Contraloría hizo contundente llamado a Ungrd por la reconstrucción de Piojó: “Ha sido un verdadero desastre”

El ente fijó un plazo de cinco días para que se presente un plan de intervención claro y detallado, que incluya un cronograma específico y un presupuesto definido para atender las necesidades de las familias damnificadas

Guardar
Más de 100 familias siguen
Más de 100 familias siguen esperando la reubicación que prometió la Ungrd - crédito Colprensa

La fuerte ola invernal que vivió Piojó (Atlántico), en noviembre de 2022, provocó que por lo menos 100 familias perdieran sus viviendas. Por ello, una de las promesas del Gobierno nacional, en cabeza de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd), fue lograr el reasentamiento de las familias para evitar que ocurriera una nueva tragedia en esa zona del país. Sin embargo, al día de hoy, el proyecto presentaría serios inconvenientes y falta de avances.

Así lo determinó la Contraloría General de la Nación en la mañana del viernes 21 de marzo, tras llevar a cabo una mesa técnica con funcionarios de la Ungrd. Para el vicecontralor Carlos Zuluaga, el proceso de reasentamiento “ha sido un verdadero desastre”, a la vez que solicitó acciones inmediatas por parte de la Ungrd.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así quedó el cementerio de
Así quedó el cementerio de Piojó (Atlántico) tras emergencia invernal - crédito Redes sociales/X

Durante una visita al sector del cementerio, la zona más afectada por la tragedia, Zuluaga expresó su preocupación por la lentitud y la ineficacia de las intervenciones realizadas hasta ahora. “(...) no hay un plan integral de reconstrucción. Lo que hay es un diagnóstico que confirma lo que advertimos hace más de un año: el terreno adquirido no es apto para el reasentamiento”, afirmó el funcionario, citado por El Heraldo.Según determinó Zuluaga, la Ungrd adquirió un lote por $1.200 millones a cuatro kilómetros del casco urbano, pero posteriormente descartó el proyecto debido a la lejanía del terreno.

Asimismo, señaló que “no se han pagado los auxilios de arriendo que reciben las familias, mientras que el lote comprado quedó abandonado. Esto demuestra una falta de planificación y compromiso por parte de la Ungrd”.

La entidad también destacó que, hasta la fecha, no se han esclarecido las causas exactas del desastre invernal que afectó a Piojó en 2022. Esta falta de claridad, sumada a la ausencia de un cronograma de intervención concreto, ha generado un clima de descontento y desesperanza entre los damnificados. “Es preocupante que no sepamos cuántos recursos se van a invertir en Piojó ni cuáles son las acciones inmediatas para atender esta problemática”, enfatizó Zuluaga.

La Ungrd defiende su gestión y anuncia nuevos estudios

Por su parte, la Ungrd aseguró que está trabajando en estudios técnicos para determinar si es viable reconstruir las viviendas en la zona afectada o si es necesario buscar una nueva ubicación. Según explicó un directivo de la entidad durante la mesa de trabajo con la Contraloría, estos estudios permitirán evaluar las condiciones actuales del terreno y tomar decisiones informadas sobre el futuro de las 103 familias damnificadas.

“Este análisis no se limita al predio adquirido, sino que también considera la posibilidad de retornar a la zona donde ocurrió el desastre, siempre y cuando las condiciones lo permitan”, detalló el funcionario. También aclaró que esperan publicar el proceso en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) antes de finalizar marzo, con el objetivo de adjudicar los contratos necesarios para iniciar las obras en el segundo semestre del año.

No obstante, la Ungrd reconoció que el proyecto de reubicación estaba prácticamente paralizado cuando asumieron la gestión. “Cuando llegamos, el proceso estaba congelado. Solo se había adquirido un pedazo de terreno que ni siquiera estaba completamente englobado. Ahora estamos solucionando problemas relacionados con hipotecas y títulos para avanzar”, explicó el directivo.

Ante la gravedad de la situación, la Contraloría otorgó a la Ungrd un plazo de cinco días para presentar un plan de intervención claro y detallado, el cual debe incluir un cronograma específico y un presupuesto definido para atender las necesidades de las familias damnificadas. De igual modo, anunció que se tramitarán investigaciones ante la Procuraduría General de la Nación para que se tomen medidas disciplinarias contra los responsables de la gestión deficiente.

Más Noticias

Yina Calderón dijo en programa mexicano que el caso de Nodal y Ángela Aguilar es igual al de Paola Jara y Jessi Uribe

La famosa recordó un escándalo similar al de los mexicanos en la música popular colombiana y se viralizó en redes sociales

Yina Calderón dijo en programa

Fico Gutiérrez viajó a Washington y generó interrogantes: con derecho de petición exigen que rinda cuentas de los fondos de su salida

El alcalde de Medellín aseguró que su viaje a Estados Unidos fue una misión para beneficiar a su ciudad, pero el senador Omar Restrepo pidió respuestas sobre la fuente de los recursos utilizados, al destacar la importancia de la transparencia pública

Fico Gutiérrez viajó a Washington

Polo Polo enciende las redes al descartar su propia candidatura presidencial y respaldar a Abelardo de la Espriella: “O nos unimos o nos jodemos”

En un video difundido en las redes sociales del abogado, el congresista expresó su respaldo total a la precandidatura del empresario, con la idea de una unidad democrática

Polo Polo enciende las redes

Alexandra Pineda, dirigente del Pacto Histórico, se pronunció tras el atentado que sufrió en Cesar: su vehículo recibió varios disparos

El ataque armado contra la lideresa política ocurrió en la vía de San José de Oriente a Manaure, en la región Caribe

Alexandra Pineda, dirigente del Pacto

Encontraron un cráneo humano dentro de un caño en zona rural de Piedecuesta, Santander

Según explicaron las autoridades, fue gracias a un llamado de un transeúnte que se dio con el lugar exacto donde estaban los restos humanos en la mañana del domingo 7 de septiembre de 2025

Encontraron un cráneo humano dentro
MÁS NOTICIAS