La Alcaldía de Barranquilla, liderada por Alejandro Char, decidió rendir un homenaje sin precedentes a una de sus figuras más emblemáticas, la cantante Shakira, al renombrar la tradicional calle 72 como avenida Shakira.
Según informó la Administración Local, este cambio se da en medio de un ambicioso proyecto de renovación urbana que busca transformar esta arteria vial en un espacio moderno y funcional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La noticia fue anunciada por el alcalde Char, que destacó que esta iniciativa busca reconocer la trayectoria de la artista y su impacto cultural tanto a nivel local como internacional.
El anuncio generó la reacción inmediata por parte de la cantante, que expresó su gratitud a través de sus redes sociales.
“Barranquilla, gracias por darme tanto. Por creer en mí, por apoyarme, por ser mi refugio, por inspirarme y por ser mi casa siempre. Estoy en deuda con mi tierra y mi gente por siempre. Te amo, Barranquilla”, escribió Shakira en una publicación en su cuenta de Instagram.
Estas palabras reflejan el profundo vínculo que la artista mantiene con su ciudad natal, a pesar de su éxito global y su residencia en el extranjero.
De acuerdo con lo informado por la Alcaldía de Barranquilla, la decisión de renombrar la calle 72 como avenida Shakira no solo busca destacar los logros musicales de la artista, sino también su compromiso con causas sociales.
A través de su fundación Pies Descalzos, Shakira ha trabajado durante décadas en proyectos enfocados en la educación y el bienestar de los niños en Colombia, especialmente en comunidades vulnerables. Este esfuerzo consolidó su figura no solo como una embajadora cultural de Barranquilla, sino también como una líder en iniciativas filantrópicas.
El alcalde Alejandro Char, en su anuncio oficial, destacó que la renovación de esta vía incluirá una transformación integral que devolverá el esplendor a una de las principales arterias de la ciudad.
“Con una renovación total, le devolveremos el esplendor a esta icónica arteria vial de Barranquilla, que a partir de ahora llevará el nombre de avenida Shakira, en honor a la artista barranquillera más grande de todos los tiempos, quien con su talento ha hecho retumbar el nombre de nuestra ciudad en todo el mundo”, afirmó Char en su cuenta de X.

El proyecto de renovación de la ahora llamada avenida Shakira contempla una inversión de aproximadamente 20.000 millones de pesos. Según detalló la Alcaldía, las obras abarcarán un tramo de 3,5 kilómetros que se extiende desde la carrera 38 hasta la Vía 40, una de las zonas más transitadas de la ciudad. La intervención se realizará en dos fases: la primera cubrirá el tramo entre la carrera 38 y la carrera 60, mientras que la segunda completará el recorrido hasta la Vía 40.
Entre las mejoras previstas se incluyen la construcción de amplios andenes, zonas verdes, paraderos de buses y parqueaderos longitudinales. Además, se modernizará el sistema de alumbrado público y se reemplazarán las redes de acueducto y alcantarillado. Estas obras no solo buscan mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona, sino también convertirla en un espacio más atractivo para residentes y turistas.
La relación entre Shakira y Barranquilla ha sido siempre cercana y simbiótica. La ciudad no solo es el lugar donde nació y creció la artista, sino también una fuente constante de inspiración para su música y su vida personal. Este vínculo se materializó en varios homenajes previos, como la instalación de una escultura de la cantante en el Malecón del Río, un lugar que se convirtió en un atractivo turístico para quienes visitan la capital del Atlántico.

Además, la influencia de Shakira en la cultura local quedó evidenciada durante el último Carnaval de Barranquilla, cuando la cantante participó de manera anónima en la tradicional Guacherna. Vestida con un disfraz para pasar desapercibida, Shakira se tomó una fotografía en el bordillo de una casa en el barrio Boston, un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales y convirtió el lugar en un punto de interés para sus seguidores.
Con el renombramiento de la calle 72 como Avenida Shakira, Barranquilla suma un nuevo espacio dedicado a la artista, consolidando su figura como un emblema de la ciudad. Este reconocimiento no solo celebra su éxito como cantante, sino también su capacidad para llevar el nombre de Barranquilla a los escenarios más importantes del mundo.
La noticia del cambio de nombre de la calle 72 ha generado una ola de reacciones positivas entre los habitantes de Barranquilla y los seguidores de Shakira. Muchos consideran que este homenaje es un reconocimiento merecido para una artista que ha puesto en alto el nombre de su ciudad natal.
“Shakira siempre ha llevado con orgullo el nombre de Barranquilla por el mundo. Esto es lo menos que podíamos hacer para agradecerle”, comentó un ciudadano en redes sociales, según reportó la Alcaldía.
Mientras tanto, la artista continúa con su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran, que reafirmó su estatus como una de las artistas latinas más influyentes de la historia. A pesar de su apretada agenda, la cantante demostró que su amor por Barranquilla sigue siendo una parte fundamental de su identidad.
Más Noticias
Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Terna de Gustavo Petro para la Corte Constitucional no cumple con la paridad de género, aseguró la Defesora del Pueblo
La ausencia de equidad de género en la propuesta del presidente colombiano encendió críticas, especialmente de la defensora del Pueblo, quien cuestionó el incumplimiento de normativas recientes

Ministerio de Salud prepara nuevo decreto para agilizar la apertura y el traslado de farmacias en todo el país: buscan mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos
En un borrador de decreto, la entidad tiene como objetivo asegurar una distribución más justa de los servicios farmacéuticos en el país, regulando la autorización para la apertura y traslado de establecimientos minoristas de medicamentos, como farmacias y droguerías

Estos son los lugares más visitados en Semana Santa en Colombia durante 2025, según Google Maps
Algunos residentes en el país aprovechan este periodo de reflexión para vacacionar, y gracias a sus calificaciones se conocieron algunos de los destinos con más afluencia de visitantes en una de las temporadas que más mueve la economía por el turismo en el país
