
La lengua de suegra, también conocida como sansevieria, no solo es una planta decorativa de fácil cuidado, sino que se cree que posee propiedades que van más allá de lo estético. Esta planta originaria del oeste de África tiene la capacidad de purificar el aire al eliminar toxinas como el óxido de nitrógeno, el benceno y el formaldehído. Además, se considera un canalizador de energías positivas, ideal para atraer prosperidad, salud y armonía al hogar o la oficina.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA - por sus siglas en inglés) destacó las propiedades purificadoras de esta planta, señalando que sus hojas actúan como filtros naturales al absorber contaminantes presentes en el aire. Por otro lado, el Feng Shui le atribuye cualidades energéticas que pueden influir en aspectos como la fortuna y las relaciones personales, dependiendo del lugar donde se ubique.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una planta resistente y fácil de cuidar
La lengua de suegra pertenece a la familia de las Liliáceas y es conocida por su resistencia, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que no tienen mucho tiempo. Sus hojas, que pueden alcanzar hasta 50 centímetros de altura y requieren un mantenimiento mínimo, ya que toleran condiciones de luz variable y no necesitan riego constante. Estas características la hacen popular entre los aficionados a la jardinería que buscan una planta de bajo mantenimiento.
Además de su resistencia, su capacidad para purificar el aire la convierte en una opción práctica para interiores, debido a que puede contribuir a un ambiente más saludable, lo que la hace especialmente útil en espacios cerrados, donde la calidad del aire puede verse comprometida por productos químicos presentes en muebles, pinturas o productos de limpieza.

Feng Shui
Esta antigua práctica china, que busca equilibrar las energías en los espacios, considera que la lengua de suegra puede influir positivamente en la energía de un hogar o lugar de trabajo. Según esta filosofía, la ubicación de la planta es clave para maximizar sus beneficios y hay algunos puntos estratégicos que pueden atraer prosperidad, mejorar las relaciones personales y fomentar la salud.
Uno de los lugares recomendados para situarla es el espacio de bienvenida, como la entrada del hogar, esto permite que la planta actúe como un filtro energético, bloqueando las vibraciones negativas y facilitando el flujo de energía positiva hacia el interior. También se sugiere colocarla en esquinas o espacios vacíos, donde puede suavizar las líneas rectas y promover un ambiente más armonioso.
En el dormitorio, la lengua de suegra no solo mejora la calidad del aire, sino que también puede contribuir a un descanso más reparador. Ubicarla en una mesita de noche o en una esquina del cuarto puede crear un ambiente más saludable y propicio para el sueño. Por otro lado, el Feng Shui indica que colocarla en la esquina superior derecha del hogar, un área asociada con el amor y las relaciones, puede favorecer la energía en este ámbito.
Un símbolo de salud y prosperidad familiar
El Feng Shui también sugiere que la lengua de suegra puede fortalecer los lazos familiares y mejorar la salud si se coloca en el lado oeste del hogar. Esta zona, vinculada con la familia y el bienestar físico, se beneficia de la energía que esta planta aporta, ayudando a crear un ambiente más equilibrado y protector.

Entre los múltiples beneficios, se habla de que puede llegar a tener propiedades para curar las migrañas, por lo que algunos se la toman en infusión. Aunque también se recomienda tener cuidado con las mascotas, pues la lengua de suegra puede causar problemas gastrointestinales leves en perros y gatos si llegan a ingerirla.
Su capacidad para purificar el aire, junto con las propiedades energéticas que le atribuye el Feng Shui, la posiciona como una planta que no solo embellece los espacios, sino que también contribuye al bienestar general en hogares y oficinas.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
