
El 22 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro viajó a Chicoral, Tolima, junto con algunos integrantes de su gabinete, para firmar el Pacto por la Tierra y la vida, con el que se pretende hacer una transformación del campo tolimense y frenar la desigualdad en la tenencia de tierras. No obstante, según denunció la senadora María Fernanda Cabal, también aspirante a la Presidencia de la República, el evento tuvo millonarios costos que parecen no tener justificación.
Según indicó en su cuenta de X, el Gobierno nacional financió el transporte de la población campesina para que asistiera al encuentro, lo que implicó el pago de 130 buses. Además, se incluyó el alojamiento, la alimentación y todos los procesos de logística. Esto, para garantizar la estancia de por lo menos 5.000 ciudadanos y ciudadanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Un escándalo que deja claro que a Petro no lo sigue nadie sin que antes le paguen el bus, el tamal y el hotel… todo con plata de los colombianos”, escribió la congresista del Centro Democrático.

De acuerdo con su denuncia, el gasto total por la realización del evento fue de $3.139.057.420, para el pago de todo tipo de requerimientos para el 20, 21 y 22 de febrero. Los montos que derivaron en la cifra final son:
- $286.143.577 por concepto de servicios logísticos, como computadores portátiles para el registro, ambulancias, brigadistas, médicos, auxiliares, servicio de primeros auxilios, impresoras a color, señalización de espacios, radios de comunicación, ventiladores, póliza, andamios, conos de tránsito, reguladores de velocidad, servicios de perifoneo, planes de emergencia, baños portátiles y personal de aseo.
- $710.903.263 para financiar la alimentación, que incluyó cenas, desayunos, puntos de hidratación, estación de café y refrigerios.
- $1.125.309.107 para el pago de hospedajes.
- $803.426.578 por concepto de transporte.
- $71.672.808 para material didáctico de talleres y contenido del evento, lo que involucra papelería, impresiones de material pedagógico y otros gastos adicionales.
- $141.602.088 para la adecuación de espacios y actividades para la socialización del evento. Se contempla el pago por mesones, carpas, sillas, puntos de internet, actos culturales y otros elementos de apoyo.

“Petro habló por más de 57 minutos de la codicia, de Carlos Pizarro, de entrega de tierras y desde presidencia vendieron el evento como una movilización espontánea”, aseveró la congresista.
Asimismo, reveló los montos exactos que fueron destinados al pago de la alimentación de los participantes. Según los datos que mostró, suministrado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, los valores por unidad parecen ser muy altos:
- Cada cena costó $81.000 y fueron y se entregaron 1.000, por lo que el valor total fue de $81.763.710
- Cada desayuno tipo americano costó $78.116, para un total de $359.335.256 por 4.600 desayunos.
- Cada bolsa de agua valió $3.879, lo que se tradujo en $31.032.701 para el pago de 8.000 unidades.
- Cada refrigerio costó $42.649, y por 5.500 unidades se pagaron $234.572.800.
- Por 50 estaciones de café se pagó $4.198.796.

Con respecto al transporte de los ciudadanos asistentes, fueron dispuestos 130 vehículos, de los cuales, algunos eran buses con capacidad para llevar 40 personas; otros eran vehículos tipo van para 15 personas y camionetas para 4 pasajeros.
“Es importante aclarar que las personas asistentes llegaron de forma autónoma a diferentes puntos de encuentro en el departamento del Tolima. El objeto del servicio de transporte ofrecido a través de estos vehículos fue facilitar el desplazamiento entre los putos de encuentro, los lugares del evento y las zonas de hospedaje de las personas participantes. Los valores se cobraron de acuerdo con la cantidad de rutas; días y horas disponibles; y longitud de distancias recorridas”, precisaron desde el Gobierno, según información revelada por la senadora.
Más Noticias
Mitos y realidades de la caída del cabello: guía definitiva de la mano de una experta
Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: Luis Javier Suárez se va de doblete y da la ventaja a la Tricolor en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Duras críticas al ministro de Salud por negar responsabilidad en crisis de la Nueva EPS: “Mentiroso, arrogante y mala persona”
Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que la grave situación financiera y administrativa de la entidad no es consecuencia de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Video: el error de Kevin Mier ante Venezuela en eliminatorias por el que es atacado en redes sociales
El arquero de Cruz Azul fue elegido como titular por Néstor Lorenzo, pero se vio comprometido seriamente en una de las anotaciones de la Vinotinto

Alejandro Éder y Federico Gutiérrez se reunieron con alto funcionario del Gobierno Trump, pese a amenazas de Petro: “Trabajar con mucho amor”
La visita de los mandatarios territoriales a Washington fue motivada por la intención de evitar una posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico
