Denuncian corrupción en el PAE de Girardot: niños reciben alimentos vencidos y con gusanos

La representante Alexandra Vásquez denunció que los contratos para la prestación del servicio han sido adjudicados de manera irregular, beneficiando a una fundación con antecedentes de corrupción en varios departamentos del país

Guardar
Padres de familia y veedurías alertaron sobre la mala calidad de los alimentos entregados - crédito y Prensa Alexandra Vásquez

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Girardot ha quedado en el centro de la polémica tras las denuncias de la congresista Alexandra Vásquez, que reveló graves irregularidades en la calidad de los alimentos entregados a los niños y en los procesos de contratación de los operadores del programa.

Según Vásquez, se han distribuido productos vencidos y con gusanos, además de haberse adjudicado contratos millonarios en condiciones cuestionables, lo que ha desatado una ola de indignación en la comunidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Contratos irregulares y favorecimiento a una fundación

Las investigaciones de la congresista sobre la administración del PAE en Girardot revelaron un patrón alarmante en los procesos de adjudicación. Vásquez detalló que la licitación pública de 2024, por un monto de $5.000 millones, fue declarada desierta debido a la falsificación de documentos en las ofertas presentadas por la unión temporal Las Acacias, compuesta por Fombisol y Jerarquía Corporativa S. A. S.

Ante este fracaso, se declaró una urgencia manifiesta y se adjudicó un contrato directo por $2.000 millones a la Fundación Unidos Nutriendo Sueños, cuyo representante legal es Robinson Cely Cely. Vásquez señaló que esta fundación ha sido recurrentemente favorecida en la contratación del PAE en Girardot y otros departamentos, a pesar de sus antecedentes de corrupción.

Los procesos de contratación estuvieron
Los procesos de contratación estuvieron marcados por falsificación de documentos y falta de transparencia - crédito Redes sociales

En la siguiente fase del proceso, mediante una selección abreviada, se adjudicó un nuevo contrato por $3.724 millones, en el que nuevamente la Fundación Unidos Nutriendo Sueños tuvo una participación del 70%, esta vez en alianza con la unión temporal Uniendo Girardot. Finalmente, para 2025, el contrato de $5.979 millones fue otorgado a la unión temporal Por los Niños de Girardot, con la misma fundación a la cabeza, consolidando su dominio en la contratación del PAE en la región.

Es curioso que esta empresa ha cambiado de nombre y razón social para quedarse con los contratos del PAE del 2024 y 2025, y también tiene investigaciones en la Fiscalía y en la Procuraduría”, denunció Vásquez en sus redes sociales.

La congresista también alertó sobre las conexiones de la Fundación Unidos Nutriendo Sueños con otros casos de corrupción en diferentes departamentos del país. Vásquez mencionó que Robinson Cely Cely ha estado vinculado en escándalos similares en Cesar, Santander, Norte de Santander, Bolívar y Córdoba. En algunos de estos casos, se ha denunciado que la fundación no ha pagado a las manipuladoras de alimentos y ha incurrido en prácticas fraudulentas en la adjudicación de contratos.

En Cesar, por ejemplo, la fundación fue señalada por haber sido favorecida durante la administración del exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, que fue destituido y condenado por corrupción en la contratación del PAE durante su primer mandato, entre 2012 y 2015.

“Con la alimentación de los niños no se juega”, advirtió la representante Alexandra Vásquez. - crédito @alexandravasoch/X

Alimentos en mal estado: una amenaza para la salud de los niños

Más allá de las irregularidades contractuales, la congresista reveló que la calidad de los alimentos entregados a los niños beneficiarios del PAE es alarmante. Según denuncias de padres de familia y veedurías, se han encontrado papas vencidas, alimentos con gusanos y productos en condiciones insalubres.

“Las denuncias de padres de familia y veedores evidencian un posible entramado de corrupción que afecta la alimentación de miles de niños en Girardot. Exijo una respuesta inmediata de las autoridades”, afirmó Vásquez.

Además, los operadores del programa han impedido el acceso de las veedurías a las bodegas y centros de almacenamiento, lo que genera aún más sospechas sobre el manejo de los recursos destinados a la alimentación escolar.

Alimentos contenían gusanos evidenciando el
Alimentos contenían gusanos evidenciando el mal estado en las raciones del PAE en Girardot - crédito Prensa Alexandra Vásquez

Ante estas graves irregularidades, la congresista ha solicitado a la Procuraduría General de la Nación que inicie investigaciones disciplinarias y refuerce la vigilancia sobre los contratos del PAE en Girardot. También pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue la falsificación de documentos en los procesos de licitación y adjudicación de los contratos.

Con la alimentación de los niños no se juega”, sentenció Vásquez, exigiendo que las autoridades actúen con firmeza para garantizar que los estudiantes reciban alimentos de calidad y que se detengan estas prácticas de corrupción.

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido

El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Hinchas del Cúcuta Deportivo se

Aura Cristina Geithner confesó que gracias a OnlyFans financia su vida y su carrera como artista: “Bendigo esta plataforma”

La actriz y cantante de 58 años contó a Infobae Colombia, que la creación de contenido erótico se convirtió en el sustento económico con el que además, patrocina sus proyectos musicales: “Me ha funcionado, me compran todo”

Aura Cristina Geithner confesó que

Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración

A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos

Estos serán los nueve megacolegios

Videos en redes sociales expusieron presunto abuso de autoridad en Soacha: policías se enfrentaron contra varios ciudadanos

Los hechos, que ocurrieron en el barrio San Humberto, se produjeron debido a que las autoridades iban a detener a un motociclista que evadió la orden, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Soacha

Videos en redes sociales expusieron
MÁS NOTICIAS