Como parte de un proyecto de resocialización impulsado por el Gobierno nacional, un grupo de reclusas de la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, participó en una jornada de embellecimiento del espacio público en la localidad de Usme, específicamente en el barrio Alfonso López, al sur de la ciudad.
Bajo la supervisión de guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y en medio de ollas comunitarias, varias mujeres privadas de la libertad realizaron labores de adecuación en zonas recreativas, como parques infantiles y sus alrededores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó Citytv, esta actividad cuenta con la aprobación del Ministerio de Justicia, la dirección del Inpec y el respaldo de la comunidad. Su propósito es acompañar el proceso de resocialización e inserción social de las mujeres que están próximas a recuperar su libertad, mediante acciones que generan impacto positivo en su entorno y promueven el acercamiento con la ciudadanía.

Una de las voceras del proyecto, en declaraciones al medio, señaló que los centros penitenciarios también deben ser espacios que promuevan el desarrollo personal y social de sus internas: “Las cárceles no son universidades del delito. También son universidades de cosas muy buenas, de mujeres que quieren aprender, salir adelante y aportarle a su comunidad”, afirmó.
La comunidad del sector manifestó su respaldo a la iniciativa. Un líder social del territorio destacó la importancia de este tipo de acciones para el fortalecimiento del tejido social: “Este tipo de intervenciones integrales e institucionales nos permite fortalecer el tejido social e impactar de manera positiva en la calidad de vida de toda la colectividad. Desde este sector de Nuevos Progresos esperamos que estas acciones se puedan replicar en todo el Distrito. Con la confianza, como pilar fundamental del plan de desarrollo distrital, buscamos crear condiciones de vida dignas”.
Se prevé que este modelo de intervención sea replicado en otras localidades de Bogotá, ampliando su cobertura y alcance. De acuerdo con el reporte del sistema informativo, la extensión de estas actividades podría representar un avance hacia una ciudad más inclusiva, donde todos los habitantes accedan a mejores condiciones de vida y a un entorno social más cohesionado.

Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, cumple condena en El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, reconocida en redes sociales como Epa Colombia, fue trasladada a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá para cumplir una condena superior a cinco años de prisión. Barrera Rojas fue hallada culpable de los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas.
La sentencia no contempla el beneficio de prisión domiciliaria. El traslado se efectuó el 29 de enero, momento en el que el Inpec asumió su custodia.
El Buen Pastor, oficialmente denominada Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá y es uno de los principales centros penitenciarios femeninos del país. Allí se albergan mujeres bajo distintos regímenes de seguridad.
Un vínculo previo con El Buen Pastor

Curiosamente, esta no es la primera vez que Epa Colombia tiene contacto con la cárcel El Buen Pastor. En 2022, la influenciadora visitó este centro penitenciario como parte de un proyecto personal. Durante esa visita, Barrera Rojas llevó productos de su línea de tratamientos capilares, como keratinas, que distribuyó entre las reclusas. En su cuenta de Instagram, compartió imágenes de su experiencia, mostrando el proceso de inspección de su vehículo antes de ingresar al recinto y fotografías junto a las internas.
El gesto, que en su momento fue bien recibido por las reclusas, ahora adquiere un matiz diferente, dado que Barrera Rojas pasará de ser visitante a reclusa en el mismo lugar. Este antecedente ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde los seguidores de la influenciadora han expresado diversas opiniones sobre su situación actual.
Más Noticias
Hay nuevo aplazamiento en el caso de la fuga de la excongresista Aida Merlano: la Fiscalía pospuso la imputación a Julio Gerlein
La audiencia contra el empresario y los abogados Diego Muñetón y Antonio Deyongh, señalados de falso testimonio y soborno en la planeación de la fuga de la excongresista, fue aplazada nuevamente a solicitud de la Fiscalía

Patrullero de la Policía es presentado ante la Fiscalía tras atropellar a un ciclista en Bogotá; autoridades investigan el incidente ocurrido en plena vía pública
El accidente de tránsito registrado el domingo 6 de abril en el sur de Bogotá dejó a un ciclista de 48 años en estado crítico, mientras que el agente intentó huir del sitio de los hechos

Mabel Moreno confesó que su exmarido le causó una grave afección nerviosa: “Se me quitó la depresión el día que decidí separarme”
La actriz, que ha formado parte de importantes producciones, decidió abrir su corazón y exponer este episodio que marcó su vida en el pasado

La selección Colombia femenina se consagra campeona de torneo organizado por la UEFA
El equipo sub-17 dirigido por Carlos Paniagua enfrentó a Tailandia y Turquía en la fase de grupos antes de derrotar en la final a Finlandia en el torneo disputado en Turquía

Corte Constitucional exige a la UNP justificar con rigor cualquier decisión de retirar esquemas de seguridad a excombatientes
La Corte Constitucional concluyó que no basta con excluir a una persona del Programa de Protección Especializada para modificar o retirar el esquema de seguridad; es obligatorio verificar si persiste un riesgo extraordinario
