
El vicecanciller Daniel Ávila confirmó que el Gobierno colombiano está llevando a cabo investigaciones para esclarecer la situación de ciudadanos colombo-venezolanos que habrían sido deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador.
Aunque aún no se cuenta con información definitiva, las autoridades han iniciado gestiones para determinar los detalles de este caso y brindar la asistencia consular necesaria a los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el funcionario, el embajador colombiano en El Salvador, Mauricio Rodríguez, está liderando las indagaciones para obtener datos más precisos sobre el tema. Ávila explicó que, como parte de las funciones de las embajadas y consulados, se busca garantizar la protección y asistencia consular a los connacionales en cualquier parte del mundo.
“Estamos averiguando y esperando la información que nos pueda brindar mucho más detallada al respecto”, señaló el vicecanciller, según testimonios dados a medios de comunicación en una rueda de prensa.

El vicecanciller subrayó que, en caso de confirmarse la deportación de ciudadanos colombo-venezolanos, el equipo diplomático en El Salvador tiene la responsabilidad de prestar apoyo consular a los afectados.
Este tipo de asistencia incluye orientación sobre procedimientos legales, contacto con familiares y, en algunos casos, apoyo logístico para garantizar el bienestar de los connacionales.
Ávila también hizo un llamado a las familias en Colombia que puedan tener información sobre casos similares o que necesiten orientación sobre cómo proceder. “Es parte del trabajo de la Cancillería prestar asistencia consular a todos los connacionales en el mundo”, afirmó.
Además, destacó que la Dirección de Connacionales y Asistencia Consular está disponible para atender cualquier consulta relacionada con este tipo de situaciones.

A pesar de los esfuerzos en curso, el gobierno colombiano aún no cuenta con datos concluyentes sobre el caso. Ávila reiteró que las investigaciones están en una etapa inicial y que se espera que el embajador Rodríguez proporcione un informe más detallado en los próximos días. “No tenemos información final sobre el tema”, insistió el vicecanciller, dejando claro que cualquier acción adicional dependerá de los resultados de las averiguaciones.
El caso pone de relieve la complejidad de las situaciones migratorias que involucran a ciudadanos con doble nacionalidad, como los colombo-venezolanos. Este grupo enfrenta desafíos particulares debido a su estatus legal y a las políticas migratorias de los países involucrados.
La posible deportación desde Estados Unidos hacia un tercer país, como El Salvador, plantea interrogantes sobre los procedimientos aplicados y las garantías ofrecidas a los migrantes.
El gobierno colombiano, a través de su red diplomática, busca no solo esclarecer los hechos, sino también garantizar que los derechos de sus ciudadanos sean respetados en cualquier circunstancia. La Cancillería ha reiterado su compromiso de actuar en defensa de los connacionales y de brindarles el apoyo necesario en situaciones de vulnerabilidad.
Deportado colombiano denuncia presuntos malos tratos por parte de autoridades panameñas
Un ciudadano colombiano que fue deportado desde Panamá hacia su país natal ha denunciado haber sido víctima de violencia durante su detención en el país centroamericano.

Según informó la Personería de Rionegro, el hombre llegó al aeropuerto José María Córdova, en el departamento de Antioquia, el pasado 14 de marzo, con lesiones visibles en su rostro y en su mano derecha, lo que ha generado preocupación sobre las condiciones en las que se realizan las deportaciones y el trato que reciben los migrantes.
De acuerdo con la información proporcionada por la Personería, el hombre formaba parte de un grupo de 24 personas deportadas desde Panamá en un vuelo que aterrizó en el mencionado aeropuerto.
Aunque todos los deportados recibieron atención inicial por parte del Departamento de Prosperidad Social, este ciudadano en particular decidió trasladarse a Medellín, en el corregimiento de San Cristóbal, para reunirse con su familia. Antes de hacerlo, denunció los presuntos abusos sufridos durante su estancia en Panamá.
El personero de Rionegro, Jorge Restrepo, detalló que la entidad activó una ruta de atención médica para el hombre tras recibir el reporte de sus lesiones. Según explicó Restrepo, el ciudadano colombiano manifestó que había sido afectado físicamente, lo que quedó evidenciado en las heridas visibles en su rostro y en su mano derecha.
Más Noticias
Denuncia por abuso de autoridad en Bogotá: policías agredieron a familiares de un detenido, una adulta mayor terminó herida
A través de un video que se ha viralizado en las redes sociales, quedó registrado el momento exacto del altercado en el sur de la ciudad

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Policía retirado disparó en medio de celebración de Semana Santa en Antioquia: dos personas resultaron heridas
El altercado ocurrió en el municipio de Rionegro durante la madrugada del lunes 14 de abril. Las autoridades capturaron al presunto agresor, un hombre de 54 años, que también resultó herido tras ser golpeado

Capturan presuntos miembros del Tren de Aragua que extorsionaban a través de ‘sexting’, en Bogotá: pedían millones a cambio de no revelar videos íntimos
Los ciudadanos fueron detenidos en la localidad de Los Mártires por extorsionar con imágenes íntimas de sus víctimas mediante redes sociales

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura
