Los hechos de inseguridad que cada semana se pueden observar a través de videos que los mismos usuarios comparten en las redes sociales, y sobre todo por casos de hurto bajo la modalidad de raponazo por parte de hombres en motocicletas, dejó un nuevo caso que se ha ganado cientos de comentarios, no solo porque la misma comunidad ayudó a capturar al ‘motoladrón’, sino porque en las grabaciones se reveló que le pidieron a los agentes cinco minutos más para seguir tomando la justicia por mano propia.
Esta reacción que suele ser una de las que más se repite cuando se logra atrapar a delincuentes por parte de los mismo pobladores y transeúntes afectados, dejó para la posteridad una escena que se difundió a través de las rede sociales y ha provocado diversos tipos de reacciones, tanto por la narración del ciudadano, como por lo que dicen los demás ciudadanos, muchos de ellos con una mezcla de ira e impotencia, por los hurtos que se reportan a diario.
“Cinco minuticos mi agente suéltelo un ratico”, fueron las palabras que alcanzó a captar el joven que registró con su cámara los hechos que se dieron a conocer a través de X la tarde del viernes 21 de marzo de 2025, en inmediaciones a la estación Rionegro de Transmilenio, ubicada en la avenida Suba, a la altura de la calle 93.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La narración del ciudadano fue aclamada en redes: “Talento desperdiciado”
“Vamos a mirar porque soy chismoso”, así inició el relato de los hechos el joven motociclista que comenzó a grabar todo del otro costado de la avenida Suba. A lo lejos se podía observar a una cantidad considerable de transeúntes rodeado a dos agentes de la Policía y un sujeto de chaqueta color azul.

Cuando cruzó, aparcó su vehículo y se quitó los guantes, y tras verificar con otros ciudadanos lo que allí ocurría, siguió su informe asegurando que “este man (sujeto de la chaqueta azul) estaba robando en esta moto”. Sin embargo, en este punto hace una salvedad para calificar la motocicleta de alto valor con la que estaba saliendo a robar el ladrón detenido por la comunidad. “Severa moto que tiene ese perro”
Pese a que las autoridades han reiterado en varias oportunidades que este tipo de comportamientos pueden acarrear sanciones penales para quienes sean detenidos o sorprendidos ejerciendo justicia por mano propia, esto no le importó a varios de los domiciliarios de Rappi que estaban en la zona apoyando la situación, como explicó en un aparte de la segunda parte del video el usuarios en redes.
“Este perro estaba robando a una muchacha (la joven de camiseta rosada), entonces para que lo tengan en cuenta mírenle la cara al man. Si lo reconocen en el barrio, píllenlo. Es una rata, véalo, ahí lo tienen en primera plana a la rata esa”, siguió con la narración de los hechos.
Cuando se acercó a ver la moto, y como se leyó en redes sociales, hasta los usuarios criticaron al ladrón en motocicleta, que llevaba una moto modelo KTM Duke 250, un vehículo de gama alta entre moteros, y cuyo precio en Colombia ronda los 23 millones de pesos. “Pillé las placas DBD 49E - Colombia, entonces ahí ya le cascaron, le metieron sus revolcada. Yo la verdad no soy capaz de pegar a la gente”, agrega el ciudadano.
Debido a su comentario, y a que en el otro video que siguió como segunda parte de los hechos se pudo contemplar que varios transeúntes seguían incitando a agredir al hombre, varios usuarios cuestionaron al motociclista que grabó todo el momento, y le dijeron que en medio de un momento de ira e impotencia su posición sobre golpear a una persona podría cambiar.
Sin embargo, fueron más los internautas que, incluso, lamentaron que no se haya quemado la motocicleta, tal y como se ve en algunos videos que circulan en redes sociales, y donde el final es el mismo: el automotor en llamas, con las autoridades alrededor sin poder hacer nada.
Pese a que el más reciente informe de ‘Bogotá cómo vamos’ indicó que en 2024 se presentaron alrededor de 155.000 registros de hurto común en Bogotá, 30.000 menos que en 2023, en las mismas redes una parte de la ciudadanía le ha expresado su descontento al alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, cuyo Plan Distrital de Desarrollo titulado ‘Bogotá camina segura’, en palabras de los mismos habitantes de Bogotá en redes “avanza insegura”.

Si uno se sienta a buscar, en los videos que comparten los usuarios de ladrones atrapados, los comentarios de una parte de los residentes en Bogotá apuntan a dos conclusiones: que la ciudad no está bien en materia de seguridad, y que lo mejor para los casos de hurto es tomar justicia por mano propia.
Por tal razón los ciudadanos esperan que los operativos sigan en toda la capital, pero que estos impacten de forma significativa en la comunidad y, sobre todo, que se combata uno de los mayores delitos que azotan a la capital, aparte de la extorsión: el hurto a ciudadanos, bajo diversa modalidad, afecta a comercios y residencias.
Más Noticias
Video: comunidad de Suba, en Bogotá, frustró un millonario asalto luego de atrapar y golpear al presunto ladrón
Habitantes del barrio Andes interceptaron a un sospechoso de asaltar a un comerciante, recuperando parte del dinero y entregándolo a la Policía, mientras otro implicado logró escapar en motocicleta

Este será el suministro eléctrico que moverá más de 43 millones de pasajeros al año a través del RegioTram de Occidente
La nueva infraestructura permitirá alimentar el sistema ferroviario regional, reducir emisiones de CO₂ y mejorar la conectividad, beneficiando a más de un millón de habitantes en la Sabana de Occidente

Daniela Álvarez remodeló su apartamento en Bogotá: presumió un llamativo regalo que le hicieron
Uno de los episodios más destacados para Álvarez ha sido la llegada de un regalo especial: un retrato personalizado, obsequiado por un artista plástico

Salario mínimo de 2026: así de riesgoso es que Petro defina el aumento sin que empresarios y trabajadores negocien primero
El anuncio anticipado de la medida genera inquietud entre empresarios y analistas, que advierten sobre posibles repercusiones en la inversión y la dinámica del empleo formal

Politólogo explica por qué la propuesta del precandidato Daniel Quintero de regalar lavadoras no es populismo: “Demagogia ramplona”
En diálogo con Infobae Colombia, el docente Andrés Felipe Agudelo analizó las estrategias que han acogido precandidatos a la Presidencia
