
La influencia de Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo, sigue siendo evidente en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
A pesar de haber salido del gabinete en febrero, su círculo más cercano ha obtenido contratos y cargos en diferentes entidades estatales, lo que ha generado críticas y cuestionamientos.
El concejal de Bogotá Andrés Barrios, del Centro Democrático, denunció lo que considera un caso de nepotismo, señalando que varios familiares y allegados de Ramírez han sido nombrados en ministerios y entidades gubernamentales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La exministra Gloria Inés Ramírez y su familia vienen usando los ministerios para llenarlos de burocracia”, afirmó Barrios.
Uno de los casos más recientes es el de Álvaro Eduardo Restrepo Ramírez, hijo de la exministra, quien el pasado 17 de enero de 2025 obtuvo un contrato con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes por 129.639.165 pesos. Su labor consiste en “prestar sus servicios profesionales para apoyar la gestión, el desarrollo y el seguimiento de iniciativas, planes, programas y proyectos del Ministerio de las Culturas, Artes y Saberes; así como el manejo de agenda y proyectos del despacho del ministro”.
Restrepo ya había firmado contratos con esa misma entidad en los últimos dos años. En 2024, obtuvo uno por 127.680.000 pesos y, en 2023, otro por 113.999.998 pesos, con objetivos similares.
Otro miembro de la familia beneficiado con un cargo en el actual gobierno es Diego Alejandro Restrepo Ramírez, quien fue nombrado jefe de la Oficina de Relación con el Ciudadano del Ministerio de Defensa el pasado 7 de marzo a las 11:26 p. m. Antes de eso, se desempeñó como jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación desde febrero de 2024, cargo que también generó polémica en su momento.
El Ministerio de Ciencia ha sido una de las entidades con más vínculos con la familia Ramírez. Allí también trabajó Luisa Fernanda Robayo, señalada de haber tenido una relación sentimental con Diego Restrepo Ramírez, aunque ella lo ha negado. A pesar de esto, Robayo ha ocupado distintos cargos en entidades estatales, con contratos que han aumentado considerablemente en los últimos años.
El 24 de julio de 2023, firmó un contrato con el Ministerio del Trabajo por 30.624.000 pesos. En marzo de 2024, obtuvo otro por 63.250.000 pesos. Posteriormente, el 15 de abril de ese año, logró un contrato en el Ministerio de Ciencia por 93.866.666 pesos. El más reciente fue firmado el 27 de enero de 2025 por 94.097.664 pesos con esa misma entidad.
Otra persona cercana a la exministra que ha obtenido un cargo en el gobierno es su hermana, Diana Zuleyma Ramírez Ríos, quien desde febrero de 2023 ocupa el cargo de subdirectora de Innovación en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud.
La presencia de la exministra Ramírez en el gobierno sigue siendo notoria, incluso después de su salida del gabinete. Recientemente, participó en la convocatoria de consulta popular promovida por Petro y ha estado presente en reuniones con centrales sindicales.
Pese a los cuestionamientos, ni Ramírez ni las personas mencionadas han respondido a las solicitudes de pronunciamiento.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
