
El escándalo de corrupción que sacude a España ha cobrado una nueva dimensión tras revelarse que el exministro de Transporte José Luis Ábalos podría estar vinculado con la adquisición de una finca en Colombia, cuyo precio real genera fuertes dudas.
Según informaciones publicadas por medios españoles como La Vanguardia, las autoridades españolas investigan los vínculos del exfuncionario con una red de tráfico de influencias y cohecho, en la que también estaría implicado su exasesor Koldo García.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los puntos centrales de la investigación es la compra de un inmueble en la zona de El Mirador del Carmen, en Tuluá, Valle del Cauca.
De acuerdo con los documentos de la investigación, la propiedad fue adquirida el 17 de octubre de 2003 a través de la sociedad Hoyos Peláez Ltda., vinculada a la cantera El Carmen, la cual fue liquidada en 2017. Sin embargo, el verdadero costo de la finca es objeto de controversia.
La finca en Tuluá: precios contradictorios y dudas sobre los fondos

Inicialmente, la Policía española informó que la propiedad habría sido adquirida por 2 millones de euros. No obstante, el 20 de marzo se corrigió la cifra y se afirmó que el monto real fue de apenas 751 euros (aproximadamente 3,2 millones de pesos colombianos), generando escepticismo sobre la conversión de divisas.
Por su parte, Infobae Colombia consultó con inmobiliarias en la región y determinó que un terreno de mil metros cuadrados sin construcciones oscila entre 35.000 y 100.000 euros (unos 150 y 430 millones de pesos colombianos), mientras que una finca de 5.000 metros cuadrados podría costar entre 200.000 y 500.000 euros (aproximadamente 860 millones y 2.150 millones de pesos colombianos).
Estas cifras hacen inviable la versión de que el inmueble haya sido comprado por 751 euros, pero también ponen en duda que su valor supere los 2 millones.
Viajes bajo la lupa y conexiones políticas
La investigación también se centra en los viajes realizados por Ábalos y su exasesor Koldo García entre julio y diciembre de 2022, tras su salida del gobierno español.
En este período, ambos visitaron Colombia, específicamente Bogotá y Medellín, además de otros países como México, Canadá y Perú. En algunos de estos desplazamientos, fueron acompañados por Víctor de Aldama, un comisionista señalado de realizar pagos irregulares a través de García.

Las investigaciones también han revelado que García utilizó tarjetas de crédito para realizar pagos relacionados con estos desplazamientos, lo que refuerza las sospechas de que los fondos provenían de actividades ilícitas.
Según consignó El Tiempo, Aldama habría utilizado una empresa de hidrocarburos, Villafuel, para lavar dinero a través de transferencias hacia firmas en varios países, incluyendo Colombia.
El vínculo de José Luis Ábalos con Colombia no es reciente. En 1989, el exministro participó como observador internacional en el proceso de desmovilización de la guerrilla del M-19, un evento histórico en el país sudamericano.
Durante esa época, Ábalos fue condecorado con la medalla Carlos Pizarro por la Alianza Democrática M-19, y aparece en fotografías junto a figuras destacadas como Antonio Navarro Wolff y Angelino Garzón.

En 2016, Ábalos regresó a Colombia como observador del acuerdo de paz con las Farc, lo que consolidó su relación con el país. Según el medio digital The Objective, algunos de sus copartidarios lo apodan ‘el comandante’ debido a su participación en estos procesos históricos. Sin embargo, esta conexión histórica ahora se ve empañada por las acusaciones de corrupción que lo involucran.
Este escándalo se suma al llamado Caso Koldo, donde el exasesor de Ábalos está implicado en presuntas irregularidades relacionadas con un contrato de 54 millones de euros para la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid-19.
Las autoridades españolas sospechan que hubo actos de corrupción en torno a este contrato y que Ábalos pudo haber tenido conocimiento o participación en los hechos.
Las autoridades españolas continúan analizando documentos incautados en un disco duro perteneciente a Koldo García, que podrían aportar pruebas sobre las transacciones y los vínculos entre los involucrados.
Más Noticias
Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Daniel Briceño recordó polémicas declaraciones de Alfredo Saade, tras quejarse de que no tiene seguridad: “Pero si es como montar bicicleta”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente a las más recientes afirmaciones del ex jefe del Gabinete, que hace parte del grupo de 10 precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, de cara a la consulta popular

Arrecian críticas contra DJ Exotic, ex de Marcela Reyes, por curiosa publicación en redes sociales tras la muerte de B King
La reacción del papá de Valentino, hijo que tiene en común con la DJ de guaracha, generó todo tipo de comentarios en Instagram

Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Isabella Ladera reapareció en redes sociales tras filtración del video con Beéle: “Ya todo bien”
La venezolana volvió a mostrarse activa en sus cuentas oficiales, luego de conocerse que demandó al cantante tras la difusión de la grabación íntima en la red
