La riqueza cultural de Colombia cruzó fronteras y se hizo presente en un escenario inesperado: el show de medio tiempo de un partido de la NBA entre los Houston Rockets con Philadelphia 76ers, en el Toyota Center.
Durante el evento, un grupo de bailarines de la compañía ldentertainment Company presentó una vibrante muestra de música folclórica, que incluyó la interpretación de La Puya Loca: una emblemática canción del artista atlanticense Alcibiades Antonio Acosta Agudelo, conocido como Checo Acosta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este espectáculo no solo capturó la atención del público presente, sino que también destacó la capacidad de la música tradicional colombiana para conquistar audiencias internacionales.

Según se observa en el clip divulgado de forma masiva a través de redes sociales, la presentación se llevó a cabo en el estadio de los Houston Rockets y fue recibida con entusiasmo por los asistentes, que respondieron con aplausos al despliegue de talento y energía en el escenario.
Así fue la preparación del show en juego de la NBA, que se convirtió en viral
La compañía de baile, que tuvo un tiempo limitado para preparar el espectáculo, expresó su satisfacción por el resultado a través de sus redes sociales. “Con solo un día para montar el show y cuatro prácticas hicimos lo imposible para que se pudiera ver nuestra pasión y dedicación a nuestra profesión y respeto a su cultura”, compartieron en su cuenta de Instagram.
Además de ‘La Puya Loca’, el espectáculo incluyó otros temas representativos de la música colombiana y latina. Entre ellos, se destacó Colombia, mi encanto, canción de Carlos Vives que hizo parte de la banda sonora de la película de Disney Encanto; Cali Ají, del Grupo Niche; Hips Don’t Lie, de Shakira; así como éxitos representativos de Joe Arroyo y J Balvin, lo que desató la admiración y aplausos de los asistentes al evento deportivo.

“Fue un honor para nosotros representar a un país como Colombia en esta muestra, con bailarines de su país, y también de Venezuela, México, Argentina y Estados Unidos, quienes hacemos parte de la compañía”, se leyó en la publicación de la compañía de baile.
Estas canciones, que combinan ritmos tradicionales con elementos contemporáneos, complementaron la presentación y reforzaron el mensaje de diversidad cultural que caracteriza a Colombia.
La elección de este repertorio permitió mostrar la riqueza de los ritmos folclóricos del Caribe colombiano, así como la versatilidad de los artistas que participaron en el evento. La combinación de música, danza y colorido vestuario logró capturar la esencia de una cultura que, a pesar de las distancias, sigue conectando con públicos de todo el mundo.
Checo Acosta celebró el impacto de su música en el extranjero
El impacto de la presentación no pasó desapercibido para Checo Acosta, que utilizó sus redes sociales para expresar su emoción al ver su música representada en un evento de tal magnitud.

“Qué alegría y emoción ver este segmento de show de baile en el halftime de uno de los partidos de @houstonrockets en la NBA. De Colombia para el mundo, nuestra música cruzando fronteras. ¡Gracias!”, escribió el artista en su cuenta de Instagram, acompañado de un video que mostraba parte del espectáculo.
Asimismo, seguidores del artista también celebraron la hazaña para el folclor colombiano en tierras norteamericanas.
“Eso es en el Toyota Center en Houston Tx. Barraquilla presente con los Rockets de Houston”; “Wow. Muy impresionante y muy orgulloso de ser barranquillero. Aquí hay checo pa rato”; “orgullo colombiano para el mundo y qué mejor forma que con nuestra música, típica de nuestra región caribe”; “Nojoda qué vaina más vacana más espectacular 👏👏👏👏 mil aplausos divinos. Qué orgullo y también que excelente grupo para bailar con tanto gusta, tantas ganas y tanto orgullo (sic)“, fueron algunos comentarios de admiración por el cantante y sus éxitos.
Más Noticias
Familia de los ganaderos secuestrados se refirieron a las pruebas de supervivencia publicadas por el ELN
Hicieron un llamado al Gobierno nacional para que se haga cargo de la situación de estos trabajadores y que las Fuerzas Militares no tomen represalias contra este grupo, sino que trabajen para lograr la liberación de estos cinco hombres

Melissa Gate dejará ‘La casa de los famosos Colombia’: esto es lo que pasó con la participante
La sorpresiva salida temporal de la influenciadora del ‘reality’ generó reacciones divididas entre los seguidores del programa, luego de que el Canal RCN confirmara un intercambio con otra figura del entretenimiento

Lotería de Medellín: los números ganadores del viernes 4 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lina Tejeiro reveló que pensó tener algo con Juan Guilera, pero explicó la razón por la que no se dio
La actriz colombiana contó la historia de cuando su familia y sus amigos la motivaron a pensar en que iba a nacer una relación con su compañero de novela y de cómo se dio cuenta de que sólo era un colega

Santoral del 5 de abril: San Vicente Ferrer, quién fue y por qué se le celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
