
Más de 1.100 jóvenes del sur de Bolívar podrían acceder a la educación superior sin salir de su territorio gracias a la estrategia Educación Superior en Tu Colegio, una iniciativa que busca transformar las oportunidades educativas en la región.
Sin embargo, el evento de lanzamiento, programado para el pasado viernes en el municipio de Simití, estuvo marcado por la ausencia del presidente Gustavo Petro, que había sido anunciado como el principal líder de la actividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información publicada por RCN Radio, la inasistencia del mandatario generó sorpresa y descontento entre los asistentes, que esperaban su presencia para dialogar sobre las problemáticas educativas que afectan a la región.
Aunque la agenda presidencial incluía esta visita, no se ofrecieron explicaciones oficiales sobre las razones de su ausencia.
Desde las primeras horas de la mañana, decenas de personas se congregaron en el Colegio Eutimio Gutiérrez Manon, lugar designado para el evento, con la esperanza de escuchar al presidente Petro.
El acto estaba programado para las 10:00 a. m., pero sufrió retrasos significativos. La espera se extendió por aproximadamente seis horas, lo que provocó que algunos asistentes comenzaran a retirarse del lugar incluso antes de que se entonara el himno nacional, de acuerdo con el medio citado.

A pesar de la ausencia del mandatario, el evento contó con la participación del ministro de Educación, Daniel Rojas, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez.
Sin embargo, la expectativa de la comunidad por interactuar directamente con el presidente no fue satisfecha, lo que dejó un ambiente de molestia entre los presentes.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, presentó los detalles de la estrategia Educación Superior en Tu Colegio, destacando que esta beneficiará no solo a Simití, sino también a otros municipios del sur de Bolívar, como Cantagallo, San Pablo y Santa Rosa.
Según explicó, el objetivo principal es permitir que más de 1.100 jóvenes accedan a programas de educación superior sin necesidad de abandonar sus comunidades.
La iniciativa incluye la oferta de ocho programas académicos a través del Instituto Universitario de la Paz (Unipaz), institución que ha recibido un incremento presupuestal superior al 121%. Este aumento de recursos busca garantizar la calidad y sostenibilidad de los programas educativos en la región.
Las ausencias de Gustavo Petro ya no son sorpresa
La inasistencia del presidente Gustavo Petro a múltiples eventos ha generado descontento en diversos sectores. Su más reciente ausencia ocurrió en Simití, Bolívar, donde debía lanzar la estrategia Educación Superior en Tu Colegio. Sin embargo, esta no ha sido la única vez que el mandatario ha cancelado su participación en reuniones de importancia.
El 26 de agosto del 2024, Petro canceló su asistencia a la Cumbre Mundial Trʉa sobre Conocimientos Tradicionales Relacionados con la Biodiversidad, que se llevaba a cabo en el Jardín Botánico de Bogotá.

El evento, que reunió a comunidades indígenas y delegados internacionales, esperaba su participación, pero el presidente optó por atender la posible escasez de combustible para aviones, según informó Semana.
En Barrancabermeja, Santander, también dejó plantada a la comunidad al no asistir a la presentación del sistema solidario escolar. El gobernador Juvenal Díaz asumió la dirección del acto y reconoció que la ausencia de Petro afectó el ánimo de los asistentes.
“La gente quería ver al presidente y eso da tristeza porque tenían la ilusión”, comentó Díaz. Los ciudadanos, que habían preparado muestras culturales para recibirlo, expresaron su decepción y calificaron su inasistencia como una falta de respeto.

Otro caso llamativo fue su incumplimiento en reuniones con la defensora del Pueblo, Iris Marín. El 11 de octubre del 2024, Petro canceló un encuentro con víctimas de la Unión Patriótica y una reunión clave con Marín sobre la crisis en el Cauca y el reclutamiento forzado de menores.
La cita se reprogramó para el 16 de octubre, pero el presidente nuevamente no asistió. Según Noticias RCN, la defensora esperó dos horas en el Palacio de Nariño sin recibir explicaciones antes de retirarse molesta.
Más Noticias
Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó
El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Por qué se viralizó video de Camilo Trujillo cantando tras la nominación de Altafulla en ‘La casa de los famosos′
El actor ha sido determinante desde que entró el barranquillero al reality, mientras que las redes sociales son tendencia por el contexto de la situación al interior de la casa

Esta fue la última visita de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a Colombia
El escritor peruano, considerado uno de los más importantes de América Latina, visitó Colombia por última vez en 2018, participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Santa Fe vs. Medellín: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido que abre la fecha 14 de la Liga BetPlay
El duelo de rojos se jugará en el estadio Nemesio Camacho El Campín desde las 7:00 de la noche y es clave en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales
