Carolina Soto explicó por qué estuvo a punto de cerrar sus redes sociales: “Sentí que nada tenía sentido”

La presentadora compartió la historia respecto al día en el que tuvo en mente dejar de crear contenido para las plataformas digitales y lo que hizo para volver a motivarse

Guardar
Carolina Soto pensó en dejar
Carolina Soto pensó en dejar de hacer contenido para sus redes sociales - crédito @caritosotooficial/IG

A través de un video publicado en su perfil de Tiktok, la presentadora de Día a Día, Carolina Soto, contó la historia de la vez en la que pensó dejar de compartir contenido en las redes sociales y lo que pensó al respecto de crear contenido para ese medio.

Carolina Soto confesó que empezó a sentir que se estaba esforzando demasiado por algo que no le estaba dando frutos ni los resultados mínimos que esperaba, así que sintió que la situación la estaba golpeando emocional y mentalmente, al punto que pensó en retirarse.

Después de años creando contenido para redes sociales, un día me senté a ver mis redes y sentí que nada tenía sentido”, confesó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con sus declaraciones, tuvo la sensación de que estaba tratando de conquistar al público con los algoritmos y las novedades que presentaba en las redes sociales, pero a pesar de su arduo trabajo, no estaba conectando con el público, por lo que sentía que su trabajo era en vano.

“Mija, yo sí que me esforzaba. Subía fotos, videos, hacía todo lo que supuestamente funcionaba, subía de tal hora a tal hora, que el video no durara más de 15 segundos, ponía cosas para que la gente interactuara. No, mija. Yo intenté de todo y, la verdad, nada de eso me funcionó“, explicó.

Carolina Soto reveló cuándo y por qué pensó en cerrar para siempre sus redes sociales - crédito @caritosotooficial/TikTok

En su historia explicó que entendió que el contenido que estaba creando no estaba siendo bien recibido, de hecho, indicó que entre más publicaciones hacía, menos comentarios, me gusta y seguidores tenía. Una situación que le empezó a causar una sensación desfavorable, al punto de dudar de ella, su trabajo e incluso la temporada de su vida en la que estaba haciendo parte de ese espacio.

"Los likes bajaban, los comentarios eran pocos y la sensación de estar hablándole a nadie me empezó a afectar. ¿Me pregunté será que ya pasó mi momento? ¿Será que esto de las redes no es para mí? Y ahí fue donde estuve a punto de borrar mi cuenta", reveló

Sin embargo, Carolina confesó que antes de tomar la decisión definitiva de cerrar sus plataformas digitales y dejar de publicar para sus seguidores, se replanteó la situación y terminó por probar algo diferente.

“En vez de publicar lo que creía que debía. Empecé a compartir lo que realmente me apasionaba. Ese día entendí que las redes no se tratan de ser perfecto, sino de ser auténticos. Mija, me abrí más, mostré mi proceso, mi vida real y traté de dejar de perfeccionar todo. Y ahí pasó lo inesperado”, contó la presentadora.

En el video, mientras Carolina hablaba y relataba la historia, dejó ver partes de algunos clips y fotos que ha subido a su perfil de Instagram y TikTok en los que le ha ido bien y con los que da veracidad de su situación. Ahí se le puede ver haciéndose mascarillas, compartiendo en familia, cocinando, alistándose para ir a trabajar, en detrás de cámaras de Día a Día, los espacios que comparte con sus amigos, entre otros. Incluso, puso una parte de una grabación con su hija que llamó la atención del público.

La presentadora colombiana aseguró que
La presentadora colombiana aseguró que le ha ido mejor en redes sociales compartiendo su realidad -crédito @caritosotooficial/Instagram

Lo anterior porque en el video aparece la pequeña en el fondo cuando Carolina estaba, al parecer, interactuando con sus fanáticos y de manera auténtica le expresa: “Mami, imagínate que Matilda se hizo popó en el tapete”. De esta manera, Carolina Soto les comprobó a sus seguidores que al mostrar su vida diaria y lo que realmente pasa en su vida, sin pretenciones ni ediciones, le ha ido mejor con el tema de contenido en las redes sociales.

La gente empezó a conectar más. Más interacción, más mensajes, más marcas interesadas. Y si alguna vez has sentido que quieres renunciar, déjame decirte que no es el algoritmo. Es tu forma de conectar. Si no conectas con tu audiencia, no importará cuántos seguidores tengas porque nadie te recordará. La clave no es solo crear contenido, sino crear emociones", puntualizó.

Más Noticias

Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”

El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Tomás Uribe Moreno lanzó pulla

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero

Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Capturan en Tuluá a cabecillas

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”

El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Gustavo Petro pide marchas por

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades

El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría inspecciona la ANT por

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar

Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Alarman denuncias de reclutamiento infantil
MÁS NOTICIAS