
En un fallo, la Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, rectificar sus acusaciones en contra del exvicepresidente y líder de Cambio Radical Germán Vargas Lleras.
Según la entidad, el jefe de Estado vulneró los derechos fundamentales del exvicepresidente y exministro en el gobierno de Juan Manuel Santos al acusarlo de estar influyendo en presuntas elecciones irregulares en el Consejo Nacional Electoral, por lo que tendrá 48 horas para pronunciarse sobre sus acusaciones sin fundamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La Sala amparará los derechos fundamentales a la honra y buen nombre de Germán Vargas Lleras, tras acreditar que fueron vulnerados por el presidente de la República”, se lee en el fallo.
Ante la decisión del alto tribunal, el ex alto funcionario utilizó sus redes sociales para celebrar la noticia, señalando que no iba a permitir que su buen nombre fuese mancillado por el gobernante de los colombianos.

“Una vez más, el Consejo de Estado me da la razón y protege mis derechos fundamentales. Y ordena, de manera perentoria, que el presidente Petro se retracte en un plazo de 48 horas de sus afirmaciones falaces y carentes de todo sustento”, escribió Vargas Lleras en su cuenta de X.
De igual manera, afirmó que las palabras del primer mandatario en su contra no tenían ningún tipo de validez ni argumentos que las soportaran.
“El alto tribunal ha sido categórico: los señalamientos hechos por el presidente en su red social X, que me acusan de influir ilícita e indebidamente en el Consejo Nacional Electoral y en el poder judicial, no tienen el más mínimo respaldo fáctico, ni son razonables, verificables o ciertas.

Y agregó: “Tales imputaciones constituyen una violación flagrante a mi honra y buen nombre, al tiempo que representan un atentado contra la independencia y la autonomía de la Rama Judicial”.
Incluso, Vargas Lleras, sostuvo que las razones detrás de las mentiras de Petro son su afán por desacreditar a las personas que piensan diferente a él o que buscan cambios que van en contra de su proyecto político.
“Petro no solo miente, sino que persiste en la estrategia de desacreditar a quienes piensan distinto y de sembrar dudas sobre la justicia del país, cuando lo que corresponde es respeto a las instituciones y a los derechos de todos los colombianos. La justicia ha hablado. Ahora le toca al presidente cumplir el fallo y retractarse, como lo exige el Estado de derecho”.
Otras disputas entre Vargas Lleras y Petro

En noviembre de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que “cuando Vargas Lleras iba a ampliar la concesión de la autopista Norte pedí que la prioridad para ampliar la duración del contrato de la concesión, que obtiene el flujo de dinero más alto del país, fuera su elevación con fluido libre debajo de ella, para dejar pasar las aguas de quebradas y reconstituir humedales y la reserva forestal del Norte”, escribió en sus redes sociales.
Según el presidente Petro Germán Vargas Lleras “hizo caso omiso” a su solicitud como alcalde de la capital y, al final, se “impuso la tesis peñalosista de la expansión urbanística depredadora, que deja enormes ganancias de especulación inmobiliaria”.
Al respecto, Vargas Lleras respondió en su columna de opinión que “Petro nuevamente me asignó la culpa de lo ocurrido por causa de no haber acogido su propuesta de construir un viaducto entre las calles 192 y 245 en el tramo correspondiente al Distrito Capital. Todo falso. Jamás el entonces alcalde Petro presentó alguna propuesta para construir este tramo elevado que hubiera permitido la conexión entre los dos humedales. Lo cierto es que Petro nunca solicitó nada al respecto ni al Gobierno ni a la ANI”.
Más Noticias
Iván Cepeda salió en respaldo de Gustavo Petro y calificó declaraciones de Donald Trump como una “mentira cínica”
El senador y precandidato presidencial, desde Cali, en donde hizo el cierre de su campaña a la consulta interpardista del Pacto Histórico, se pronunció frente a los duros términos que lanzó el mandatario de Estados Unidos contra el presidente colombiano

Gobernadores y exalcaldes se pronuncian ante la crisis de Colombia con EE. UU. por el narcotráfico: “Es un coletazo buscado por Petro”
La relación entre las dos naciones enfrenta un quiebre tras las duras críticas de Donald Trump a su homólogo Gustavo Petro por no hacerle frente a la lucha antidrogas, lo que provocó fuertes reacciones políticas en Colombia

El acceso desigual a mamografías limita la detección temprana del cáncer de mama
Factores económicos, culturales y geográficos dificultan el acceso a controles preventivos y retrasan la confirmación diagnóstica

Tatiana Rentería reveló detalles de la infidelidad que ocasionó su ruptura con Diego Trujillo
La traición fue con una persona cercana, lo que afectó bastante a la famosa actriz

K-pop iTunes Colombia: “Golden” de HUNTR/X domina el ranking de las 10 canciones más populares hoy
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue determinante para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
