confirmó que apelará el fallo que absolvió a Álvaro Uribe en el caso de soborno y fraude procesal: “Esta batalla no ha terminado”
Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas en el juicio que se realizó contra Uribe, confirmó que se irán a casación en la Corte Suprema de Justicia
Diana Ángel desvela realidad que viven muchos actores con las producciones en Colombia: “Ustedes pensarán que nadamos en los millones”
Diana Ángel explicó cómo los incumplimientos de pago afectan a quienes viven del arte y cuestionó el trato desigual que reciben frente a las exigencias que imponen los contratos

Nuevo golpe a Los Rolex en Medellín, tras muerte de su cabecilla ‘el Cabezón: autoridades investigan el caso
La muerte de Alexis Quintero Restrepo, atacado en un local de Aranjuez, podría estar conectada con el homicidio de su antiguo líder Juan Pablo Estrada Builes
