
De acuerdo con información publicada por la Terminal de Transporte de Bogotá, los viajeros que planeen desplazarse durante el puente festivo de San José, entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo de 2025, deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Estas medidas incluyen desde la compra anticipada de tiquetes hasta precauciones en el manejo de equipaje y documentación. Asimismo, se emitieron consejos adicionales para quienes viajen por carretera o dejen sus hogares desocupados durante estos días.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Terminal de Transporte de Bogotá, que opera en sus sedes Sur, Norte y Salitre, instó a los usuarios a planificar sus desplazamientos con antelación. Entre las principales recomendaciones se encuentra la compra de tiquetes a través de su página web oficial, terminaldetransporte.gov.co, lo que permite evitar filas y garantizar un cupo en los vehículos autorizados.

Asimismo, se enfatizó la importancia de abordar los buses únicamente dentro de las instalaciones de las terminales, evitando el uso de vehículos no autorizados que operen fuera de estas sedes.
Para quienes viajen con mascotas o equipaje sobredimensionado, se aconseja verificar previamente las condiciones de transporte con las empresas transportadoras. Igualmente, se recordó a los usuarios que deben presentar la documentación requerida para menores de edad y no descuidarlos en ningún momento. En cuanto al equipaje, se recomendó evitar llevar maletas en exceso y no abandonar las pertenencias en las instalaciones.
Ante cualquier inconveniente, los viajeros pueden comunicarse con la línea de Servicio a la Ciudadanía de la Terminal de Transporte de Bogotá, disponible todos los días de 6:00 a. m. a 10:00 p. m., marcando al (+57) 601 423 3600.

La Terminal también informó sobre el procedimiento para recuperar objetos perdidos en sus instalaciones. Los elementos olvidados o abandonados son resguardados en una bodega destinada a equipajes extraviados, disponible en las tres sedes: Sur, Norte y Salitre. Los usuarios que necesiten recuperar algún objeto pueden acercarse a la sede correspondiente, donde el personal encargado les brindará orientación para localizar sus pertenencias.
Consejos para la seguridad en el hogar y el manejo de dinero
Además de las recomendaciones para los viajeros, la campaña ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ incluyó medidas para quienes dejen sus hogares desocupados durante el puente festivo. De acuerdo con la Administración distrital, es fundamental verificar que puertas y ventanas estén bien cerradas antes de salir. También se sugirió informar a una persona de confianza para que esté pendiente de la vivienda y evitar publicar en redes sociales información sobre el viaje, lo que podría atraer a delincuentes.

En cuanto al manejo de dinero, se aconsejó revisar los cajeros automáticos antes de usarlos para asegurarse de que no tengan dispositivos extraños que puedan alterar el funcionamiento de las tarjetas. Asimismo, se recomendó no aceptar ayuda de desconocidos al retirar dinero y, en caso de necesitar realizar un retiro de gran suma, solicitar acompañamiento de la Policía.
Para quienes opten por viajar en vehículo particular, la administración destacó la importancia de planificar la ruta y revisar el estado del vehículo antes de salir. Entre los aspectos a verificar se encuentran la sincronización, alineación, balanceo, filtros, correas, llantas y frenos. También se recordó el uso obligatorio del cinturón de seguridad y, en el caso de motociclistas, del casco.
Se recomendó no exceder las 8 a 10 horas de conducción continua, respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad. Además, se insistió en la importancia de utilizar terminales y vehículos autorizados por el Ministerio de Transporte para garantizar la seguridad durante el trayecto.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación contraria a la convivencia o actos delictivos a través de la Línea de Emergencias 123. Según el distrito, las denuncias son fundamentales para avanzar en los procesos investigativos y sancionar a los responsables.
Más Noticias
“Golpe silencioso a la justicia”: así reaccionaron los políticos al decreto con el que Petro le quitó autoridad al Consejo de Estado
La redistribución de las tutelas contra el presidente encendió alertas en distintos sectores. Para la oposición, la medida desmantela los contrapesos institucionales y debilita a las altas cortes, por lo que anunciaron acciones legales contra el documento

Exfiscal Barbosa culpó a Petro del presunto recorte presupuestal de la fuerza pública: “Los bandidos celebran, este gobierno los protege”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha negado las versiones que apuntan a un presunto déficit financiero en las instituciones que comprenden las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

Wilson Morelo tuvo que ser trasladado a centro médico en ambulancia en medio de duelo con La Equidad en Bogotá
El delantero cordobés tuvo que ser sustituido sobre el 75′, cuando su equipo, Águilas Doradas, igualaba sin goles frente al conjunto bogotano en el estadio Metropolitano de Techo

Paloma Valencia alertó posibles consecuencias de ceder el control del agua del Cauca a comunidades indígenas
La congresista aseguró que la decisión del Gobierno nacional podría agudizar la violencia en uno de los departamentos más afectados por el conflicto

Hugo Rodallega hizo llamado a hinchada de Santa Fe tras debut contra Pereira: “Unidos fue, es y será la fórmula”
El conjunto Cardenal comenzó su participación en la Liga BetPlay Dimayor 2025-II, luego del histórico título del primer semestre frente al Medellín
