
La designación de Irene Vélez como nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) ha generado un intenso debate político en el país, especialmente de oposición. Su hoja de vida ya reposa en la página de la Presidencia de la República a la espera de su nombramiento oficial.
De hecho, la llegada de la exministra de Minas y Energías a la Anla desató los comentarios de Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, al expresar su preocupación a través de la red social X, de lo que podría implicar para proyectos claves para el “desarrollo del país”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Confirmado, la nueva directora de la @ANLA_Col será la exministra @IreneVelezT. Llegará seguramente a paralizar los grandes proyectos que este país necesita y a seguir poniendo su granito de arena para que este país ‘decrezca’” escribió puntualmente el senador. Y agregó que al país le queda un año “muy difícil”, por lo que, según dijo, permanecerá atento a “impedir cualquier ilegalidad que quieran cometer para detener el desarrollo del país”.
El mensaje no pasó desapercibido, y, por el contrario, provocó la reacción de la exministra, que no lo bajó de “canalla”, rechazando las acusaciones de ilegalidad.
En su publicación, Vélez señaló: “¡Tiene uno que ser un verdadero canalla para buscar untarme a mí de ilegalidad!“.

Asimismo, añadió lo que, a su juicio, son actos ilegales cometidos por miembros del partido que representa Uribe Turbay. “Ilegales los 6.402 falsos positivos o el robo de Reficar. Usted y su partido tienen una idea muy distorsionada de la legalidad. Por eso les molesta tanto que sea gente decente y capaz la que hoy gobierne”.
Además, Vélez aprovechó su respuesta para criticar lo que considera una desconexión entre los privilegios de la clase política y las necesidades de la población. En su mensaje, hizo referencia a temas como el acceso a la salud y el trabajo digno, sugiriendo que estas prioridades deberían estar por encima de las disputas políticas, pero que no han avanzado gracias al impedimento de algunos congresistas opositores a las reformas.
“En vez de andar cazando fantasmas, permítanles a los pacientes tener derecho a la salud y a los trabajadores derecho al trabajo digno. Arrebatarle al pobre el pan de la boca es muy fácil con la cuna de oro y el salario de congresista que usted se gana”, añadió.

Uribe Turbay no ha respondido a contundente mensaje de la actual cónsul de Colombia en Londres, lo que sí hizo su copartidaria, la concejal Sandra Forero, al reprocharle su falta de entendimiento al mensaje del senador.
"Sra. @IreneVelezT, esta respuesta es típica de su estilo. Como usted misma diría: son 50 imprecisiones en una. El senador @MiguelUribeT ha dejado claro que estarán vigilantes para frenar cualquier ilegalidad que impida el desarrollo de nuestro país y usted no entendió, replicó la concejal bogotana.
El importante reto que asume Irene Vélez a su llegada a la dirección de la Anla
Cabe señalar que, según conoció W Radio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le tiene una ambiciosa tarea a Irene Vélez en su llagada a la Anla, la cual consiste en desbloquear los proyectos de parques eólicos en La Guajira, una región estratégica para el desarrollo de las energías renovables en el país.
Los proyectos de parques eólicos en esta área, reconocida por su alto potencial en generación de energía eólica debido a sus condiciones climáticas, han enfrentado múltiples obstáculos que han frenado su avance. Entre las principales dificultades se encuentran restricciones que han hecho inviable su implementación hasta la fecha, obstaculizando el propósito del Gobierno de Colombia de avanzar hacia una transición energética sostenible.
En este contexto, el presidente Petro habría dado instrucciones claras a Vélez, pidiéndole que busque un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el diálogo social, factores clave para lograr la viabilidad de estos proyectos estratégicos.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
