
La misión diplomática de Colombia en México atraviesa una nueva etapa de transformaciones tras una serie de polémicas y decisiones judiciales que marcaron la salida de sus anteriores representantes.
Según informó El Espectador, el periodista Alfredo Molano Jimeno asumirá el cargo de cónsul, en reemplazo de Andrés Hernández, que renunció tras ser suspendido por no cumplir con los requisitos de la carrera diplomática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este nombramiento ya fue firmado por el presidente Gustavo Petro. Además, la embajada contará con un nuevo embajador, Carlos Fernando García Manosalva, exdirector de Migración Colombia y antiguo integrante del M-19.
La salida de Hernández, que había sido designado en febrero de 2023, estuvo rodeada de controversias. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó su suspensión provisional al considerar que no cumplía con las normas de la carrera diplomática.

A esto se sumaron denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos y una acusación penal por estafa, presentada por una exfuncionaria del consulado. Hernández, cercano al presidente Petro, había sido restituido en su cargo en agosto de 2023, pese a que el Consejo de Estado había anulado su nombramiento.
El caso de Andrés Hernández no es el único que ha generado controversia en la representación diplomática de Colombia en México. Antes de su salida, el exembajador Álvaro Moisés Ninco Daza también enfrentó problemas legales y administrativos.
Su nombramiento fue anulado por el Consejo de Estado, y su gestión estuvo marcada por denuncias de maltrato laboral y el supuesto uso indebido de la residencia oficial de la embajada. El 3 de noviembre de 2023, el Ministerio Público abrió una investigación en su contra por presunto acoso laboral, tras recibir múltiples quejas de empleados de la sede diplomática.
Ambos funcionarios, Hernández y Ninco Daza, fueron cuestionados por no pertenecer a la carrera diplomática, una situación que generó críticas de sindicatos y asociaciones de la Cancillería. A pesar de las decisiones judiciales en su contra, el presidente Petro defendió sus nombramientos, y el Ministerio de Exteriores apeló las resoluciones de los tribunales en algunos casos. Sin embargo, las órdenes judiciales terminaron por ser acatadas, poniendo fin a las gestiones de ambos funcionarios.

El paso de Hernández por el consulado estuvo marcado por múltiples escándalos. Según El País de España, una de las denuncias más graves en su contra fue presentada por Sonia Cuesta, una exfuncionaria del consulado que trabajó allí durante 26 años. Cuesta acusó a Hernández de deberle 19.000 dólares (aproximadamente 81 millones de pesos colombianos), dinero que, según ella, correspondía a sus ahorros de toda la vida.
Hernández, por su parte, afirmó que se trataba de un préstamo personal y que no había podido realizar el pago debido a restricciones bancarias en México relacionadas con el control del lavado de activos.
Además, Hernández habría incurrido en comportamientos cuestionables durante su gestión, como regalar peluches en forma de pene a sus subalternas y criticar la forma de vestir de sus empleados. Estas actitudes, sumadas a las denuncias por deudas y presuntas irregularidades, contribuyeron a su salida del cargo.

Con la llegada de Alfredo Molano Jimeno como cónsul y Carlos Fernando García Manosalva como embajador, la misión diplomática de Colombia en México busca dejar atrás los escándalos y enfocarse en fortalecer las relaciones bilaterales.
Molano, que hasta ahora se desempeñaba como consejero en la embajada, asume un rol clave en la atención a los colombianos residentes en México y en la implementación de acuerdos bilaterales.
Uno de los desafíos más urgentes será abordar las quejas por maltrato a colombianos en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México. Durante una reciente visita a México, la canciller Laura Sarabia firmó un acuerdo con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, para garantizar un trato digno a los viajeros colombianos.
Este tema había sido motivo de preocupación durante las gestiones de Hernández y Ninco Daza, quienes enfrentaron críticas por su manejo de la situación.
Los recientes cambios en la misión diplomática reavivaron el debate sobre el uso de estos cargos como recompensas políticas. Esta práctica no es nueva y ha sido común en administraciones anteriores. En el caso del gobierno de Petro, varios de sus aliados cercanos han sido designados en puestos diplomáticos, como Roy Barreras, embajador en el Reino Unido, y Alfonso Prada, embajador en Francia.
El nombramiento de Carlos Fernando García Manosalva también generó comentarios, dado su pasado como integrante del M-19, movimiento al que también perteneció el presidente Petro. García Manosalva, quien fue director de Migración Colombia, tendrá la tarea de liderar la embajada en un momento en que las relaciones con México son estratégicas para Colombia.
Con estos cambios, la misión diplomática de Colombia en México enfrenta el reto de recuperar la confianza y enfocarse en atender las necesidades de los colombianos en el país. La llegada de nuevos funcionarios marca el inicio de una etapa que buscará dejar atrás los escándalos y fortalecer los lazos entre ambas naciones.
Más Noticias
Policía Nacional e Interpol anunciaron la extradición de nueve peligrosos criminales a Estados Unidos
Los connacionales están vinculados con el narcotráfico y grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc

Bayern Múnich sigue intratable: goleada por 3-0 ante Bayer Leverkusen por la Bundesliga, Luis Díaz jugó 34 minutos
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League ante el PSG, golearon a los “Farmacéuticos” sin líos, en donde Luis Díaz jugó 30 minutos. Goles de Serge Gnabry y Nicolas Jackson, junto al autogol de Loïc Badé
Se viralizó video de fiesta empresarial de Halloween en Bogotá, que dejó como ganadores a un grupo inspirado en estaciones de Transmilenio
Varias estaciones y portales hicieron que un grupo de trabajadores revalidara el título en la competencia de disfraces de su compañía

Inician las recargas de pasajes gratis en Transmilenio: así puede saber si fue seleccionado para el beneficio en noviembre
Bogotá activa la recarga de pasajes gratuitos para miles de personas en situación de vulnerabilidad que usan el transporte público, como parte de una estrategia para facilitar la movilidad y reducir barreras sociales en la ciudad

Atlético Nacional vs. América de Cali: hora y dónde ver la semifinal de ida de la Copa BetPlay
“Diablos Rojos” y “Verdolagas” quieren dar el primer golpe en el partido de ida del torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división



