El reconocido actor, comediante y presentador Mauricio Vélez, que ha sido parte de importantes producciones televisivas en Colombia, relató que encontró un nuevo rumbo en su vida tras su salida de los programas matutinos Día a Día de Caracol y Buen día, Colombia de RCN. Sin embargo, Vélez decidió dedicarse a un mundo alejado de las cámaras, explorando nuevas facetas profesionales y personales.
Vélez asistió a La sala de Laura Acuña, donde relató que su despido de Día a Día fue un momento difícil que lo tomó por sorpresa. En medio de la entrevista, el presentador recordó cómo fue llamado a una reunión en la que le comunicaron la decisión: “Fue muy duro porque no me lo esperaba. El golpe económico de quedarse sin trabajo de un día para otro es fuerte”, expresó. Aunque confirmó que este cambio inesperado lo llevó a reflexionar sobre su futuro y a buscar alternativas para reinventarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su legado familiar le dio una oportunidad
En medio de la incertidumbre, Vélez encontró en la ganadería una forma de seguir adelante, inspirándose en el legado de su padre. Según detalló, comenzó a involucrarse en actividades relacionadas con el campo, como la crianza de ganado y la participación en subastas, en las que desempeña el papel de “martillo”, encargado de dirigir las pujas: “Cuando voy de ‘martillo’ a una subasta, tengo un micrófono en la mano y canto las pujas”, explicó durante la entrevista, describiendo cómo adaptó sus habilidades de comunicación a su nuevo entorno.
Además, el actor aprovecha sus redes sociales para compartir consejos sobre el cuidado del ganado y promocionar eventos relacionados con el sector agropecuario, por lo que sus seguidores están atentos a cada uno de sus movimientos, mientras que él sigue trabajando por conectar con una audiencia interesada en las labores del campo.

Y es que tras su salida de la televisión, Vélez decidió ampliar sus conocimientos en áreas relacionadas con el campo. Así lo reveló en otra entrevista con El Espectador, donde aseguró que viajó a Venezuela para realizar un curso de herrería, experiencia que calificó como “muy positiva”. Allí explicó que dedica su tiempo a actividades como el cuidado de caballos y la enseñanza de técnicas de herrería: “Estoy dando clases de una terapia diseñada con caballos para que las personas convivan con ellos y superen el miedo a estos animales”, comentó.
Estas iniciativas no solo le han permitido diversificar sus ingresos, sino también explorar una faceta más pedagógica y terapéutica, contribuyendo al bienestar de las personas que participan en sus talleres.
Cabe mencionar que, Mauricio Vélez es reconocido en el territorio nacional por su paso por la televisión colombiana, pues participó en producciones como Nuevo rico, Nuevo pobre y Muñoz vale por 2, además de desempeñarse como comediante, cantante y presentador. Sin embargo, su salida de los programas matutinos aún es cuestionada por los televidentes, lo que lo lleva a explorar caminos completamente diferentes.
Aunque ahora está lejos de las cámaras, Vélez resaltó que la adversidad fue una oportunidad que utilizó para reinventarse, debido a que su incursión en la ganadería y las labores del campo no solo le ha permitido mantenerse activo, sino descubrir nuevas pasiones y habilidades que le recuerdan a su padre.

Un ejemplo de resiliencia y adaptación
En los comentarios de su visita al pódcast de Laura Acuña, los seguidores destacan que la historia de Mauricio Vélez es un ejemplo de cómo enfrentar estas situaciones inesperadas con determinación y creatividad, pues su capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias y aprovechar las oportunidades que se le presentan ha sido clave para superar los momentos difíciles.
Además, algunos de sus seguidores aseguraron que lo extrañan, pero que los cambios son inevitables, por lo que lo felicitan por su resiliencia y la disposición para aprender y evolucionar.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
