
Lina Tejeiro inició 2025 por todo lo alto, con el primer protagónico de su carrera en la nueva versión de la telenovela Nuevo rico, nuevo pobre, de Caracol Televisión. Mientras la llanera es el centro de atención de los televidentes, también lo es del crimen informático.
Así lo hizo saber la propia actriz en las últimas horas. En su cuenta de Instagram, publicó un comunicado de la firma de abogados Russell Bedford, en el que se advierte de información difundida en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El texto de la mencionada firma que asesora legalmente a Tejeiro, señaló que hay información en la red que vincula a la también presentadora y empresaria como usuaria habitual de NetherexPro: una plataforma de negociación en línea de criptodivisas, sobre la cual circulan diferentes advertencias de expertos en la materia debido a su dudosa fiabilidad.
El documento (que daría cuenta de una investigación previa de la firma) concluye que dicha información es falsa. “Lina Tejeiro no tiene, ni ha tenido, ninguna relación con la plataforma mencionada ni con ninguna que prometa rendimientos financieros de manera automática o garantizada”, manifestaron.

Lina Tejeiro, víctima de los que buscan estafar con su nombre
Respecto al motivo de su mención en distintas publicaciones, la firma señaló que “responden a una estrategia fraudulenta con la intención de inducir a error a los ciudadanos y promover esquemas posiblemente fraudulentos de captación de dinero”.
La misiva advirtió que la difusión de esta información falsa podría derivar en demandas, acogiéndose a lo estipulado en el Código Penal en materia de protección al consumidor y delitos informáticos.
Además de invitar a la población a verificar la autenticidad de la información antes de difundirla, la gerencia de servicios legales que asesora a Tejeiro indicó que “se encuentran evaluando las acciones judiciales pertinentes” contra los responsables de difundir dicha información, que atenta contra su reputación y buen nombre.
Esta no es la primera vez que Tejeiro denuncia esta clase de situaciones que afectan su estatus como figura pública. En febrero de 2024, la actriz hizo saber a sus seguidores que era víctima de un caso de suplantación de identidad, por medio de perfiles que engañaban a los usuarios solicitándoles dinero.

En esa ocasión, la actriz se manifestó nuevamente a través de la firma Russell Bedford. “Advertimos que Lina Tejeiro no es partícipe, administradora, titular, ni tiene acceso a dichas publicaciones ni cuentas y, por tanto, no se hace responsable de su contenido”, expresó el comunicado en cuestión.
¿En qué consiste el delito de suplantación de identidad de celebridades?

La suplantación de identidad de figuras públicas con fines de estafa es uno de los más recurrentes en las plataformas digitales. En él, los estafadores crean perfiles falsos en redes sociales o sitios web, haciéndose pasar por celebridades, políticos o empresarios reconocidos, con el objetivo de engañar a personas vulnerables.
Por lo general, las víctimas, basadas en la confianza del público hacia la celebridad, son contactadas con promesas de inversiones rentables, premios falsos o incluso solicitudes de donaciones.
Los criminales informáticos pueden utilizar fotos, videos o mensajes que imitan el estilo y tono de la celebridad para dar credibilidad a su engaño. En ocasiones, el fraude llega al punto de hackear las cuentas oficiales de los famosos, logrando que los seguidores crean que están interactuando directamente con ellos.
En Colombia, la suplantación de identidad es sancionada en el artículo 296 del Código Penal. Las penas pueden variar dependiendo de las circunstancias del caso y la gravedad de la afectación a la víctima, oscilando entre uno y cinco años de prisión.
A esto se suma la posibilidad de que la persona afectada por la suplantación de identidad acuda a la justicia civil, con el fin de reclamar una reparación económica por los daños causados, que pueden ir desde la pérdida de oportunidades laborales, hasta afectaciones psicológicas.
Más Noticias
Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine
